Puro Guillermo del Toro, pero en formato libro de vampiros
Una trilog¨ªa del cineasta anima las ventas en la cita literaria alemana
El cineasta mexicano Guillermo del Toro se ha convertido en el inesperado protagonista de la Feria del Libro de Francfort. Tarde o temprano, el director de Cronos -la mejor y m¨¢s extra?a pel¨ªcula de vampiros que ha producido el cine hispano- y Blade II ten¨ªa que volver a los muertos que no han muerto, al mundo de los colmillos y la sangre. Pero la sorpresa es que lo haya hecho a trav¨¦s de la literatura, con una trilog¨ªa, cuyo primer tomo publicar¨¢n a la vez en la primavera de 2009 Harper Collins en EE UU y el Reino Unido y Suma de Letras en Espa?a.
En Francfort, los editores se mueven a menudo por unas listas conocidas como "libros calientes". Son los t¨ªtulos m¨¢s potentes seleccionados por los scouts o esp¨ªas, los libros que los grandes sellos quieren conseguir. Ayer por tarde, el primer volumen de la trilog¨ªa de Del Toro, The Strain (que se traducir¨¢ como El virus o La gripe), ocupaba el primer puesto en una de las listas m¨¢s reputadas. Aunque Suma, editorial que pertenece al Grupo PRISA, editor del diario EL PA?S, se hab¨ªa llevado el gato al agua hace unos d¨ªas, antes del comienzo de una feria en la que la mayor¨ªa de las negociaciones importantes llegan con apenas unos flecos pendientes. Las ventas de la trilog¨ªa a otras lenguas avanzaban ayer a toda m¨¢quina.
La obra "contiene revelaciones hist¨®ricas", afirma el director mexicano
"Las historias de vampiros siempre vuelven, nunca han dejado de estar de moda", explica Pablo ?lvarez, director de Suma. Y es cierto que en estos tiempos inciertos de crisis, cambio clim¨¢tico, en este mundo de desconcierto, los vampiros, el mito balc¨¢nico que Bram Stocker convirti¨® en una gran leyenda g¨®tica, est¨¢n m¨¢s de actualidad que nunca. No s¨®lo las novelas juveniles de Stephenie Meyer -Amanecer, la ¨²ltima, acaba de aparecer en espa?ol editada por Alfaguara y ha vendido decenas de miles de ejemplares en apenas una semana-, sino que la serie de la HBO que arrasa esta temporada se llama True blood (Sangre aut¨¦ntica). Dirigida por el creador de A dos metros bajo tierra, la serie est¨¢ basada en las novelas de Charlaine Harris, que Suma tambi¨¦n tiene previsto editar en 2009, y relata c¨®mo en EE UU, despu¨¦s de la invenci¨®n de una sangre sint¨¦tica, los vampiros salen a la luz y tratan de ocupar su lugar en la sociedad.
"Las novelas de Del Toro hablan del bien y del mal, pero tambi¨¦n del miedo ante lo extra?o, de los pobres y de los ricos. Es un tema antiguo, pero que vuelve constantemente. No s¨®lo ahora, sino que tambi¨¦n tuvo su momento en los ochenta y noventa con las novelas de Anne Rice. Pero ha conseguido insertarlo en la actualidad, en la vida cotidiana. La trilog¨ªa contiene referencias a avances m¨¦dicos y al terrorismo. Y tampoco podemos olvidar que el miedo al otro tiene mucho que ver con la inmigraci¨®n", se?ala Julieta Obedman, subdirectora de Suma, que publicar¨¢ la trilog¨ªa tambi¨¦n en catal¨¢n y portugu¨¦s. La tirada inicial se calcula en unos 150.000 ejemplares.
Tras el ¨¦xito que logr¨® con El laberinto del fauno, una pel¨ªcula relativamente peque?a rodada en Espa?a y que mezcla la fantas¨ªa m¨¢s inquietante con el horror de la Guerra Civil espa?ola, y con Hellboy II, que se estren¨® este verano, el cineasta mexicano de 43 a?os se encuentra en Nueva Zelanda, donde est¨¢ rodando las dos entregas de El Hobbit, la novela que precede a El se?or de los anillos, la gran trilog¨ªa de J. R. R. Tolkien. El guionista y productor de los dos filmes es Peter Jackson.
Guillermo del Toro ha contado con la colaboraci¨®n del guionista y novelista Chuck Hogan (ganador del Premio Hammet con Prince of thieves) para escribir los tres libros, que se publicar¨¢n al ritmo de uno al a?o. Uncertain dead (Muerte incierta) y Night eternal (Noche eterna) son los t¨ªtulos del segundo y tercer volumen. El arranque de la trilog¨ªa tiene ecos de una de las grandes novelas de vampiros de todos los tiempos, Soy leyenda, de Richard Mattheson. Comienza en Nueva York, con la llegada de un avi¨®n cuyos ocupantes se encuentran infectados por un extra?o virus: el vampirismo. La Gran Manzana acabar¨¢ en cuarentena.
"La idea es escribir una historia ¨¦pica en cinemascope", explic¨® Guillermo del Toro. "La trilog¨ªa avanza de una forma inesperada y contiene revelaciones sobre la psicolog¨ªa y la historia de los vampiros cuyas ra¨ªces llegan hasta los or¨ªgenes del Antiguo Testamento". Del Toro, pues, en estado puro, pero en papel.
Los espa?oles capean la crisis
Las "listas calientes" son m¨¢s cortas que otros a?os, especialmente las que provienen de EE UU. Y las editoriales se lo piensan dos veces antes de tirarse de cabeza por un t¨ªtulo de seg¨²n qu¨¦ cinco cifras. "Soso, sosillo, la verdad", aseguraba ayer una editora espa?ola que, con su opini¨®n, ratificaba la sensaci¨®n de que la Feria de Francfort de este a?o parec¨ªa apuntarse al fen¨®meno slow, quiz¨¢ afectada por el aliento de la crisis. Y es que Alemania, donde han descendido un poco las ventas tras un 2007 espectacular, no es ajena a la ligera gripe de Francia, donde, desde mayo, las ventas han bajado un 2,5%; o de Suecia, donde se han estancado las cifras.
En Espa?a, los s¨ªntomas parecen no haber aterrizado del todo, a tenor de los editores asistentes a Francfort. "A¨²n no lo acusamos; o muy poco", explicaba ayer el propietario de Anagrama, Jorge Herralde. "El libro es proporcionalmente barato y se convierte en un valor refugio: la gente sale menos y gasta menos, pero lee en casa: es un entretenimiento a¨²n econ¨®mico", apuntaba el veterano editor. "En septiembre bajaron un poco las ventas, pero este mes se comportan mejor", cuantificaba el director editorial de RBA, Joaquim Palau, que quiz¨¢ para ponerse la venda antes de la herida, anunciaba que iba a reducir el precio de su colecci¨®n de novela negra de 18 a 12 euros. "El crecimiento en la facturaci¨®n en lo que va de octubre se ha incrementado un 10% en relaci¨®n al a?o pasado", repasaba Armando Collazos, director general de Santillana Ediciones Generales. Tambi¨¦n previsor, admite que las tiradas, al igual que el n¨²mero de t¨ªtulos para 2009, "se ajustar¨¢n" . "Quiz¨¢ se acorten las fechas entre la salida de un libro y su formato econ¨®mico". Tambi¨¦n se mirar¨¢ muy mucho qu¨¦ t¨ªtulos se encuadernar¨¢n en tapa dura o blanda.
En cualquier caso, los analistas creen que el sector est¨¢, como m¨ªnimo, en calma chicha. As¨ª se manifestaron ayer los responsables del ranking internacional de la edici¨®n mundial de libros que ha elaborado por segundo a?o consecutivo la prestigiosa revista Livres Hebdo con sus hom¨®logas alemana (Buchreport), norteamericana (Publishers weekly), brit¨¢nica (The Bookseller) y sueca (Svensk Bokhandel). Thomson, Pearson y Bertelsmann conforman el podio. El primer espa?ol es el grupo Planeta, que con sus 1.000 millones ha descendido de la posici¨®n n¨²mero 12 a la 13.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.