Los expertos ven trasvase de votos del PSOE al PP en las generales
Se rompe el mito de que la alta participaci¨®n beneficia a la izquierda
Hab¨ªa una leyenda que circulaba entre los polit¨®logos, los soci¨®logos, los estad¨ªsticos y los estrategas de campa?a. Un mito convertido en categor¨ªa. Una verdad indubitable: "La alta participaci¨®n beneficia al PSOE". Un "lugar com¨²n" que ha resultado falso. El PP aventaj¨® en Madrid en las pasadas elecciones generales del 9 de marzo al PSOE en 9,9 puntos porcentuales (49,34% frente a 39,45%). La participaci¨®n fue la mayor de toda la historia de los comicios democr¨¢ticos (80,84%), con la ¨²nica excepci¨®n de las generales de 1982 (85,96%).
S¨®lo la movilizaci¨®n de 1984 super¨® la del pasado 9 de marzo, del 80,84%
"La ¨²nica marca que se ha vendido es Zapatero", afirma Leguina
"El PP donde sube m¨¢s es en los espacios del PSOE", sentencia Wert "
Cala el discurso conservador de los medios", agrega Romero de Tejada
Los populares aventajaron a los socialistas en 9,9 puntos porcentuales
"?Estoy sorprendido!", confiesan casi al un¨ªsono los seis expertos consultados. Todos tienen el pie cambiado. Y el diagn¨®stico encasquillado. No es la ¨²nica "ley electoral" que se tambalea al comparar las tablas de resultados en la regi¨®n. Casi todo lo que sube el PP, en la mayor¨ªa de los municipios lo baja tambi¨¦n el PSOE.
"Lo que sugiere la capacidad de los populares de robar espacio a los socialistas, sobre todo entre las clases medias y medias-bajas", concluye Jos¨¦ Ignacio Wert, soci¨®logo y presidente de Inspire Consultores: "El PP sube en t¨¦rminos relativos m¨¢s intensamente cuanto m¨¢s natural es el entorno para el ¨¦xito del PSOE".
Curioso: los niveles de trasvase de una formaci¨®n a otra encajan como un guante. Lo que unos pierden, en el PSOE, los otros, en el PP, lo ganan. D¨¦cima arriba, punto abajo. Un flujo de votos que se aprecia de forma n¨ªtida porque el hundimiento de IU en Madrid no ha sido tan pronunciado como en otras comunidades.
Un trasvase claro, pero no tan sencillo de ejecutar. A ?scar no le ha sido f¨¢cil votar al PP. "?C¨®mo has podido?", le grit¨® incr¨¦dula su madre. La pregunta rebot¨® por la escalera y acab¨® en el patio de un bloque de viviendas de San Jos¨¦ de Valderas, un barrio del municipio de Alcorc¨®n (167.000 habitantes). Fue la ¨²ltima alusi¨®n al tema. A la "traici¨®n". Todav¨ªa, una semana despu¨¦s, en su familia casi no le hablan.
Lleg¨® a tener la papeleta del PSOE en el bolsillo, como siempre. "Mi padre es de los que te la mete en el sobre", ironiza. Pero se rebel¨®: "?No quer¨ªa votar a Zapatero y s¨®lo le iba a votar para no tener que escuchar las broncas de mi familia!". Desde su mujer al m¨¢s lejano de sus primos son todos votantes del PSOE, "haga lo que haga y pase lo que pase".
?scar -quien desde ni?o ha escuchado miles de veces el mensaje "El PSOE es quien est¨¢ con nosotros, los trabajadores"- se ajusta bien a uno de los perfiles de quienes han decidido dar la espalda a los socialistas en la regi¨®n: personas de entre 30 y 45 a?os con estudios medios, seg¨²n los primeros esbozos de un profundo informe universitario.
?scar tiene 34 a?os. Y es representante de productos de hosteler¨ªa. Vive en Alcorc¨®n, localidad donde por primera vez en unas generales ha vencido la opci¨®n conservadora. Uno de los municipios que integraba el denominado cintur¨®n rojo del sur, y que ahora resulta que se ha pasado al azul.
"Parece que a este Gobierno le importan m¨¢s los derechos de los inmigrantes que los de los espa?oles", argumentan ¨¦l y algunos de sus amigos, tambi¨¦n de voto oscilante, para justificar qu¨¦ les ha llevado a cambiar en esta ¨²ltima ocasi¨®n la papeleta.
Tampoco los debates estatutarios o el di¨¢logo con ETA le ten¨ªan muy satisfecho. Ni la subida de sus dos hipotecas -"primer punto de mi decisi¨®n", precisa-. "Zapatero es s¨®lo palabrer¨ªa y cada d¨ªa me parece m¨¢s arrogante", concluye ?scar.
Los niveles de renta en localidades como la de ?scar han crecido m¨¢s de un 30%. Alcorc¨®n, por ejemplo, ten¨ªa una renta per c¨¢pita de 10.521,37 euros en 2000. En 2005 era ya de 13.710,41. Algunos estudiosos consideran que la configuraci¨®n social de estas poblaciones ya no se corresponde con los t¨®picos, y no s¨®lo en cuanto al poder adquisitivo.
Adem¨¢s, la hipoteca media en todo Madrid, incluidos el sur y el este, es much¨ªsimo m¨¢s elevada que en cualquier otro lugar del pa¨ªs. "El tema econ¨®mico es importante", recitan desde un grupo de estudios sociol¨®gicos de la Universidad Complutense de Madrid.
El polit¨®logo Ricardo Romero de Tejada, de la Universidad Carlos III, tambi¨¦n est¨¢ perplejo. Pero se?ala causas muy diferentes. Por ejemplo, y entre otras primeras hip¨®tesis, destaca un posible frente con Catalu?a como causa de la propagaci¨®n de la fe "popular" en la regi¨®n. Pero si para ?scar "est¨¢ claro que se favorece a otras regiones", Sergio asegura que no se le pas¨® en absoluto el mapa catal¨¢n por la cabeza el pasado domingo por la ma?ana, cuando vir¨® su opci¨®n pol¨ªtica de 2004, el PSOE, por la papeleta encabezada por Mariano Rajoy Brey.
Sergio, abogado de 35 a?os, vive en Legan¨¦s, donde el PSOE ha vuelto a ser el m¨¢s votado... pero por muy poco. En su opini¨®n, el PSOE ha perdido su posici¨®n centrada. "Son los verdaderos crispadores", dice. Tradicional votante de los socialistas por estimar muy escorado a la derecha al PP, en esta ocasi¨®n le parece que quien se ha "vuelto radical" es la formaci¨®n de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que es "un tipo sectario que s¨®lo gobierna para un n¨²cleo de ciudadanos".
El ex presidente de la Comunidad de Madrid Joaqu¨ªn Leguina, el ¨²ltimo socialista en ocupar el cargo, parece que coincide con los sentimientos de Sergio: "En Madrid la ¨²nica marca que han vendido ha sido Zapatero, y a Zapatero no le quieren en Madrid".
En opini¨®n del experto en estad¨ªstica y veterano pol¨ªtico, los cargos org¨¢nicos del Partido Socialista de Madrid (PSM) "son cada vez peores. Muy decepcionantes".
Precisamente esos l¨ªderes locales que no le gustan mucho a Leguina han puesto en marcha esta semana una comisi¨®n de estudios para valorar el descalabro electoral del pasado domingo. Pero no quieren "precipitarse en el an¨¢lisis" de lo ocurrido. Sus declaraciones pasan de la autocomplacencia, porque han mejorado sus resultados electorales desde las pasadas auton¨®micas y municipales, a un ligero barniz cr¨ªtico bastante impreciso: "Habr¨¢ que ver", musitan algunos miembros de la ejecutiva regional socialista.
Marcos, de Torrej¨®n de Ardoz, tambi¨¦n ha dado un giro en su voluntad electoral. Una actitud secundada por muchos de sus conciudadanos: por primera vez Torrej¨®n ha apoyado m¨¢s a los populares que a los socialistas.
Pero a Marcos nada le quita el sue?o. Y menos las elecciones. "La verdad es que mientras ve¨ªamos los resultados electorales est¨¢bamos baj¨¢ndonos por el m¨®vil la canci¨®n del Chikichiki", recuerda muy risue?o. "La gente pasaba de la tele y se acercaban a o¨ªr la chorrada esa de Eurovisi¨®n, ?para que vea lo que nos preocupaba!".
Romero de Tejada tambi¨¦n apunta a los medios de comunicaci¨®n. Pero ¨¦l tiene otra lectura de lo que sucede: "Los medios en Madrid son mayoritariamente conservadores y puede que haya calado su discurso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.