Los grandes bancos brit¨¢nicos piden m¨¢s liquidez a la autoridad monetaria
El supervisor burs¨¢til despide al responsable de la vigilancia de Northern Rock
La crisis financiera ha hecho mella en los grandes bancos brit¨¢nicos que temen una marea de desconfianza, como ha sucedido con sus hom¨®logos en EE UU. Durante la semana, los rumores sobre una crisis de liquidez en HBOS, el principal banco hipotecario del pa¨ªs, han acabado por contagiar los nervios al conjunto del sistema. ?ste fue el trasfondo de la reuni¨®n que el jueves mantuvieron los cinco grandes -HSBC, Royal Bank of Scotland, Barclays, Lloyds y HBOS- con el gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King. A ¨¦ste le pidieron que infunda confianza y que garantice liquidez, en l¨ªnea con la actuaci¨®n del Banco Central Europeo (BCE) para la zona euro.
Ya no es s¨®lo el caso del peque?o Northern Rock, la primera entidad que dio la voz de alarma en Inglaterra y en Europa al inicio de la crisis el pasado mes de agosto y que acab¨® nacionalizado por el Gobierno de Gordon Brown. Ahora es la gran banca la que se muestra inquieta, porque la crisis no acaba de cerrarse y nadie parece estar totalmente a salvo.
El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de inter¨¦s por encima del 5%
El pr¨¦stamo de urgencia de 6.415 millones se prorroga hasta el 9 de abril
Hasta tal punto es as¨ª que el jueves el Banco de Inglaterra tuvo que renovar el pr¨¦stamo de urgencia de 4.999 millones de libras (6.415 millones de euros) hasta el pr¨®ximo 9 de abril. Ese d¨ªa se re¨²ne el consejo de gobierno del banco central brit¨¢nico para decidir si toca los tipos de inter¨¦s.
Desde el estallido de la crisis de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos, el Banco de Inglaterra ha mantenido una posici¨®n casi neutral y sus responsables han abogado porque sea el mercado el que castigue los excesos cometidos estos a?os en las inversiones financieras. A diferencia de la Reserva Federal estadounidenes, apenas ha bajado los tipos de inter¨¦s en este tiempo (del 5,5% al 5,25%, los m¨¢s elevados en los pa¨ªses desarrollados). Ni tampoco ha inyectado ingentes cantidades de liquidez al mercado interbancario, como ha hecho el Banco Central Europeo. El banco central brit¨¢nico ha abierto el grifo (ha prestado 14.000 millones a las entidades brit¨¢nicas en su ¨²ltima subasta), pero no mucho.
"Hemos acordado continuar un di¨¢logo cercano con el objetivo de restaurar de la forma m¨¢s ordenada posible las condiciones del mercado", indic¨® el Banco de Inglaterra en un escueto comunicado tras la reuni¨®n.
El mi¨¦rcoles hab¨ªa sido un d¨ªa de especulaciones y bulos interesados difundidos en los mercados, que se cebaron con HBOS y le provocaron un descalabro en Bolsa. Un portavoz del organismo emisor brit¨¢nico desminti¨® que el encuentro del jueves entre los bancos y King, concertado la semana pasada, se produjera a la luz de los rumores sobre la falta de solidez del sistema bancario brit¨¢nico.
Pero el encuentro en s¨ª y la pr¨®rroga del cr¨¦dito especial no dejaba lugar a dudas sobre el clima de inquietud. "Pedimos al Banco de Inglaterra que tome las medidas necesarias para dejar claro que tenemos bancos fuertes", declar¨® la dirigente de la Asociaci¨®n de la Banca Brit¨¢nica, Angela Knight, para resumir las expectativas previas a la reuni¨®n, centradas en la demanda al gobernador para que dilatara el tiempo de los pr¨¦stamos y que ¨¦stos se extendieran a una mayor variedad de activos.
Pes¨® en el encuentro la sesi¨®n burs¨¢til de la v¨ªspera que, despu¨¦s de meses de turbulencias, estuvo protagonizada por la ca¨ªda del HBOS, la principal entidad hipotecaria de las islas. Sus t¨ªtulos perdieron el 18% de su valor en los mercados, y eso que la ca¨ªda fue parcialmente mitigada antes del cierre a ra¨ªz de las advertencias lanzadas por las autoridades financieras.
La FSA ha abierto una investigaci¨®n sobre la propagaci¨®n de rumores interesados por parte de los especuladores, que han alimentado el nerviosismo entre los inversores. El consejero delegado del HBOS emiti¨® asimismo un comunicado desmintiendo categ¨®ricamente las "especulaciones maliciosas e infundadas" sobre una crisis de liquidez de la entidad, similar a la que hundi¨® al banco Northern Rock, que el Gobierno laborista de Gordon Brown decidi¨® nacionalizar el pasado febrero.
La nacionalizaci¨®n fue la ¨²ltima de las decisiones que tomaron las autoridades brit¨¢nicas para salir en ayuda de ese banco. Dos meses antes, el Banco de Inglaterra hizo un pr¨¦stamo extraordinarios al Northern Rock, con la aportaci¨®n de 32.500 millones de euros.
La crisis de Northern Rock se lleva por delante a Clive Briault, responsable de la unidad de vigilancia de la banca comercial del FSA, quien accedi¨® el jueves a presentar su dimisi¨®n "por consentimiento mutuo" como directivo del regulador burs¨¢til. A Briault -quien se jubila prematuramente con una compensaci¨®n de casi medio mill¨®n de euros y unos derechos de pensi¨®n que duplican esa cantidad- se le imputa no haber detectado los problemas financieros de la primera v¨ªctima europea de la crisis hipotecaria. Hector Sants, director ejecutivo del FSA, reconoc¨ªa en una reciente comparecencia ante el comit¨¦ del Tesoro de la C¨¢mara de los Comunes los precarios mecanismos de control aplicados sobre Northern Rock.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.