Econom¨ªa defiende que el Plan Ferrol cre¨® 1.500 empleos
Ferrol centr¨® ayer parte del debate en el Parlamento gallego. El conselleiro de Econom¨ªa, Jos¨¦ Ram¨®n Fern¨¢ndez Antonio, tuvo que salir al paso de las cr¨ªticas del diputado Diego Calvo (PP) sobre el plan de dinamizaci¨®n de la comarca. "Se ha perdido un a?o y medio" atac¨® Calvo, que calific¨® de "desalentador" el resultado de las acciones pensadas para reindustrializar la comarca y activar la econom¨ªa. El conselleiro respondi¨® que "se han creado casi 1.500 empleos en Ferrolterra" en el ¨²ltimo a?o y medio, lo que ha provocado una reducci¨®n neta del desempleo en "cerca de 900 personas". Adem¨¢s, Fern¨¢ndez Antonio se mostr¨® convencido de que con este programa, que incluye once iniciativas sectoriales y cuatro transversales, "hay un antes y un despu¨¦s", porque "Ferrol lo est¨¢ consiguiendo con eficacia".
M¨¢s crecimiento
La argumentaci¨®n del titular de Econom¨ªa se bas¨® en el sector naval, del que asegur¨® que "tiene plena carga de trabajo hasta el 2014". Como detalle, apunt¨® que la comarca "lidera el biodi¨¦sel, concentrando la mitad de los proyectos de Espa?a" y que aglutina "la mitad de la actividad e¨®lica instalada en Galicia". Tambi¨¦n asegur¨® que su puerto es "el que m¨¢s crece del Estado en el ¨²ltimo a?o, un 25%".
Fern¨¢ndez Antonio tambi¨¦n confirm¨® a Diego Calvo que "el Puerto Exterior tendr¨¢ la v¨ªa de acceso antes de que finalice el presente a?o". Esa es precisamente una de las reivindicaciones incumplidas del Plan que reclaman por activa y por pasiva empresarios y sindicatos, los colectivos que lo impulsaron.
Calvo hizo un repaso de este y otros compromisos anunciados en marzo de 2007 (cuando se implement¨® el plan) para terminar denunciando que "se le est¨¢ tomando el pelo a la ciudadan¨ªa de Ferrol".
Por su parte, Fernando Blanco Parga, del BNG, record¨® que Ferrolterra lleva "25 a?os de planes de reindustrializaci¨®n" y lament¨® que el actual sea "una copia de los anteriores". Adem¨¢s, alert¨® de que la comarca sufre "una sangr¨ªa grave" de p¨¦rdida de poblaci¨®n, que cifr¨® en el ¨²ltimo a?o de 1.000 personas.
El diputado nacionalista tambi¨¦n se refiri¨® a la falta de uso de los terrenos de la antigua Astano, que atribuy¨® a "por una decisi¨®n pol¨ªtica".
Un acuerdo de la Uni¨®n Europea proh¨ªbe utilizar, desde el a?o 2005, los metros de suelo ocioso para construcci¨®n naval en el astillero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.