Guerra del pasivo en pleno agosto
Las letras del Tesoro disputan a los dep¨®sitos y a las cuentas de alta remuneraci¨®n el favor de los ahorradores
La subida de los tipos de inter¨¦s ha empujado al alza la rentabilidad de la deuda p¨²blica, los dep¨®sitos y las cuentas de alta remuneraci¨®n. Si hasta hace poco casi siempre sal¨ªan ganando estos dos ¨²ltimos activos, en los ¨²ltimos meses, la deuda p¨²blica y muy especialmente las letras del Tesoro a 12 meses, ha dado pasos de gigante: en la ¨²ltima subasta ofrec¨ªan un rendimiento del 4,42%, por encima de la mayor¨ªa de cuentas y dep¨®sitos a ese plazo.
La deuda p¨²blica a corto plazo vuelve a hacer sombra a los dep¨®sitos que, a 12 meses, ofrecen rendimientos en torno al 4%
La deuda p¨²blica a corto plazo vuelve a hacer sombra a los dep¨®sitos que, para un plazo de 12 meses, a¨²n ofrecen en muchos casos rendimientos en torno al 4%, nivel al que el que Banco Central Europeo ha decidido en su ¨²ltima reuni¨®n mantener el nivel del precio oficial del dinero. As¨ª lo hacen I-Banesto; Banco Popular-e.com, con su Dep¨®sito Oro Plus (en el primer mes, un 10% y los otros once meses restantes, un 3,36%); la Oficina Directa, con su Dep¨®sito 900... Por encima de esta cifra tan redonda se han posicionado en las ¨²ltimas semanas algunas entidades. Es el caso de Bankinter.com, con su Dep¨®sito a 12 meses al 4,34%; CaixaGalicia, con su On Dep¨®sito a un a?o al 4,35% TAE y su On Dep¨®sito Euribor, al 4,24%; Uno-e, Openbank y Activo Bank, con sus dep¨®sitos a un a?o al 4,5%; Citibank, con su Dep¨®sito a 12 meses al 4,25%, Caja Duero, con su Dep¨®sito Doce, al 4,392% (Primer mes, al 12% y resto, al 3,7%) o Ibercaja, con su Dep¨®sito a 12 meses al 4,15%. De entre todas estas ofertas, tan s¨®lo tres consiguen batir a las letras del Tesoro a un a?o.
Las letras del Tesoro, que se pueden suscribir directamente en el Tesoro P¨²blico a partir de 1.000 euros (o m¨²ltiplos de esta cantidad mientras que algunos de los dep¨®sitos imponen importes m¨ªnimos superiores) tienen tres particularidades: en primer lugar, se emiten al descuento (no se pagan esos 1.000 euros sino una cantidad menor equivalente a su rentabilidad). Adem¨¢s, pese a que sus rendimientos tributan al 18%, como todos los del ahorro, sobre los mismos no se aplica retenci¨®n alguna, algo que s¨ª sucede con los intereses que se derivan de las imposiciones a plazo fijo. Por ¨²ltimo, si se utiliza el servicio de Tesoro.es, el Banco de Espa?a no cobra ninguna comisi¨®n. ?nicamente se tendr¨¢ que abonar un 1,5 por mil (m¨ªnimo de 90 c¨¦ntimos de euro) cuando se recupere la inversi¨®n.
Ventajas relativas
Pese a estas ventajas relativas, a las que se debe unir que el tipo de inter¨¦s de las letras del Tesoro a un a?o roza pr¨¢cticamente el 4,5%, la realidad es que, seg¨²n los datos del Banco de Espa?a correspondientes al primer trimestre de este a?o, del ahorro financiero total, tan s¨®lo el 2,3% del mismo se canaliza de forma directa a la renta fija, entre la que se incluye no s¨®lo las letras sino el resto de t¨ªtulos p¨²blicos (bonos y obligaciones, cuyas rentabilidades, superan como en el caso de estas ¨²ltimas a 10 a?os, el 4,65%) y privados. Frente a este dato, el de los dep¨®sitos que acaparan el 33% del ahorro total, seguidos de la inversi¨®n directa en acciones no cotizadas, con un 17% y de los fondos y sociedades de inversi¨®n, con un 12%.
Los expertos explican estas preferencias por la mayor cintura de las entidades a la hora de establecer y modificar sus ofertas (Caja Madrid, por ejemplo, acaba de anunciar que eleva la remuneraci¨®n de dos de sus principales dep¨®sitos, el 15 y el Suma y es relativamente habitual ver como bancos y cajas actualizan sus tipos de inter¨¦s cuando el BCE los modifica) y a la situaci¨®n actual de subida de tipos de inter¨¦s, que invita a los particulares a tomar posiciones muy a corto plazo a la espera de lograr m¨¢s altas remuneraciones en el futuro. As¨ª se explica, entre otras razones, el auge de los dep¨®sitos a plazos inferiores a doce meses. La lista de oferta es muy amplia: Bankinter.com comercializa su Dep¨®sito a 30 d¨ªas al 10% y permite una inversi¨®n m¨¢xima de 30.000 euros; Uno-e mantiene, por el momento uno de los productos m¨¢s llamativos: su Dep¨®sito 15, a seis meses ofrece una rentabilidad del 15% el primer mes y el resto del periodo, ¨¦sta se calcula en funci¨®n del Eur¨ªbor a semana, lo que hoy equivaldr¨ªa a una rentabilidad del 6,13%; Openbank da la bienvenida a nuevos clientes con su Dep¨®sito a un mes al 11% permitiendo colocar en ¨¦l hasta 50.000 euros; ActivoBank eleva esta cantidad hasta los 100.000 euros y, a 30 d¨ªas, la remunera al 10% (el mismo tipo de inter¨¦s que pagan Citibank y Barclays) mientras que Caja Madrid oferta su Dep¨®sito Suma mensual al 8% e Ibercaja, su Dep¨®sito a tres meses al 6%. A este mismo plazo, Activo Bank cuenta igualmente con su Dep¨®sito Activo Plus a 3 meses, al 7% para el que exige una inversi¨®n m¨ªnima de 3.000 euros y permite una m¨¢xima de 100.000.

M¨¢s productos en juego
No s¨®lo de dep¨®sitos y deuda p¨²blica a corto plazo vive el ahorrador conservador. Desde hace ya a?os, las llamadas cuentas corrientes de alta remuneraci¨®n entraron en esta guerra, en la que tambi¨¦n participan los fondos de inversi¨®n de renta fija a corto plazo. Las primeras se han hecho ya tan comunes en el panorama financiero que han acortado sus diferencias. De hecho, ninguna de ellas cobra comisiones ni gastos. Sus tipos de inter¨¦s se sit¨²an entre el 3,25% (Citibank) y el 4%. En este ¨²ltimo nivel se han colocado ING Direct, la Oficina Directa del Banco Pastor y Caja Madrid. Las cuentas al 3,5% son las de Uno-e, Openbank, Caja Duero y Caja Madrid.
De los fondos de inversi¨®n m¨¢s conservadores inicialmente podr¨ªa pensarse que est¨¢n fuera de la pelea por el ahorro m¨¢s conservador, sobre todo teniendo en cuenta que su rentabilidad media en los ¨²ltimos doce meses se ha situado en el 2,9%, seg¨²n los ¨²ltimos datos de Inverco. Sin embargo, algunos expertos se?alan que "los fondos ofrecen una ventaja impl¨ªcita: si el particular no recupera su dinero no pagar¨¢ impuestos por lo que los intereses se acumular¨¢n al capital y aumentar¨¢n la rentabilidad final de la inversi¨®n".
A m¨¢s largo plazo, la ¨²ltima subasta de bonos del Estado a cinco a?os se sald¨® con un tipo de inter¨¦s del 4,49% y la de las obligaciones a 10 a?os, a otro del 4,65%, sus niveles m¨¢s altos de los ¨²ltimos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.