Medio Ambiente retiene los aviones apagafuego s que ped¨ªa Defensa
El Gobierno declarar¨¢ operativa la Unidad de Emergencias el d¨ªa 15
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno tiene previsto declarar operativa el pr¨®ximo 15 de junio la Unidad Militar de Emergencias (UME), dise?ada para hacer frente a cat¨¢strofes, que este verano desplegar¨¢ cinco unidades por toda Espa?a para luchar contra los incendios forestales. La UME s¨®lo contar¨¢ con un avi¨®n apagafuegos, ya que el Ministerio de Medio Ambiente se ha negado a traspasar al de Defensa, como estaba previsto, 14 hidroaviones.
Con casi el 50% de su plantilla -dispone ya de m¨¢s de 1.700 efectivos-, la Unidad Militar de Emergencias, de la que ayer desfil¨® una secci¨®n motorizada en Le¨®n, dispondr¨¢ de cinco compa?¨ªas para combatir los incendios. Todas compartir¨¢n un solo avi¨®n apagafuegos, y no los 14 que esperaban recibir de Medio Ambiente.
El pasado viernes, 48 horas antes de la celebraci¨®n del D¨ªa de las Fuerzas Armadas y a s¨®lo 15 d¨ªas de su declaraci¨®n inicial de operatividad, el BOE public¨® por fin el protocolo de intervenci¨®n de la UME, incluido en un decreto del Ministerio de la Presidencia que fue te¨®ricamente aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 23 de marzo. Te¨®ricamente, porque el decreto al que el Gobierno dio luz verde hace m¨¢s de dos meses, seg¨²n se comprueba en la nota de prensa de ese d¨ªa que figura en la p¨¢gina web de Defensa, es muy diferente al que public¨® el 1 de junio el BOE.
Seg¨²n la nota, los 14 hidroaviones apagafuegos CL-215 de Medio Ambiente, que opera el 43 Grupo del Ej¨¦rcito del Aire, iban a adscribirse a la UME y depender¨ªan del Ministerio de Defensa cuando fueran asignados a dicha unidad, aunque el resto del tiempo seguir¨ªan desempe?ando las funciones encomendadas por Medio Ambiente. Las partidas destinadas al mantenimiento y operatividad de estos aviones ser¨ªan transferidas ya este a?o por el Ministerio de Medio Ambiente al de Defensa.
En cambio, el decreto publicado en el BOE dice que los apagafuegos se adscribir¨¢n "funcionalmente al Ministerio de Medio Ambiente, que decidir¨¢ sobre su utilizaci¨®n", y que los cr¨¦ditos de mantenimiento y operatividad "se mantendr¨¢n en el presupuesto de Medio Ambiente". Una aclaraci¨®n que resulta ociosa, pues supone dejar el presupuesto como estaba.
El decreto agrega, no obstante, que "cuando la UME participe en una operaci¨®n de emergencia podr¨¢ requerir y ordenar la inmediata puesta a su disposici¨®n de los medios a¨¦reos del Ministerio de Medio Ambiente y ser¨¢ ella la que dirija su utilizaci¨®n". Para aplicar este principio, ambos ministerios deber¨¢n suscribir un protocolo.
Soluci¨®n salom¨®nica
La soluci¨®n salom¨®nica adoptada por el Ministerio de la Presidencia es tan confusa que el propio decreto prev¨¦ que, "en diciembre de 2009, el Gobierno evaluar¨¢ el despliegue, equipamiento, operatividad y funcionamiento de la UME y establecer¨¢ el r¨¦gimen definitivo de los recursos humanos y los medios a¨¦reos contra incendios de que dispongan los distintos departamentos ministeriales". Para esa fecha, Medio Ambiente deber¨ªa seguir disponiendo de sus 14 Canadair CL-215, mientras que la UME contar¨ªa ya con 10 unidades del m¨¢s moderno CL-415, as¨ª como con 19 helic¨®pteros.
Para aplazar una hipot¨¦tica unificaci¨®n de ambas flotas de aviones, Medio Ambiente ha aducido que ya ten¨ªa comprometido su despliegue con las comunidades aut¨®nomas y que incluso hab¨ªa gastado parte de los cr¨¦ditos incluidos en los presupuestos. Fuentes gubernamentales admiten que, tras esta pugna, late tambi¨¦n la resistencia de cualquier ministerio a ceder poder a favor de otro.
Este episodio ilustra, en todo caso, los obst¨¢culos que debe superar la puesta en marcha de un nuevo instrumento como la UME: si tanto cuesta poner de acuerdo a dos ministerios, m¨¢s dif¨ªcil ser¨¢ hacerlo con 17 autonom¨ªas que, adem¨¢s, tienen transferidas las competencias de Protecci¨®n Civil.
Hasta ahora, la UME se hab¨ªa beneficiado del impulso pol¨ªtico de su inspirador, el propio presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Ello explica la rapidez de su puesta en marcha y su respaldo presupuestario: 169 millones s¨®lo para veh¨ªculos e infraestructura en el bienio 2007-08.
Tambi¨¦n explica que su creaci¨®n la anunciara el propio Zapatero en Le¨®n, y que esta ciudad sea la sede de la base m¨¢s importante de la UME despu¨¦s de la de Torrej¨®n de Ardoz (Madrid), con cobertura sobre todo el noroeste de Espa?a. Sin embargo, la consecuencia de primar Le¨®n ha sido dejar sin ninguna base de la UME a Galicia, la comunidad que m¨¢s sufre los incendios forestales. Para corregirlo, se ha decidido que cada verano se despliegue una secci¨®n de la UME, con unos 50 militares y hasta ocho autobombas, en la Escuela Naval de Mar¨ªn (Pontevedra).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Campa?as publicitarias
- Pol¨ªtica defensa
- Incendios forestales
- Publicidad
- Incendios
- Emergencias
- Fuerzas armadas
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Accidentes
- Partidos pol¨ªticos
- Medios comunicaci¨®n
- Defensa
- Sucesos
- Comunicaci¨®n
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica