El municipio donde muchos se abstienen a la fuerza
Fresnedillas de la Oliva, un pueblo rec¨®ndito en la sierra de Guadarrama, tiene la proporci¨®n de inmigrantes m¨¢s alta de toda la regi¨®n. Ayer no lo parec¨ªa, a juzgar por el panorama que hab¨ªa junto a la Casa de la Cultura, el ¨²nico colegio electoral del municipio. Parejas, familias y personas solas se acercaban a votar. Todos, espa?oles.
"Son mis primeras elecciones", dice Mohammed, espa?ol desde hace tres a?os
Los extranjeros no hab¨ªan desaparecido. Estaban a dos calles, charlando delante de la biblioteca. Jauud Isham, de 23 a?os, voceaba a qui¨¦n dar¨ªa su voto. "A Izquierda Unida, lo digo de verdad. Me gusta mucho", explicaba muy serio, mientras uno de sus amigos ironizaba a sus espaldas: "Yo votar¨ªa al PP, a ver si as¨ª nos echan a todos de Espa?a". Sael, de 17 a?os, pasa de la pol¨ªtica. "No quiero votar. Ninguno hace nada, s¨®lo buscan sus propios intereses".
Pero estos j¨®venes marroqu¨ªes hablaban de una situaci¨®n hipot¨¦tica, porque los extranjeros no pueden votar en las elecciones generales. S¨®lo pueden hacerlo en las municipales si, am¨¦n de estar censados, tienen una nacionalidad comunitaria. Lo que en Fresnedillas significa que m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n no estaba ayer llamada a votar. S¨®lo 684 personas (47,5% de la poblaci¨®n), de los 1.439 habitantes estaban ayer convocados. 557 de ellos, un 82,7%, votaron y a diferencia de hace cuatro a?os, cuando el PP super¨® al PSOE por apenas cinco votos (217 a 212), los populares obtuvieron ayer una holgada victoria por 102 votos de diferencia (293 a 191).
En el pueblo conviven 24 nacionalidades. Todas juntas forman el 42% de la poblaci¨®n empadronada (frente al 16,3% de media de inmigrantes en la regi¨®n). La mayor¨ªa es marroqu¨ª. Unos 150 extranjeros m¨¢s viven en la localidad sin empadronar, seg¨²n estimaciones municipales.
"Pobrecitos, yo no entiendo mucho, pero me dan pena. No s¨¦ por qu¨¦ no pueden votar". Es la opini¨®n de Olaya de Plaza, una mujer de 80 a?os que lleva "toda la vida en el pueblo". Ayer acudi¨® a votar con su marido. En la mesa, una interventora de IU, Marisa L¨®pez, compart¨ªa su postura. "Los inmigrantes tendr¨ªan que poder votar, es un derecho para todos", defend¨ªa.
Tambi¨¦n frente al colegio electoral, Mohamed Achebar, de 42 a?os, se preguntaba t¨ªmidamente: "El voto es secreto, ?no?". No quer¨ªa decir su elecci¨®n por miedo a que "alg¨²n vecino se enfadara". ?l y otros tres ciudadanos de origen marroqu¨ª, s¨ª pudieron votar ayer. "Son mis primeras elecciones generales", presum¨ªa. Hace tres a?os que es espa?ol, tras "20 a?os aqu¨ª".
Mohamed defiende que inmigrantes y espa?oles tengan los mismos derechos. Pero el de voto no le preocupa demasiado. Est¨¢ consternado por el problema del empadronamiento. "Es muy fuerte, me parece fatal lo que est¨¢ pasando". Se refiere a la decisi¨®n del alcalde, Antonio Reguil¨®n (PP), de no empadronar a los inmigrantes sin contrato de trabajo. "Es ilegal, no puede hacerlo", se lamentaba Mohamed. Para Reguil¨®n, es necesario: "Tenemos muchos inmigrantes. Lo ¨²nico que les pido es una propuesta de trabajo para saber a qu¨¦ vienen aqu¨ª". Pero su exigencia choca con la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.