Canad¨¢ echa el freno
El pa¨ªs norteamericano creci¨® un 2,7% durante el a?o pasado
La econom¨ªa canadiense ralentiz¨® su crecimiento durante el ¨²ltimo trimestre de 2006 hasta una tasa interanual del 1,4%, su nivel m¨¢s bajo desde 2003. La lentitud del mercado dom¨¦stico de Estados Unidos y la fortaleza del d¨®lar canadiense han perjudicado las exportaciones locales. El PIB canadiense ha crecido s¨®lo un 2,7% durante el a?o pasado.
Las exportaciones de Canad¨¢ solamente crecieron un 1,3% durante el a?o pasado, despu¨¦s de elevarse un 5,2% al cierre de 2004
La ralentizaci¨®n de la econom¨ªa canadiense se debe, principalmente, a la lentitud del mercado dom¨¦stico de Estados Unidos, su principal socio
La econom¨ªa canadiense creci¨® un 0,4% en diciembre pasado y ralentiz¨® su crecimiento durante el ¨²ltimo trimestre de 2006 hasta una tasa interanual del 1,4%, su nivel m¨¢s bajo desde 2003. Seg¨²n la oficina local de estad¨ªsticas, esto significa que durante todo el pasado curso el pa¨ªs creci¨® un 2,7%, dos d¨¦cimas menos que en 2005. La novena econom¨ªa del mundo intenta mantener el tipo a pesar de las irregulares cifras de Estados Unidos, su principal socio.
La ralentizaci¨®n canadiense se debe principalmente a la lentitud del mercado dom¨¦stico estadounidense, que lleg¨® a cifras cercanas a cero durante el a?o pasado; a la p¨¦rdida de competitividad de las exportaciones impulsadas por un d¨®lar canadiense excesivamente fuerte, y a la ca¨ªda de la productividad. Canad¨¢ vive un proceso de ajustes estructurales, lo que sumado a la escasez de mano de obra y al envejecimiento de la poblaci¨®n afectan al desarrollo de sus principales industrias.
Menos competitividad
Las exportaciones s¨®lo crecieron un 1,3% durante el a?o pasado, despu¨¦s de elevarse un 5,2% durante 2004. Y es que, a pesar de tener una coyuntura favorable con sus principales exportaciones al alza, la competitividad se ve frenada por el d¨®lar canadiense, que durante el a?o pasado ha estado casi un 16% por encima del valor del d¨®lar estadounidense. Esta situaci¨®n es similar a la de muchos pa¨ªses europeos, lastrados por la fortaleza del euro. La buena noticia es que en el ¨²ltimo trimestre de 2006 las exportaciones crecieron un 1,2%.
La productividad es otro de los problemas que afecta a Canad¨¢. Mientras que el n¨²mero de trabajadores subi¨® en 2006, la producci¨®n se redujo. En las industrias donde la productividad descendi¨®, especialmente en las actividades extractivas del oeste de Canad¨¢, existen carencias de mano de obra especializada. No obstante, la formaci¨®n de capital fijo ha crecido a tasas del 7% en los ¨²ltimos tres a?os, lo que podr¨ªa traducirse en una mejora de las capacidades productivas en el corto plazo.
Frente a este panorama, el consumo interno ha tomado el testigo como motor de la econom¨ªa. El gasto de los consumidores fue el l¨ªder en contribuci¨®n al PIB durante el a?o pasado, al crecer un 4,1%, casi el doble que el total de la producci¨®n y el porcentaje m¨¢s alto desde el a?o 1997. No obstante, estos buenos ¨ªndices no se mantendr¨ªan durante este a?o y el pr¨®ximo. Las previsiones de la OCDE indican que en 2007 la demanda dom¨¦stica final crecer¨¢ s¨®lo un 3,4%.
Mejora el empleo
A favor de la econom¨ªa canadiense tambi¨¦n juega la recuperaci¨®n del empleo. La econom¨ªa gener¨® 89.000 puestos de trabajo en el mes de enero. El crecimiento sobrepas¨® las expectativas, que estimaban la creaci¨®n de 13.000 empleos, lo que significa que contin¨²a el crecimiento mostrado en diciembre, cuando se crearon 62.000 nuevos puestos. No obstante, la tasa de paro ha subido una d¨¦cima, hasta el 6,2%, por el mayor n¨²mero de personas que quieren incorporarse al mercado.
Con todo, las previsiones para este a?o indican que la econom¨ªa canadiense deber¨ªa crecer cerca del 2,7% gracias a la recuperaci¨®n de las exportaciones, que deber¨ªan elevarse hasta un 1,7%, y a la consolidaci¨®n de la demanda interna. Esto considerando que el contexto exterior y las materias primas contin¨²en con sus elevadas tasas de crecimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.