Programa para todos los p¨²blicos
El PP regional simplifica su folleto electoral, que insiste en la reducci¨®n de impuestos
De 300 a 50 p¨¢ginas. Es la diferencia que hay entre el programa electoral que el PP regional llev¨® a las auton¨®micas de noviembre de 2003 y el que present¨® ayer para los comicios del 27 de mayo. El que llevar¨¢ el partido a las municipales de la capital tiene 551 p¨¢ginas.
La raz¨®n del formato mini, que explic¨® la candidata-presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, es que un folleto de gran tama?o "no se lo lee nadie". Su intenci¨®n, prosigui¨®, era tener un programa donde sean muy claras sus propuestas. "Y cualquiera las pueda comprender", apostill¨® el portavoz parlamentario del PP, Antonio Beteta, que redact¨® el documento.
Aguirre reivindic¨® el "valor de los programas" y reiter¨® que para el PP es de "cumplimiento obligado". Este argumento le sirvi¨® para arremeter contra el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero del que, dijo, nadie sabe qu¨¦ programa tiene. "Ni la liberaci¨®n de De Juana Chaos, ni el no procesamiento de Otegi estaban en el programa", espet¨® la candidata. Fue una de las numerosas menciones al Gobierno central. Parec¨ªa m¨¢s bien que su adversario en estas elecciones es Zapatero, pues s¨®lo se refiri¨® a los socialistas en general como rivales y a Rafael Simancas ni lo mencion¨®. "Ya lo har¨¦ esta noche [en el debate en Telemadrid]", ironiz¨® luego.
Fuentes del PP explicaron que la intenci¨®n es compararse con una forma de gobernar, y Simancas no est¨¢ en ning¨²n Ejecutivo, agregaron.
?stas son algunas de las propuestas que incluye el programa, condicionadas a que Aguirre gane las elecciones.
- Reducci¨®n de impuestos. La parte auton¨®mica del IRPF tendr¨¢ una nueva deducci¨®n: 300 euros para las familias numerosas. Tambi¨¦n hay reformas en el impuesto de patrimonio, entre ellas, que los discapacitados s¨®lo pagar¨¢n el 1% de la cuota.
- 40 d¨ªas para el diagn¨®stico. La candidata del PP desminti¨® ayer la informaci¨®n ofrecida por el gabinete de prensa de la Consejer¨ªa de Sanidad el pasado mi¨¦rcoles. Aguirre se comprometi¨® ese d¨ªa a reducir a un m¨¢ximo de 40 d¨ªas la espera para recibir un diagn¨®stico del m¨¦dico y, "en caso de enfermedad grave o c¨¢ncer", a un tope de 15 d¨ªas. Seg¨²n la consejer¨ªa, ese plazo m¨¢ximo es para cada uno de los pasos. Es decir, si hay que ir a un especialista o hacerse pruebas para confirmar el dictamen m¨¦dico, cada paso tiene un tope de 40 d¨ªas. Eso fijar¨ªa un plazo m¨¢ximo de cuatro semanas para el diagn¨®stico. Sin embargo, Aguirre precis¨® ayer que todo el proceso no superar¨¢ los 40 d¨ªas.
- M¨¢s 'esperanzitas'. Aguirre considera que el Plan de Vivienda Joven de Alquiler -los pisos a los que la oposici¨®n llama esperanzitas y que conllevan el derecho a compra- ha sido un "¨¦xitazo", por el alto n¨²mero de personas que se han inscrito para solicitarlos (m¨¢s de 217.000). Por eso, ha decidido extenderlo "hasta alcanzar las 150.000 viviendas". Adem¨¢s, prev¨¦ hacer un parque de 45.000 pisos de alquiler, sin l¨ªmite de edad.
- Subvenci¨®n a las escuelas infantiles. Con el fin de facilitar la conciliaci¨®n de la vida personal, el PP establece 20.000 ayudas para los ni?os de cero a tres a?os. En la pr¨¢ctica, esto supone subvencionar las escuelas infantiles privadas. Otro compromiso ser¨¢ que uno de cada cuatro colegios sea biling¨¹e y que tambi¨¦n lo sean 50 institutos.
- Triplicar el cheque beb¨¦. Hasta ahora, el beb¨¦ nacido en la regi¨®n llegaba al mundo con un cheque para sus padres de 100 euros. La pr¨®xima legislatura se triplica la cantidad. Y la intenci¨®n es crear 20.000 nuevas plazas para mayores y dependientes. No especifica cu¨¢ntas son residenciales o de d¨ªa.
- Nuevos metros. Los barrios de Mirasierra y Las Rosas, en la capital, y los municipios de Majadahonda, Valdemoro, Getafe, Legan¨¦s y Torrej¨®n de Ardoz ser¨¢n los agraciados con la loter¨ªa del metro en la pr¨®xima legislatura. Se crear¨¢n l¨ªneas de autobuses con un recorrido reservado (metrob¨²s) para unir Coslada, San Fernando y Torrej¨®n; Algete y San Sebasti¨¢n de los Reyes; Alcorc¨®n y Villaviciosa de Od¨®n; Majadahonda, Villanueva del Pardillo, de la Ca?ada, Brunete y Villaviciosa; y Boadilla del Monte con el hospital de Puerta de Hierro. Tambi¨¦n extender¨¢ el abono de transportes joven a los 23 a?os.
- Dos nuevas presas. El Canal de Isabel II gestiona 14 embalses con una capacidad de 945 hect¨®metros c¨²bicos. Ahora pretende construir dos m¨¢s, uno de 100 hect¨®metros c¨²bicos y otro de 50. Ser¨¢n m¨¢s peque?os que, por ejemplo, El Atazar, con 425.
- Dos siglos del Dos de Mayo. El PP quiere celebrar por todo lo alto la conmemoraci¨®n de los 200 a?os de los fusilamientos del Dos de Mayo el pr¨®ximo a?o, en M¨®stoles y en la capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.