Bush se queda m¨¢s solo que nunca
El fiscal general de Estados Unidos, Alberto Gonzales, dimite bajo la presi¨®n del Congreso
George W. Bush est¨¢ m¨¢s solo que nunca. Alberto Gonzales, el fiscal general de Estados Unidos, se sum¨® ayer a la larga lista de estrechos colaboradores que abandonan al presidente en la recta final de su mandato. Gonzales estaba sometido a una fuerte presi¨®n desde el Congreso por los esc¨¢ndalos legales en los que estaba envuelto, por su papel en el despido de ocho fiscales y por las controvertidas iniciativas antiterroristas a las que puso su estampa. Bush no ocult¨® su descontento. Gonzales present¨® en mano su carta de renuncia a Bush el domingo. No ten¨ªa pr¨¢cticamente ning¨²n apoyo fuera de la Casa Blanca y su cabeza estaba en bandeja desde marzo, cuando dem¨®cratas y republicanos empezaron a pedir a voces su dimisi¨®n por politizar el sistema judicial.
Condoleezza Rice y Dick Cheney son los ¨²nicos supervivientes de la vieja guardia
Bush resalt¨® su trabajo para hacer de EE UU un pa¨ªs m¨¢s seguro frente al terrorismo
La Administraci¨®n Bush estaba bajo una fuerte presi¨®n, no s¨®lo pol¨ªtica. La comunidad jur¨ªdica tambi¨¦n se expres¨® a favor de la renuncia por la p¨¦rdida de credibilidad y la baja moral que sufr¨ªa su departamento.
Alberto Gonzales estaba en el centro de un hurac¨¢n pol¨ªtico por el despido de ocho fiscales, supuestamente por motivaciones pol¨ªticas. El responsable del Departamento de Justicia se mostr¨® contradictorio en su testimonio ante el Congreso, que le llam¨® a declarar para que explicara cu¨¢l fue su papel en esas decisiones. La marejada ven¨ªa ya de antes, cuando se revel¨® que el fiscal general reautoriz¨® el programa de espionaje que se lanz¨® tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 -declarado inconstitucional-, y por los procedimientos para el interrogatorio a terroristas.
Bush no cej¨® al salir ayer en defensa de Gonzales y en arremeter contra los legisladores en el Capitolio. El presidente dijo que su colaborador fue sometido a un "tratamiento injusto" que acab¨® por provocar "una distracci¨®n da?ina" para su departamento. Y lament¨® vivir "en un momento en el que una persona honorable como Alberto Gonzales se vea impedida a hacer un trabajo importante, porque su buen nombre es arrastrado al fango por motivaciones pol¨ªticas".
"Es un hombre ¨ªntegro, decente y de principios", reiter¨® el presidente Bush. El fiscal general, que dejar¨¢ el cargo el pr¨®ximo 17 de septiembre, fue breve en su declaraci¨®n de renuncia y se limit¨® a destacar los lazos de amistad que le unen con el presidente, al que le agradeci¨® la oportunidad que le brind¨®. Y dej¨® claro que las libertades y derechos civiles de los estadounidenses est¨¢n protegidos gracias al trabajo de su departamento. Pero evit¨® responder a la pregunta de por qu¨¦ renunciaba al cargo.
Gonzales, de 52 a?os de edad, amigo personal de George W. Bush, es el ¨²ltimo de una larga lista en abandonar el barco durante los ¨²ltimos a?os, y su dimisi¨®n releva el cada vez mayor poder que la oposici¨®n dem¨®crata est¨¢ ejerciendo en el Congreso.
La veda la abri¨® Colin Powell, que en noviembre de 2004, dos meses despu¨¦s de que Bush se alzara con la victoria en sus segundas presidenciales, anunciaba su renuncia a la Secretar¨ªa de Estado. Le seguir¨ªa Paul Wolfowitz, que en junio de 2005 dej¨® la Administraci¨®n para ir a presidir el Banco Mundial.
El a?o pasado, dejaron sus puestos Andrew Card, como jefe de Gabinete de George Bush, y la victoria dem¨®crata en las legislativas se llev¨® por delante a Donald Rumsfeld, entonces secretario de Defensa, y a John Bolton, embajador ante Naciones Unidas. La guinda la puso hace dos semanas Karl Rove, el principal asesor pol¨ªtico de Bush, que el viernes har¨¢ efectiva su salida.
La Casa Blanca, sin embargo, hizo un esfuerzo ayer por evitar que esta oleada de dimisiones sea vista como una derrota ante la presi¨®n dem¨®crata, dejando claro que la renuncia fue fruto de una decisi¨®n personal de Gonzales.
El presidente Bush dijo que le cost¨® aceptar la dimisi¨®n. El fiscal general ya le avanz¨® sus intenciones el viernes por tel¨¦fono. Los dos estuvieron juntos el domingo con sus respectivas esposas. Bush destac¨® su servicio por hacer de EE UU un pa¨ªs m¨¢s seguro frente a la amenaza del terrorismo.
El anuncio de su dimisi¨®n caus¨®, a pesar de todo, sorpresa, y se produce una semana antes de que se retome la actividad pol¨ªtica en Washington, en el que se espera un mes de septiembre intenso. La fecha elegida, seg¨²n los analistas, tampoco se cree que sea accidental, porque la mayor¨ªa de los estadounidenses est¨¢n esta semana de vacaciones, aprovechando que el pr¨®ximo lunes se celebra la festividad del Labor Day (el d¨ªa del trabajo). Y se considera que as¨ª la Casa Blanca evita que la controversia domine la recta final del mandato.
Con la salida de Gonzales, Bush se queda pr¨¢cticamente sin sus principales colaboradores de la vieja guardia. El vicepresidente, Dick Cheney, y la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, son los ¨²nicos supervivientes.
La repentina dimisi¨®n podr¨ªa tener tambi¨¦n una explicaci¨®n jur¨ªdica, similar a la que argument¨® en el momento de la renuncia de Karl Rove, ya que los miembros del Gabinete del presidente deber¨¢n permanecer hasta enero de 2009 en sus puestos si no renuncian antes del 3 de septiembre al cargo o son forzados a dimitir. El puesto de fiscal general ser¨¢ ocupado temporalmente por el principal abogado del Estado, Paul Clement.
![El fiscal general de EE UU, Alberto Gonzales, se dirige al estrado para anunciar su dimisi¨®n ayer en Washington.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K3NNDFCXL2AWOXTL3A2Z3PYMFA.jpg?auth=acb383d7f1a84b07dfa5cb6165432f79b1d40d30eb9da170e5252ba61b65c414&width=414)
KARL ROVE
Dimiti¨® el 13 de agosto en medio de la pol¨¦mica generada por el despido de ocho fiscales federales por no favorecer a los republicanos.
PAUL WOLFOWITZ
Tuvo que dejar la presidencia del Banco Mundial en junio pasado por subir el sueldo a su novia, funcionaria del organismo.
JOHN BOLTON.
Renunci¨® a su puesto de embajador ante la ONU en diciembre de 2006 al no reunir el apoyo necesario en el Senado para renovar su mandato.
DONALD RUMSFELD
El ex secretario de Defensa dimiti¨® en diciembre de 2006 por el aumento de las bajas en Irak y las torturas en Abu Ghraib.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.