Fracasa la fusi¨®n para crear el primer banco luso
Las negociaciones amistosas que estaban en curso entre los bancos portugueses BPI, el m¨¢s eficaz del pa¨ªs, y el BCP, el primero de los privados, para la fusi¨®n de ambas entidades fracasaron ayer, seg¨²n anunciaron anoche las dos instituciones en dos escuetos comunicados enviados a la Comisi¨®n del Mercado de Valores Mobiliarios de Portugal. El BPI tiene como principal accionista a La Caixa, mientras que el Banco Sabadell participa con un 4% en el BCP.
Los consejos de administraci¨®n, que hab¨ªan empezado a negociar las condiciones de la fusi¨®n el pasado d¨ªa 6, no llegaron a un acuerdo en las cuestiones esenciales. El valor del intercambio de acciones (BPI propon¨ªa 1,8 acciones del BCP por cada t¨ªtulo suyo), y los futuros cargos directivos de la nueva entidad est¨¢n entre los escollos no salvados durante la negociaci¨®n.
El consejo del BCP se hab¨ªa mostrado fuertemente dividido ante la oferta de su competidor, al que intent¨® comprar hace apenas un a?o, mediante una oferta p¨²blica de adquisici¨®n (OPA) que finalmente no cuaj¨®. El presidente del BPI, Artur Santos Silva, dijo anoche a este diario que "la nueva propuesta que el BPI hab¨ªa puesto sobre la mesa no ha sido aceptada por el BCP", y rechaz¨® hacer comentarios sobre los posibles escenarios que se abren ahora.
Inter¨¦s de La Caixa
La Caixa, que con el 25% de las acciones del BPI se habr¨ªa convertido en uno de los accionistas de referencia del nuevo gigante (de haber culminado la fusi¨®n, ser¨ªa el tercer banco de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica con 114.800 millones de euros en activos), manifest¨® p¨²blicamente el viernes su "completa implicaci¨®n" en la operaci¨®n.
La propuesta de fusi¨®n de los dos bancos portugueses hab¨ªa desatado cr¨ªticas en Portugal por el temor a que la principal entidad financiera del pa¨ªs -la resultante de esa operaci¨®n- quedase en manos extranjeras. El principal partido de la oposici¨®n (el PSD), el Partido Comunista y los sindicatos rechazaron el movimiento planteado por las entidades financieras.
El problema es que La Caixa se habr¨ªa hecho con el 8,2% de la entidad fusionada, el mayor paquete, lo que presupon¨ªa un control de la entidad, salvo que los accionistas portugueses hubieran decidido unirse. Adem¨¢s, la caja hab¨ªa mostrado su inter¨¦s por elevar ese porcentaje al 20%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.