"Las imitaciones son una forma de reconocimiento"
De los transbordadores espaciales a los dormitorios de todo el mundo. ?sta es la trayectoria de la multinacional Tempur Pedic, que en 1998 recibi¨® el reconocimiento de la NASA por adaptar la tecnolog¨ªa del programa espacial a usos m¨¦dicos y dom¨¦sticos. Sus acciones, tras la compra de la compa?¨ªa sueca por parte de dos sociedades de capital riesgo, se pusieron en venta en Wall Street, y al finalizar el tercer trimestre del presente ejercicio, el beneficio de cada t¨ªtulo ha aumentado un 44%, hasta 0,49 d¨®lares, en comparaci¨®n con el mismo periodo de tiempo de 2006.
Esta firma de descanso de gama alta est¨¢ hoy presente en m¨¢s de sesenta pa¨ªses con productos elaborados con el primer poliuretano viscoel¨¢stico conocido: el tempur, cuya f¨®rmula es como la de la coca-cola, un secreto muy bien guardado. Gracias a este material, la compa?¨ªa de origen sueco ha facturado, a nivel mundial, cerca de 800 millones de euros durante el ejercicio de 2007, un 15% m¨¢s que en el anterior. Miguel Lorenzo Searl es su director general en Espa?a y art¨ªfice de la llegada de esta multinacional al mercado espa?ol.
"En Espa?a se valora el descanso, pi¨¦nsese en la siesta, pero no se termina de comprender la importancia de elegir un buen sistema de descanso"
Pregunta. Han sido seleccionados por la Cl¨ªnica Universitaria de Navarra (CUN) para las cirug¨ªas de larga duraci¨®n.
Respuesta. Efectivamente, ha sido gracias a una prueba realizada a 400 pacientes de cirug¨ªa de larga duraci¨®n durante un periodo de nueve meses, que fueron operados en colchones Tempur.
P. ?Es importante para Tempur una prueba en un hospital?
R. No me parece que una y otra cosa sean incompatibles: la excelencia y rigurosidad de la Cl¨ªnica Universitaria de Navarra hacen que su reconocimiento no est¨¦ al alcance de cualquier producto ni sea objeto de mercadeo.
P. ?Se trata de un espaldarazo importante para sus productos en Espa?a?
R. As¨ª es, y estamos orgullosos de ello, pero tampoco nos extra?a, ya que creemos firmemente en la calidad de nuestro producto. No podemos olvidar que el origen y desarrollo del material tempur se enmarca en el programa espacial de la NASA en los a?os sesenta.
P. ?Cu¨¢l es la principal caracter¨ªstica de Tempur?
R. Nuestra principal baza es la capacidad del material tempur para adaptarse al peso y la temperatura del cuerpo, lo que reduce considerablemente las ¨¢reas de presi¨®n. Esta capacidad se ha demostrado id¨®nea para mejorar la calidad del sue?o, ya que disminuye dr¨¢sticamente el n¨²mero de vueltas que se dan mientras se descansa, y as¨ª resulta el sue?o m¨¢s profundo y reparador.
P. De todas maneras, sus productos no son muy econ¨®micos.
R. En comparaci¨®n con otras firmas, nuestro precio es elevado, pero tampoco son baratos los coches de gama alta y no se cuestiona su relaci¨®n de calidad precio. Nadie pretende que un coche de 8.000 euros tenga la calidad y las prestaciones de uno valorado en 30.000. En el de descanso, como en otros mercados, existen distintos niveles de calidad y tambi¨¦n hay hueco para los productos low cost.
P. ?Le preocupan las imitaciones?
R. No especialmente. En cierto modo es una forma de reconocimiento. S¨ª me preocupa que se confunda al consumidor denominando tempur o de manera fon¨¦ticamente parecida materiales que sencillamente no lo son. Tambi¨¦n me preocupa la forma de venta, ya que cada vez m¨¢s proveedores venden sus productos en Internet, lo que en mi opini¨®n carece de sentido, pues entiendo que hay que probar cuanto sea necesario antes de tomar la decisi¨®n de adquirir un colch¨®n o almohada, y esto resulta dif¨ªcil en la compra por cat¨¢logo, Internet o teletienda.
P. ?C¨®mo es la cultura del descanso en Espa?a?
R. En Espa?a se valora bien el descanso, pi¨¦nsese en la siesta, pero no se termina de comprender la importancia de elegir un buen sistema de descanso frente a otros elementos del hogar en los que cuesta menos invertir. Cuando elegimos un colch¨®n o un somier tendemos a olvidar que pasamos un tercio de nuestra vida en la cama, mucho m¨¢s tiempo que frente al televisor. Pero el espa?ol medio no considera un derroche comprar la mejor televisi¨®n del mercado y s¨ª considera un lujo prescindible adquirir una cama en condiciones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.