La fiesta en paz
La carrera de Jerez, con 47 millones de impacto econ¨®mico, aumenta los controles por los 370.000 desplazamientos en moto
Se cumplen m¨¢s de 20 a?os desde que el circuito de Jerez se engalan¨® por primera vez para recibir una carrera del Campeonato del Mundo de motociclismo, en 1987, y desde entonces no ha parado la fiesta en la zona de los pueblos blancos. El pleno de moteros est¨¢ asegurado hoy y ma?ana e incluso es posible que se supere el r¨¦cord de espectadores en una carrera de MotoGP: los 141.632 que se citaron la temporada pasada en el recinto checo de Brno.
Estar¨¢n Valentino Rossi, Dani Pedrosa; el campe¨®n, Casey Stoner, y Jorge Lorenzo, que pretende armar una gorda en su primera aparici¨®n como piloto de MotoGP ante la hinchada espa?ola. Y, como cada a?o, a medida que la prueba se acerca, las administraciones se han puesto en guardia para tratar de que la fiesta se quede en eso. El gran premio de 2007 dej¨® seis v¨ªctimas mortales como consecuencia de accidentes de circulaci¨®n: cuatro en carretera y dos por las calles de Jerez.
El circuito espera batir el r¨¦cord de 141.632 espectadores en una prueba de MotoGP
Se ha restringido la circulaci¨®n en la ciudad y aumentado los aparcamientos
Para tratar de minimizar el riesgo, la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT), en coordinaci¨®n con la Junta de Andaluc¨ªa y el Ayuntamiento de Jerez, ha puesto en marcha un dispositivo que pretende optimizar el plan que se aplic¨® en 2007. Hasta entonces, las calles de Jerez se convert¨ªan en una jungla durante el fin de semana de carreras. "Las motos se met¨ªan por todos los lados, se organizaban pasillos para que se hicieran caballitos y el ruido hac¨ªa pr¨¢cticamente imposible dormir", asegura Patricia, una jerezana que tiene un piso en una de las zonas de marcha. Con el objetivo de evitar todo ello se restringi¨® el acceso de motos al centro de la ciudad, una medida que ahora se extender¨¢ al per¨ªmetro. Para complementar el plan se van a emplazar grandes aparcamientos para que los motoristas puedan dejar sus monturas. Si el a?o pasado contabiliz¨® alrededor de 358.000 desplazamientos, para el actual la DGT prev¨¦ todav¨ªa m¨¢s, unos 370.000.
Atr¨¢s queda el toque de atenci¨®n de Pere Navarro, director general de Tr¨¢fico, que el pasado a?o amenaz¨® con prohibir la carrera si el n¨²mero de muertes de 2006 (nueve) no se reduc¨ªa. "Hemos pasado de estar en un escenario en el que nos culp¨¢bamos todos a superar esta fase", dice ahora.
El despliegue ser¨¢ sin precedentes: 2.300 agentes de la Guardia Civil, 18 helic¨®pteros de vigilancia en carretera -cinco de ellos sobrevolar¨¢n el circuito y sus alrededores-, 20 puestos de control de alcoholemia y 79 radares. Adem¨¢s, 450 polic¨ªas (200 de ellos antidisturbios), se desplegar¨¢n por Jerez. Todo para tratar de no poner en peligro una carrera que dej¨® en 2007 en su zona de influencia 47,4 millones de euros, muy por encima de los 31 del pasado Gran Premio de Catalunya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.