"En tres a?os habr¨¢ suelo para vivienda protegida"
"Soy corredora de fondo, con proyectos a largo plazo y siempre en equipo y en campo conocido", as¨ª se define Concha Os¨¢car, pionera en varios frentes. De la mano del Grupo Pelloux y del Banco Popular, impuls¨® la regulaci¨®n de los fondos de inversi¨®n inmobiliaria (FII) en nuestro pa¨ªs. Corr¨ªan los a?os ochenta. Una vez completada, puso en marcha el primer FII de Espa?a, el actual Santander Banif Inmobiliario. Actualmente es consejera de Azora Europa y de Lazora, dos sociedades de inversi¨®n en el sector inmobiliario. La segunda se centra en vivienda protegida en alquiler, el principal d¨¦ficit espa?ol. Ya cuenta con m¨¢s de 5.500 alquileres protegidos y ahora van a por 9.000 m¨¢s.
Pregunta. ?C¨®mo naci¨® Lazora?
"Seguiremos comprando edificios de vivienda protegida, terminados o no, para destinarlos al alquiler"
Respuesta. En 2003 dej¨¦ el Grupo Santander, y consideramos cubierta esa etapa, apasionante [Os¨¢car siempre habla en plural, refiri¨¦ndose a su socio, Fernando Gumuzio]. Ten¨ªamos muy claro que los alquileres asequibles era un nicho de mercado con potencial y gran demanda. Tras un a?o de gestaci¨®n, salimos en 2004, en colaboraci¨®n con Larcovi.
P. Entre los accionistas se cuentan 13 cajas de ahorros y varios fondos.
R. Este proyecto no especulativo encaja muy bien en el apartado de inversi¨®n socialmente responsable, y era id¨®neo para inversores institucionales, como las cajas o los fondos de pensiones, que entraron con nosotros por primera vez en este tipo de proyectos financiero-inmobiliarios a largo plazo y de bajo riesgo.
P. ?Es un modelo blindado ante la crisis?
R. Es un producto antic¨ªclico que cubre una clara necesidad del mercado: vivienda de calidad, en alquiler y a precios asequibles.
P. ?Con el cerrojazo que las entidades financieras han dando ser¨ªa posible hoy Lazora?
R. Precisamente el pasado mes de septiembre, para ampliar el proyecto, constituimos Lazora II con unos fondos propios de 300 millones de euros, el doble del capital que en la primera fase, para continuar desarrollando este tipo de producto. En esta segunda etapa vamos a comprometer 1.000 millones de euros.
P. ?No han tenido problemas por escasez de suelo?
R. Hemos tenido mucha competencia en los concursos p¨²blicos de suelo, pero s¨®lo ha supuesto el 15% de las promociones; el resto ha sido de "llave en mano" adquirido a promotores. Y pensamos seguir comprando edificios, terminados o no. Ahora hay m¨¢s oferta de suelo protegido e, impulsado por algunas autonom¨ªas, habr¨¢ a¨²n m¨¢s en dos o tres a?os.
P. En cuanto a Azora Europa, ?por qu¨¦ ir a los pa¨ªses del Este?
R. Tienen un d¨¦ficit de siete millones de viviendas, su econom¨ªa crece r¨¢pidamente, su industria y servicios crean empleo, con lo que mejoran el nivel de vida de sus habitantes, a lo que se suma que recibir¨¢n fondos de la Uni¨®n Europea. Se est¨¢n desplazando all¨ª muchos promotores espa?oles con liquidez y gran experiencia en vivienda, en modelos asociativos y diversificaci¨®n geogr¨¢fica, y van a necesitar un socio como Azora Europa. No somos un mero socio financiero, coinvertimos y copromovemos. Hemos creado un potent¨ªsimo equipo multidisciplinar y se ha incorporado como socio Jean Marc Parnier, antiguo director general de Bouygues Inmobilier.
P. ?Alg¨²n pa¨ªs en concreto o alg¨²n tipo de socio?
R. Particularmente pensamos en Polonia, por su tama?o, rapidez de crecimiento e interesantes ¨ªndices macroecon¨®micos. Tambi¨¦n Rumania, entre otros. No descartamos ning¨²n pa¨ªs, incluso de la Europa madura. Podemos asociarnos con promotores espa?oles, locales e internacionales.
P. Se ha "adelantado" varias veces al mercado tambi¨¦n con los FII, que hicieron que la banca se estrenase en comercializar productos inmobiliarios. ?C¨®mo lleg¨® a este sector?
R. En los ochenta comenzaron a llegar inversores internacionales para entrar en Espa?a adquiriendo empresas nacionales. Parte de las adquiridas ten¨ªan grandes patrimonios inmobiliarios. Yo ayudaba a realizar las desinversiones inmobiliarias. He tenido siempre una visi¨®n global, a largo plazo, suerte, muy buenos colaboradores y empresas que me han dejado hacer.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.