Un programa que programa
Care Technologies cubre las aplicaciones inform¨¢ticas de las compa?¨ªas
Siegfried Borho, presidente de Construcciones Hispano Germanas (CHG) -un grupo empresarial cuyos campos de negocio se extienden por parcelas tan variadas y variopintas como coches de alquiler, asesor¨ªa fiscal, hoteles, dise?o y construcci¨®n de campos de golf o distribuci¨®n de agua potable-, tiene 63 a?os y, aunque de nacionalidad alemana, lleva en Espa?a desde principios de los noventa -"por aquellas fechas, mis socios de entonces y yo busc¨¢bamos un lugar, en la costa mediterr¨¢nea espa?ola, en el que los alemanes pudieran venir a pasar sus vacaciones. Denia (Alicante) nos encant¨®. No hab¨ªa edificios altos y s¨ª vida durante todo el a?o, con tiendas y servicios que no cerraban cuando se iban los turistas"-.
"No queremos hacer programas. Nuestra idea es formar ingenieros que sepan utilizar nuestras herramientas"
"En cinco o seis a?os es probable que los tel¨¦fonos m¨®viles tengan la misma potencia que los ordenadores"
Era el a?o 1971 y Siegfried, junto con dos aparejadores, fund¨® CHG. Con los a?os, la compa?¨ªa fue expandi¨¦ndose al mismo ritmo que los compradores de las viviendas que constru¨ªan demandaban servicios -"a mediados de los a?os noventa nos dimos cuenta de que necesit¨¢bamos una herramienta que informatizara e integrara a todas nuestras empresas". Con esta idea, CHG contact¨® con la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia. All¨ª el equipo del profesor ?scar Pastor trabajaba en el desarrollo de un sistema que deb¨ªa asumir todo el trabajo de los programadores.
Financiaci¨®n e ideas
Los investigadores necesitaban financiaci¨®n y la empresa ideas, as¨ª que llegaron a un acuerdo interesante para ambas partes -"firmamos un contrato y la universidad comenz¨® a desarrollar un proyecto que, hasta ese momento, tan s¨®lo eran planos y borradores"-.
A medida que la investigaci¨®n avanzaba, el personal dedicado al desarrollo del producto tambi¨¦n aumentaba -"de tres profesores pasaron a 12 y, en 1999, optamos por sacar el grupo de la universidad y crear Care Technologies"-.
La empresa estableci¨® sus oficinas en Denia -"para 2002 ya ten¨ªamos producto, aunque decidimos esperar antes de ponerlo en el mercado"-. Los planes iniciales eran los de conseguir una herramienta inform¨¢tica que sirviera a las necesidades de CHG... y ¨¦se fue el primer fin que se le dio -"antes de sacarlo a la venta, hicimos aplicaciones para nosotros... Si funcionaba, ya habr¨ªa tiempo de buscar compradores"-. Y funcion¨®... Despu¨¦s de ocho a?os de trabajo e investigaci¨®n -"y medio mill¨®n de horas de ingenier¨ªa"-.
El resultado es un proceso en el cual el cliente describe al inform¨¢tico sus necesidades y ¨¦ste las introduce en el programa en lenguaje UML -"a partir de ah¨ª, el programa transforma esas instrucciones en software, ahorrando al inform¨¢tico tener que convertir el modelo en lenguaje Java, Visual Basic..."-. Parece comprobado que la t¨¦cnica empleada supone un evidente ahorro de dinero y horas de trabajo -"en toda programaci¨®n existen las fases de an¨¢lisis, dise?o e implementaci¨®n. Nuestro programa realiza la segunda y la tercera, con lo que conseguimos ahorrar entre el 60% y 70% de tiempo de producci¨®n"-.
Despu¨¦s de ser probado, el producto resultante ha sido patentado en Estados Unidos y Care Technologies ha abierto delegaciones en San Francisco y M¨²nich -"queremos entrar en los mercados de Silicon Valley y Alemania, o sea, los dos principales de Estados Unidos y de la Uni¨®n Europea"-. De momento, entre la lista de clientes se pueden leer nombres como los de la sociedad de seguros Alliance; Deutsche Post, el servicio de correos alem¨¢n; Bundesbank, Audi... -"actualmente tenemos 90 clientes y 120 proyectos en los m¨¢s variados campos"-.
Objetivos comerciales
En cuanto a objetivos comerciales, en Care tienen claro que sus clientes-tipo tienen que ser las grandes compa?¨ªas, los grandes bancos... -"queremos trabajar con empresas que tengan su propio departamento inform¨¢tico. No queremos hacer programas. Nuestra idea es formar ingenieros que sepan utilizar nuestras herramientas"-. Cuando la firma en cuesti¨®n dispone de t¨¦cnicos que dominan el programa, Care les alquila el uso de sus equipos de programaci¨®n.
Siegfried Borho y Jos¨¦ Miguel Barber¨¢, product manager de Care Technologies e ingeniero inform¨¢tico que acompa?a la conversaci¨®n, son emprendedores..., esto es, un arriesgado mestizaje de hombres de negocios y so?adores -"a la vuelta de cinco a?os o seis es probable que los tel¨¦fonos m¨®viles tengan la misma potencia que los ordenadores. Encontrar aplicaciones que puedan trabajar en ese campo es nuestra meta y ya estamos investigando en esa direcci¨®n"-.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.