Los dem¨®cratas se apuntan la salida del fiscal como una victoria
La oposici¨®n pide que Bush nombre aun sucesor que respete el imperio de la ley
"M¨¢s vale tarde que nunca". As¨ª reaccion¨® John Edwards, que aspira a la nominaci¨®n del Partido Dem¨®crata en las elecciones a la presidencia de Estados Unidos de 2008, tras conocer la dimisi¨®n del fiscal general, Alberto Gonzales. El anuncio supone una victoria para los dem¨®cratas, que exig¨ªan su cabeza desde la primavera, pero les deja sin una importante arma para seguir minando al presidente Bush, quien de regreso de las vacaciones deber¨¢ afrontar un peligroso debate parlamentario sobre Irak.
La principal acusaci¨®n dem¨®crata contra Gonzales es que carec¨ªa de la independencia necesaria para estar al frente de un puesto tan importante. Seg¨²n el senador dem¨®crata por Nueva York, Charles Schumer, miembro del Comit¨¦ Jur¨ªdico de la C¨¢mara Alta, se trata de uno de los departamentos m¨¢s importantes del Gobierno de Estados Unidos que incluye, entre otras materias, la lucha contra el terrorismo y la protecci¨®n de los derechos civiles.
"Necesitamos a alguien que ponga el imperio de la ley por encima de cualquier consideraci¨®n pol¨ªtica", dijo el legislador, que hab¨ªa presentado hace semanas un proyecto de moci¨®n de censura contra Gonzales. Schumer dijo que la dimisi¨®n del fiscal general era "lo correcto".
Barak Obama, otro de los aspirantes dem¨®cratas a las presidenciales de 2008, asegur¨® que el fiscal general se hab¨ªa dedicado estos a?os a promocionar los planes pol¨ªticos de la Casa Blanca, y record¨® que el responsable de Justicia est¨¢ ah¨ª para "ser el abogado del pueblo, no del presidente". Hillary Clinton se expres¨® en t¨¦rminos similares y en la necesidad de nombrar un fiscal "que ponga la ley y nuestra Constituci¨®n por encima de las pol¨ªticas partidarias".
Harry Reid, l¨ªder de los dem¨®cratas en el Senado, dej¨® claro que la dimisi¨®n de Gonzales no pone fin a la investigaci¨®n de los esc¨¢ndalos que rodean a sus pol¨¦micas decisiones, como el despido de ocho fiscales por motivos pol¨ªticos. "El Congreso debe llegar al fondo de esta cuesti¨®n y seguir los hechos hasta la Casa Blanca", asegur¨®.
Los analistas pol¨ªticos consideran que esta dimisi¨®n tiene una consecuencia colateral, que deja a las filas dem¨®cratas sin una de sus principales bazas contra el presidente George W. Bush. Y ponen como ejemplo lo sucedido tras la dimisi¨®n de Donald Rumsfeld, que fue sustituido al frente del Departamento de Defensa por Robert Gates, una persona respetada por todos en el Congreso.
Los que sonr¨ªen, seg¨²n los comentaristas pol¨ªticos, son los candidatos republicanos, que hasta la fecha estaban teniendo verdaderas dificultades para recaudar fondos con los que financiar sus campa?as a las primarias de su partido a las presidenciales.
Agradecimiento republicano
Los conservadores se limitaron a agradecer su trabajo a Gonzales. "Su vida puede definirse por la devoci¨®n a su familia y su profundo compromiso con la vida p¨²blica", dijo el congresista republicano Whip Blunt, quien destac¨® su "duro trabajo en defensa de nuestro pa¨ªs". Y como sus rivales dem¨®cratas, esperan que la Casa Blanca presente a su candidato antes de hacer comentarios sobre sus cualidades.
"Esperamos que la persona que elija el presidente no se vea sometido al mismo ambiente partidista envenenado al que lamentablemente hemos tenido que acostumbrarnos durante los ¨²ltimos meses", espet¨® el l¨ªder de los senadores republicanos, Match McConnell. El presidente del Comit¨¦ Judicial de la C¨¢mara, el dem¨®crata John Conyers, dijo que es un d¨ªa triste para EE UU, y recuerda a sus rivales que este desenlace es fruto de la nube de sospecha que se puso sobre el sistema judicial.
La pregunta que se hacen ahora en Washington es qui¨¦n ser¨¢ el sustituto. La Casa Blanca quiere ser diligente, pero no lo tendr¨¢ f¨¢cil. Uno de los nombres que se citan es el del secretario de Seguridad Interior, Michael Chertoff. Tiene en contra los problemas en la gesti¨®n de la crisis del hurac¨¢n Katrina en Nueva Orleans, de cuyo paso se cumplen ma?ana dos a?os.
Los analistas creen que la Administraci¨®n de Bush podr¨ªa estar m¨¢s interesada en presentar a una persona pol¨ªticamente m¨¢s independiente y con una trayectoria legal m¨¢s s¨®lida. Los mejor colocados ser¨ªan en este caso Larry Thompson y James Corney, antiguos miembros del Departamento de Justicia.
El presidente de EE UU necesita encontrar una persona que le permita quitarse de encima alguna de las tormentas pol¨ªticas que se ciernen sobre la recta final de su mandato y conseguir una aprobaci¨®n por aclamaci¨®n en el Congreso. No puede permitirse una nueva confrontaci¨®n con una oposici¨®n dem¨®crata, que se siente cada vez m¨¢s fuerte, en torno a un candidato inadecuado.
Los republicanos est¨¢n en este momento m¨¢s preocupados por las elecciones que en apoyar indefinidamente a su presidente. El senador dem¨®crata Schumer dej¨® claro que espera que los legisladores de ambos partidos puedan hablar con el aspirante antes de que se lance la audici¨®n formal de nominaci¨®n. Por eso pide a la Administraci¨®n de Bush que trabaje con ellos para que el proceso de designaci¨®n avance sin sobresaltos y "corregir el rumbo de un barco que se hund¨ªa".
![Bush, tras pronunciarse ayer en Tejas sobre la dimisi¨®n de Gonzales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HTUC47OPKXQSFRUVX7A5RRV57U.jpg?auth=c6acc07a6b04312bc35182c033084b8f5bb472c4a4a82e778db9701d8fe1dac6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.