Un tap¨®n desenroscado
Abierto el t¨²nel de entrada a Madrid desde la carretera de Extremadura a Pr¨ªncipe P¨ªo
La entrada desde la carretera de Extremadura a Madrid, un peregrinar lleno de curvas pintadas de amarillo y entre escombros, se convirti¨® ayer al mediod¨ªa en un t¨²nel de 2,1 kil¨®metros que vuelve a la superficie en la glorieta de San Vicente. Tambi¨¦n entr¨® en servicio la conexi¨®n de 825 metros desde la M-30 direcci¨®n norte con la avenida de Portugal en sentido salida. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, inaugur¨® la obra junto al vicealcalde, Manuel Cobo. Una infraestructura que se ha tardado en rematar 22 meses, dos menos de los inicialmente previstos por el calendario municipal. El coste final ha sido de 168,8 millones de euros.
Sin embargo, no todo el mundo est¨¢ contento. El portavoz de la Asociaci¨®n de Vecinos de Bat¨¢n, Manuel Dorado, asegur¨® que "no va a mejorar la calidad de vida de los vecinos" y pidi¨® que el tramo de la v¨ªa que discurre desde el paseo de Extremadura hasta la M-40 tenga una limitaci¨®n de velocidad de 50 kil¨®metros hora y que est¨¦ regulado por sem¨¢foros. Se estima que por el nuevo subterr¨¢neo circulen 60.000 veh¨ªculos diarios, entre ellos 1.800 taxis y 1.800 autobuses. "?Por qu¨¦ la carretera de C¨®rdoba tiene pasos de peatones y s¨ª est¨¢ limitada y la de Extremadura no?", se pregunt¨® el dirigente vecinal.
Protestas de los vecinos
En su discurso inaugural, Ruiz-Gallard¨®n hizo hincapi¨¦, precisamente, "en las ventajas para los vecinos". Unos beneficios que tradujo en cifras: 81.000 metros cuadrados liberados por el soterramiento que permitir¨¢n hacer un bulevar ajardinado de 28.500 metros cuadrados. El alcalde destac¨® que los habitantes de la zona podr¨¢n "caminar" hasta la Casa de Campo. "Hemos conseguido hacer m¨¢s amable una de las zonas de la ciudad m¨¢s castigada por el tr¨¢fico". El t¨²nel cuenta, seg¨²n las cifras municipales, con 58 c¨¢maras, 30 postes de socorro, 82 altavoces, 56 ventiladores y 10 salidas de emergencia.
Unos datos que no conmueven a la asociaci¨®n vecinal de Bat¨¢n, el barrio que comienza donde est¨¢ ubicada la boca de salida del subterr¨¢neo: "Unos 155.000 veh¨ªculos diarios van a seguir circulando por nuestras casas, el t¨²nel no nos afecta", se lament¨® Dorado. Otro l¨ªder vecinal, Juan D¨ªez, el presidente de la Asociaci¨®n de Vecinos del Alto de Extremadura, advirti¨® de que el pr¨®ximo lunes presentar¨¢ un escrito de queja a la Junta Municipal de Latina porque los residentes de la avenida de Portugal entre los n¨²meros 157 y 177 -"Los que m¨¢s han sufrido los dos a?os de obras"- no pueden optar a una plaza en el nuevo aparcamiento que est¨¢ ubicado entre el t¨²nel y la superficie de esta v¨ªa. Seg¨²n anunci¨® el Ayuntamiento, s¨®lo tienen derecho a optar a una de las plazas los que viven entre el n¨²mero 9 y el 155.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.