"Puedo catar 50 vinos seguidos, pero no cada d¨ªa"
En un imponente sal¨®n de gruesa moqueta y paredes forradas de madera, varias docenas de caballeros y alguna dama catan la cosecha de 2005 de los vinos de Burdeos. Entre ellos est¨¢ Pancho Campo. Chileno de nacimiento (1961), espa?ol de pasaporte y residencia, esa tarde acabar¨¢ recibiendo el t¨ªtulo de Master of Wine.
Hay s¨®lo 277 maestros del vino en el mundo y Pancho es el ¨²nico espa?ol. Quiz¨¢s porque para conseguir el t¨ªtulo hay que saber ingl¨¦s. "El idioma oficial del vino es el ingl¨¦s, ya no es el franc¨¦s. Todos los bodegueros franceses hablan ingl¨¦s. Con un acento muy fuerte, pero ingl¨¦s", explica. "En Espa?a a¨²n te dicen ?para qu¨¦ tengo que hablarlo si los ingleses no hacen vino?", se lamenta.
Es el ¨²nico espa?ol entre los 277 maestros del vino en el mundo
Pero, sobre todo, hay que saber de vinos. Y mucho. Hay que estudiar 25.000 vinos distintos, reconocer a ciegas no s¨®lo su calidad, caracter¨ªsticas o de qu¨¦ uva se componen, sino de qu¨¦ regi¨®n vin¨ªcola y de qu¨¦ parte de esa regi¨®n proceden.
El almuerzo es en un restaurante a tiro de piedra. Pancho sugiere que nos acompa?e Diego Maga?a Tejero, hijo del fundador de las Bodegas Vi?a Maga?a de Barillas (Navarra), la primera en traer uva Merlot a Espa?a. Mientras Pancho se cepilla los dientes para que las fotos no delaten el clarete catado, Diego se apresura a mostrar su vino favorito de la cata: un Chateau Margaux, "el vino que beb¨ªa Napole¨®n", cuya cosecha de 2005 se cotiza a entre 900 y 1.500 euros por botella.
Quiz¨¢s por la hora temprana, o por la cata, o por la tensi¨®n de la inminente ceremonia, nadie da importancia a la comida. Y casi hay que forzarles a beber vino. "Es que me saturo enseguida", se justifica Pancho. "Puedo catar 50 vinos seguidos, pero no cada d¨ªa".
Diego elige un Gevrey Chambertin de Joseph Drouhin, un Borgo?a de 2005 que no triunfa. "Es un Pinot Noir de nivel b¨¢sico, mal conservado. Est¨¢ apagado, se nota que ha estado almacenado a temperatura demasiado alta y que se ha escapado vino y ha entrado aire. Denota demasiado el alcohol. Le falta fruta", describe Pancho Campos.
La conversaci¨®n es agradable y revela a un hombre polifac¨¦tico. Mal jugador de tenis, buen entrenador -capit¨¢n del equipo de Chile en Barcelona 92-, organizador de eventos, desde conciertos de Pink Floyd a partidos de la Copa Davis. Hombre con iniciativa, ha fundado "la Wine Academy of Spain; as¨ª, en ingl¨¦s, para dar a conocer a los extranjeros los vinos espa?oles". "Espa?a est¨¢ de moda. Almod¨®var, Pen¨¦lope Cruz, Banderas, Nadal. Pero somos muy malos vendedores y promotores de nuestro propio producto", se queja. "En las crisis aumenta el consumo de vino, sobre todo el de a buen precio. Y el espa?ol destaca sobre todo por su excelente relaci¨®n calidad/precio", afirma.
Comparte su pasi¨®n por el vino con la lucha contra el cambio clim¨¢tico. Un d¨ªa llam¨® a la puerta de Al Gore y ¨¦ste acab¨® eligi¨¦ndole entre los 80 l¨ªderes mundiales de su campa?a. "El cambio clim¨¢tico va a cambiar el vino, para bien o para mal. Hay que saber que las cosas ser¨¢n diferentes. Pero tambi¨¦n hay que actuar, usar botellas m¨¢s ligeras, evitar las pesadas cajas de madera, el transporte...".
Consulta el Especial Rutas del vino de EL VIAJERO

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.