El desplome hace a?icos el prestigio de Brown
La econom¨ªa brit¨¢nica sigue debilit¨¢ndose. The Economist Intelligence Unit, que vaticina un crecimiento de tan solo el 1,7% para este a?o, frente al 3% de 2007, ha recortado ahora del 1,5% al 0,5% sus previsiones para 2009. Y, a pesar de las negativas del responsable del Tesoro, Alistair Darling, el fantasma de la recesi¨®n est¨¢ cada vez m¨¢s presente.
El Gobierno parece atenazado ante una crisis que en parte est¨¢ fuera de su control: el sistema financiero se ha contagiado de la inestabilidad en EE UU y la inflaci¨®n, empujada por los precios internacionales de petr¨®leo y los alimentos, puede llegar en los pr¨®ximos meses a superar el 4%, desbaratando cualquier posibilidad de que el Banco de Inglaterra recurra a la pol¨ªtica monetaria para incentivar el crecimiento. Los m¨¢s pesimistas creen que se ver¨¢ obligado incluso a subir los tipos de inter¨¦s.
El Tesoro sufre un encorsetamiento similar. El compromiso de los laboristas de reformar los servicios p¨²blicos ha deteriorado las cuentas estatales y la contracci¨®n de la econom¨ªa acent¨²a este deterioro. El d¨¦ficit presupuestario corriente se ha disparado en junio y deja el saldo negativo trimestral en 26.000 millones de euros frente a los 15.800 del a?o anterior.
El Gobierno baraja la posibilidad de reformar el sistema que le impide endeudarse m¨¢s all¨¢ del 40% del PIB, lo que acabar¨¢ de hacer a?icos el deteriorado prestigio del primer ministro Gordon Brown.
En ese escenario, las medidas han puesto el acento en estabilizar el sistema -sobre todo la banca- y ayudar a los perjudicados por la crisis m¨¢s que en reactivar la econom¨ªa, como si existiera la convicci¨®n de que esta es una tormenta inevitable y lo ¨²nico que se puede hacer es guarecerse lo mejor posible.
La medida m¨¢s importante ha sido crear un sistema para dar liquidez a la banca mediante el intercambio de activos por deuda del Tesoro para acabar con la crisis crediticia. Se estima que los bancos han intercambiado ya valores por 63.000 millones de euros.
Otras medidas han buscado mejorar el acceso de las familias a los servicios de las cooperativas y sindicatos de cr¨¦dito, ayudar a los peque?os ahorradores a estar mejor informados al manejar sus finanzas, apelar a los bancos para que repercutan en sus clientes los recortes del precio del dinero de meses atr¨¢s y posponer el aumento de la fiscalidad de la gasolina en 2,52 c¨¦ntimos de euro que iba a entrar en vigor en octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.