Sarkozy: Irlanda es s¨®lo "un incidente"
El Gobierno franc¨¦s cree que la ¨²nica soluci¨®n es seguir con la ratificaci¨®n del tratado y que los irlandeses repitan el refer¨¦ndum con un texto adaptado
El no irland¨¦s al Tratado de Lisboa no es m¨¢s que "un incidente que no tiene que convertirse en una crisis". El presidente franc¨¦s Nicolas Sarkozy intent¨® ayer quitarle hierro al resultado del refer¨¦ndum del jueves en Irlanda e hizo un llamamiento a los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea que todav¨ªa no han ratificado el tratado para que lo hagan. "Ayer por la noche habl¨¦ con [el primer ministro brit¨¢nico] Gordon Brown y me dijo que lo har¨ªa", explic¨® Sarkozy, que dentro de dos semanas asume la presidencia semestral de la UE y que ha visto c¨®mo sus ambiciosos planes para reactivar la construcci¨®n europea chocaban contra el escollo irland¨¦s.
El jefe del Estado franc¨¦s, que compareci¨® ante los medios de comunicaci¨®n junto al presidente estadounidense, George W. Bush, de visita oficial en Par¨ªs, evit¨® calificar lo sucedido en Irlanda. "La cuesti¨®n", dijo, "no es saber si nos gusta o no. El pueblo irland¨¦s se pronunci¨® y hay que aceptarlo". Pero aprovech¨® para insistir en sus cr¨ªticas al funcionamiento de las instituciones. "Muchos europeos no entienden la forma en que se construye Europa en estos momentos y eso es algo que debemos tener en cuenta muy r¨¢pidamente para cambiar nuestra forma de hacer Europa". En opini¨®n de Sarkozy, "Europa fue concebida para proteger y, sin embargo, ahora inquieta a muchos europeos", dijo. El no irland¨¦s "no es ni una casualidad ni una sorpresa", a?adi¨®, "hay que tenerlo en cuenta, no dentro de seis meses sino ahora mismo", raz¨®n por la que hay que lanzar "iniciativas para ser m¨¢s eficaces al servicio de la vida cotidiana de los europeos", y cit¨® concretamente la pol¨ªtica europea de inmigraci¨®n y dar "una respuesta europea a la escalada sin fin del precio del petr¨®leo".
El inquilino del El¨ªseo, que fue el art¨ªfice del Tratado de Lisboa a trav¨¦s de su propuesta de elaborar un "tratado simplificado", reconoci¨® que el rechazo irland¨¦s "no facilitar¨¢" el trabajo de la presidencia francesa, aunque se limit¨® a considerarlo "una dificultad m¨¢s", sobre la que habr¨¢ que "reflexionar todos juntos".
Quien s¨ª se aventur¨® ayer en el intr¨ªngulis jur¨ªdico creado por el no irland¨¦s fue el secretario de Estado para Asuntos Europeos, Jean-Pierre Jouyet. Para salvar el tratado, dijo, "no hay otra soluci¨®n" que no sea un nuevo voto de los irlandeses, lo que podr¨ªa tener lugar tras una "adaptaci¨®n" del texto para este pa¨ªs. Jouyet considera que, previamente, "el proceso de ratificaci¨®n debe llegar al final y dejar un tiempo de reflexi¨®n a los irlandeses, saber si por algunas mediaciones o por una demanda de ellos mismos pueden volver a votar".
"A¨²n es pronto para saber lo que nos pueden pedir", a?adi¨® Jouyet, y puso como ejemplo la cuesti¨®n de la tradicional neutralidad de Irlanda. "Podr¨ªan pedir ser exonerados de lo que ser¨¢ la pol¨ªtica de seguridad y defensa en el cuadro del nuevo tratado", sugiri¨®. "Pero o bien votan de nuevo al t¨¦rmino de un proceso de mediaci¨®n, o nosotros tendremos que seguir trabajando en el actual marco comunitario".
![Nicolas Sarkozy (derecha) saluda a George W. Bush ayer en su comparecencia conjunta en Par¨ªs.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BSSMR6IJV4OJMF7OGVRDMWTKRQ.jpg?auth=4a6709b939eb64608e07b79df44966522a6fb6c0b593f83823728df17558d412&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.