Desayunos lusos entre azulejos
POUSADA DOS L?IOS, descanso en un antiguo convento en la localidad portuguesa de ?vora
Las pousadas portuguesas, como los paradores espa?oles, se gustan a s¨ª mismas en su evocaci¨®n decorativa de la historia que les toc¨® vivir. La de ?vora, bajo el envoltorio monumental del convento Dos L¨®ios, no es una excepci¨®n. Al abrigo del templo romano de Diana, las ruinas del castillo que defend¨ªa la ciudad animaron al descendiente de la dinast¨ªa real de los Bragan?a, Dom Rodrigo de Melo, y al duque de Cadaval, Dom ?lvaro de Portugal, a edificar en 1485 la casa madre de los L¨®ios Evangelistas, una congregaci¨®n religiosa conocida por sus h¨¢bitos de color azul celeste y por su hospitalidad. Jo?o II, Jo?o IV y Jo?o V, entre otros monarcas portugueses, obtuvieron entre sus muros la paz que necesitaban para gobernar.
POUSADA DOS L?IOS
Categor¨ªa: cinco estrellas. Largo Conde de Vila Flor. ?vora (Portugal). Tel¨¦fono: 00351 266 73 00 70. Fax: 00351 266 70 72 48. Central de reservas: 902 33 63 63 (oficina de ventas en Espa?a de Pousadas de Portugal). Web: www.pousadas.pt. Instalaciones: aparcamiento exterior, jard¨ªn con piscina, sala de reuniones para 30 personas, sal¨®n, cafeter¨ªa, comedor. Habitaciones: 26 dobles y 2 'suites'; todas con calefacci¨®n, aire acondicionado, TV sat¨¦lite, acceso a Internet, minibar, secador, albornoz. Servicios: no hay facilidades para discapacitados, no admite perros, alquiler de bicicletas, transporte al aeropuerto. Precios: desde 150 euros (IVA y desayuno incluidos); oferta 3 noches en media pensi¨®n, 303 euros por persona. Tarjetas: American Express, Diners Club, Mastercard, Visa.
Arquitectura ... 9
Decoraci¨®n ... 6
Estado de conservaci¨®n ... 8
Confortabilidad habitaciones ... 7
Aseos ... 6
Ambiente ... 9
Desayuno ... 7
Atenci¨®n ... 7
Tranquilidad ... 8
Instalaciones ... 7
Hoy, el convento hospicia el desider¨¢tum tur¨ªstico de una clientela en su mayor¨ªa transoce¨¢nica atra¨ªda por la monumentalidad del p¨®rtico toscano que preside la entrada, el atrio escaqueado que enmarca la recepci¨®n, el claustro manuelino y las b¨®vedas de crucer¨ªa que acuartelan las mesas del comedor. O los salones g¨®ticos flam¨ªgeros que invitan a mirar. En una capilla lateral al patio de naranjos se instala a diario la sala de desayunos, sin estridencias en el men¨².
Galer¨ªa renacentista
Hacia la planta que ocupaban las antiguas celdas de los monjes asciende una robusta escalinata con baranda de m¨¢rmol y un tapiz de Arraiolos a su frente. Parte de las habitaciones se ordenan por la galer¨ªa renacentista del claustro. Otra, por un ala m¨¢s dom¨¦stica del convento. Todas diferentes, ambientadas bajo el signo de la saudade y los gui?os al imperio, aunque ciertamente venidas a menos en espacio y comodidades.
Aqu¨ª, el sobreprecio se justifica por la historia del lugar y su emplazamiento c¨¦ntrico en la ciudad, s¨®lo por eso. Encima del claustro, la 105 apenas da cabida a dos camas separadas con sendas ¨¢guilas labradas en los cabeceros. La 120 repite el esquema con una talla de volutas esencialmente portuguesa. ?nicamente se libra de tanta estrechez la suite 101, rabiosamente rococ¨®, con un empaque digno de la marca Pousadas de Portugal. Muebles cl¨¢sicos, cuadros de santos y grabados aleg¨®ricos de las ciencias morales y matem¨¢ticas supuestamente estudiadas por los monjes evangelistas.
Razones mundanas aparte, la pousada atesora dos joyas para esparcirse en el sentido m¨¢s religioso del t¨¦rmino. Zen total. Una es una capillita rococ¨® requebrada en el mismo piso dormitorio que exhibe sahumadores y ara?as de cristal de roca. La otra es el jard¨ªn trasero con piscina y el patio de muros alberos que lo resguarda. Ah¨ª, semiescondido entre unos farolillos de filigrana, est¨¢ el bar de verano bajo una terraza porticada con espectaculares vistas sobre los tejados de ?vora.

ALREDEDORES
?VORA, CAPITAL del Alto Alentejo, fue declarada en 1986 ciudad patrimonio de la humanidad. Anexa a la pousada se encuentra la iglesia del convento, con una portada g¨®tica flam¨ªgera y azulejos del siglo XVIII en la nave principal. Integrado en el per¨ªmetro del antiguo castillo se halla tambi¨¦n el palacio de los Duques de Cadaval. Si bien la arquitectura m¨¢s se?era de la ciudad es el templo romano consagrado a Diana, construido en el siglo II, enmarcado por 14 columnas con capiteles tallados en m¨¢rmol de Estremoz.A media distancia entre ?vora y Montemor-o-Novo se pueden visitar la ermita de S?o Brissos, erigida sobre un dolmen, y el conjunto megal¨ªtico de Almendres, 95 menhires con grabados astrales. En Monsaraz se conserva un castro lusitano ocupado por romanos, visigodos y ¨¢rabes. Informaci¨®n de las ciudades del patrimonio mundial: www.ovpm.org.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.