Un 'qui¨¦n es qui¨¦n' digital de la historia de Espa?a
La Academia cuelga en su 'web' un aperitivo de su 'Diccionario biogr¨¢fico'
Estar o no estar. Tal ser¨¢ el dilema. Los datos biogr¨¢ficos b¨¢sicos de hasta 40.000 personalidades decisivas de la historia de Espa?a, desde la antig¨¹edad hasta nuestros d¨ªas, son desde ayer accesibles en la Red. Nombre y apellidos; seud¨®nimo o t¨ªtulo nobiliario si lo tuvo o tiene; lugar y fecha de nacimiento... Los datos, a los que se accede en www.rah.es/cdeb.htm, han sido contrastados uno a uno documentalmente, seg¨²n explic¨® ayer Gonzalo Anes, presidente de la Real Academia de la Historia, durante la presentaci¨®n del proyecto en la sede madrile?a de la instituci¨®n.
Se trata de un aperitivo brindado por el Centro Digital de Estudios Biogr¨¢ficos y vinculado al m¨¢s querido proyecto de la Academia: el Diccionario biogr¨¢fico espa?ol, financiado por el Ministerio de Industria y Comercio. Con esta iniciativa digital se adelanta a los usuarios de la Red parte de la informaci¨®n (la m¨¢s b¨¢sica) que contendr¨¢ -una vez volcado en formato libro- el proyecto acariciado ya en el siglo XVIII por esta instituci¨®n centenaria: la edici¨®n de un compendio con las biograf¨ªas de los principales hombres y mujeres de la historia de Espa?a.
Tras nueve a?os de trabajo, un equipo comandado por el fil¨®logo Jaime Olmedo y distribuido entre 12 comisiones, desde arqueolog¨ªa hasta ciencias pol¨ªticas, econ¨®micas y sociales, acaba de concluir el diccionario, con 40.000 voces correspondientes a otras tantas personalidades.
El texto, en cuya construcci¨®n han participado m¨¢s de 5.000 redactores de distintas disciplinas, entre ellos los propios acad¨¦micos -que tambi¨¦n figuran como biografiados, admiti¨® Gonzalo Anes-, est¨¢ finalizado. La obra en su conjunto ocupar¨¢ un total de 55 tomos, de unas 850 p¨¢ginas cada uno, y su publicaci¨®n se prolongar¨¢, al menos, durante dos a?os y medio.
Pero ?qui¨¦nes son merecedores del honor de figurar en sus p¨¢ginas? El criterio de los acad¨¦micos de Espa?a y de las Reales Academias de Iberoam¨¦rica es el que ha fijado la lista. Los m¨¢s notables ocupar¨¢n unas ocho p¨¢ginas, y los de menor significaci¨®n, tan s¨®lo media. Precisamente, los criterios de selecci¨®n componen el aspecto m¨¢s opinable de todo el proyecto.
Durante la presentaci¨®n del centro digital, los asistentes pudieron hojear dos tomos reci¨¦n editados con las primeras biograf¨ªas. La sorpresa fue may¨²scula cuando se cay¨® en la cuenta de que entre los biografiados no se encontraba Rafael Alberti. Inmediatamente fuentes del Centro Digital de Estudios Biogr¨¢ficos explicaron que se trataba tan s¨®lo de una maqueta de edici¨®n, no del tomo en s¨ª.
Seg¨²n Jaime Olmedo, entre las biograf¨ªas se han incluido todas las de quienes fueron ministras o ministros de Espa?a entre 1805 y nuestros d¨ªas. Zapatero y Rajoy figuran, por descontado, en sus p¨¢ginas. Las voces del Diccionario biogr¨¢fico espa?ol corresponden en su mayor¨ªa a personas nacidas antes de 1950; los Pr¨ªncipes de Asturias, el presidente del Gobierno y Mariano Rajoy son algunas excepciones. Pol¨ªticos, cient¨ªficos, intelectuales, artistas como Lola Flores, Sara Montiel o Julio Iglesias, as¨ª como personalidades de la econom¨ªa e incluso bufones, amantes c¨¦lebres y regicidas, como Mateo Morral, recorren las p¨¢ginas del diccionario.
Entre los integrantes de las 12 comisiones coordinadoras de la redacci¨®n se ha dado la paridad de g¨¦nero. No as¨ª en los contenidos. "No podemos reinventar el pasado", se lamentaba Gonzalo Anes.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CMYIRMOXVFJHBF44CH2CGDDHAM.jpg?auth=dc33cac5f38f7e27d08baa5fd185e01fe66618dfd9dd4518522dd033ddcea1f0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.