El intimismo de Paul Auster, las buenas intenciones alemanas y un deslumbrante viaje por la Tierra
![?ngel S. Harguindey](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fab52df12-59c7-499b-8a1f-d3ec49d9c585.png?auth=22660fcc13273f5dcadb8dac1502074f2d8231f541e0682405c7435a548a0642&width=100&height=100&smart=true)
El d¨ªa de ayer fue una jornada repleta de contradicciones art¨ªsticas. En la secci¨®n oficial se proyectaron tres largometrajes: La vida interior de Martin Frost, de Paul Auster; Earth (Tierra. La pel¨ªcula de nuestro planeta), de Alastair Fothergill y Mark Linfield, y Dein Fernseher l¨¹gt (Reclama tu cerebro), de Hans Weingartner, los dos primeros fuera de concurso, y a competici¨®n el tercero.
Paul Auster es uno de los escritores contempor¨¢neos m¨¢s brillantes. Su talento literario est¨¢ fuera de discusi¨®n. Otra cosa distinta es su vertiente cinematogr¨¢fica, una vocaci¨®n que ya no se puede considerar un capricho pues el filme que present¨® ayer fuera de concurso (preside el jurado del certamen) es su tercer largometraje, tras Blue in the face (codirigida con Wayne Wang) y Lulu on the bridge, adem¨¢s del gui¨®n de Smoke. La vida... narra una ingeniosa historia acerca de un escritor que decide descansar un tiempo en una casa alejada del mundanal ruido en la que surge una extra?a mujer de la que iremos intuyendo que se trata de su musa y con la que mantiene una progresiva historia de amor, tan admisible como fant¨¢stica. Los dos personajes y la casa son los protagonistas de un filme intimista, tranquilo, con unos di¨¢logos divertidos e inteligentes que acrecentar¨¢n su iron¨ªa al aparecer dos personajes secundarios: la propia y bella hija de Auster y un estupendo fontanero (Michael Imperioli, uno de los personajes de Los Soprano) con vocaci¨®n de autor de best-sellers. La cuesti¨®n clave es que Auster no domina la narraci¨®n cinematogr¨¢fica con la sabidur¨ªa que demuestra en la literatura, de tal modo que la pel¨ªcula cuenta una historia atractiva con un estilo ingenuo, elemental.
Earth es un excelente documental de la naturaleza, de los responsables del tambi¨¦n excelente Deep blue, Alastair Fothergill y Mark Linfield, coproducido por la BBC y con la apabullante calidad y medios a los que nos tienen acostumbrados sus realizadores y la televisi¨®n brit¨¢nica. Cinco a?os de preparaci¨®n, 200 d¨ªas de rodaje y 40 operadores de c¨¢mara, con el inestimable a?adido de los artefactos de las nuevas tecnolog¨ªas, consiguen un deslumbrante viaje por la Tierra de Norte a Sur, subdividido en las cuatro estaciones del a?o, y la serie televisiva Planet Earth. No ocultan los problemas que genera el calentamiento global, ni la crueldad que justifica el instinto de supervivencia del reino animal, pero tampoco se regodean en la casquer¨ªa ni en el catastrofismo.
Por ¨²ltimo, el austriaco Hans Weingartner present¨® Dein Fernseher l¨¹gt, un bienintencionado filme en el que, liderados por un realizador estrella de la televisi¨®n basura, un grupo de marginados deciden revolucionar la sociedad alemana manipulando el sistema de los ¨ªndices de audiencia de las televisiones, es decir, la esencia de lo que fomenta los programas m¨¢s detestables que, a su vez, multiplican la tontuna ciudadana. Realizado con dominio del oficio y unos medios de producci¨®n notables, fruto de las numerosas entidades que la han subvencionado, los 129 minutos de la pel¨ªcula dejan un regusto de f¨¢bula barata que bordea, consciente o inconscientemente, el simplismo. Los hijos talludos del Mayo del 68 han conseguido, 39 a?os despu¨¦s, llevar a la pr¨¢ctica los sue?os paternos: somos felices, seremos cultos y estamos a punto de dinamitar el consumismo. Y todo eso por los seis euros que cuesta una entrada. No es dinero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.