Rajoy sufre en 'su' mesa
El l¨ªder del PP gana por los pelos en el colegio donde vot¨® siempre
A Mariano Rajoy las cuentas no le salieron ayer ni en su casa. Al cierre de esta edici¨®n, PSOE y PP manten¨ªan una cerrada pugna, con una diferencia de apenas unas decenas de votos, en Pontevedra, la ciudad en la que ha vivido la mayor parte de su vida el candidato popular a la Presidencia del Gobierno. All¨ª comenz¨® a crecer como pol¨ªtico desde que fue elegido concejal en 1983 y desde all¨ª llegar¨ªa a la presidencia de la Diputaci¨®n provincial y a encabezar durante m¨¢s de una d¨¦cada la candidatura por esta circunscripci¨®n. Pero el arraigo personal de Rajoy en la ciudad demostr¨® escasa capacidad de arrastre electoral.
En la ciudad del L¨¦rez, el que no acaba de cuajar es el propio Rajoy, y la prueba m¨¢s contundente la dio su compa?ero de partido y aspirante a la alcald¨ªa, Telmo Mart¨ªn, que en los ¨²ltimos comicios municipales se meti¨® en el bolsillo 42 de los 44 colegios electorales. Es m¨¢s, la casualidad quiso queMart¨ªn y Rajoy compartieran tambi¨¦n mesa, la 17-B, en el Colegio Salvador Moreno, disc¨ªpulas de Jes¨²s, antes de que el ahora l¨ªder del PP se instalara en Madrid.
Esa mesa vivi¨® ayer cargada de premoniciones nada halag¨¹e?as para el l¨ªder nacional del PP. Una vez abierta la urna de los Rajoy, no se oy¨® cantar "PP" hasta la quinta papeleta. Las tres primeras fueron para el PSOE y la cuarta para el BNG. Lo ajustado del resultado se sald¨® finalmente con una ligera ventaja para el PP de 13 votos: 327 frente a 314 sufragios socialistas. con un porcentaje de participaci¨®n muy elevado, cercano al 70%.
Si Rajoy hubiese votado ayer en su colegio de siempre, se habr¨ªa topado con una ni?a. Vest¨ªa harapos y enfilaba el camino de vuelta a casa desde el corcho de un aula del colegio Salvador Moreno. A sus pies, la mesa 17-B, en la que ayer a¨²n emitieron el voto el padre del l¨ªder del PP y sus hermanos Enrique y Luis. Junto a ellos, otros notorios marianistas como la diputada auton¨®mica Pilar Rojo, Telmo Mart¨ªn, o el ex alcalde de la ciudad Juan Luis Pedrosa.
Ya en las elecciones de 2004 el fallido efecto Rajoy frustr¨® las esperanzas de los populares de mantener cinco de los siete diputados en la provincia. Es m¨¢s, el PSOE cosech¨® entionces sus mejores resultados en la circunscripci¨®n y se hizo con el dominio de las ¨¢reas urbanas de Vigo y Pontevedra. Ni la posibilidad de situar a un paisano suyo en La Moncloa, haciendo t¨¢ndem adem¨¢s con otra pontevedresa, la ex ministra Ana Pastor, logr¨® entonces evitar la p¨¦rdida de 30.000 papeletas en la provincia.
El ¨²nico efecto que se ha notado hasta ahora de verdad en esa mesa fue el protagonizado por Telmo Mart¨ªn en las municipales del pasado a?o. Entonces el ex alcalde de Sanxenxo arras¨® con 629 votos, el doble de lo que hab¨ªa obtenido Rajoy en las generales del 14-M y de lo que volvi¨® a cosechar ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.