Los rumberos se organizan
Piden que sea considerada m¨²sica tradicional catalana
Esta semana que acaba ha visto c¨®mo en Barcelona se celebraba el I Simp¨°sium Nacional de la Rumba Catalana, rimbombante apelativo que muestra la necesidad que tienen los rumberos de reivindicar su espacio art¨ªstico, su m¨²sica, su cultura y, en suma, su lugar bajo el sol. Uno de los impulsores de este simposio, el activista musical Txarli Brown, de profesi¨®n dise?ador, comenz¨® a notar que "cuando recopilaba temas rumberos para el recopilatorio Achilifunk, hab¨ªa de buscar m¨²sica en los Encantes, en colecciones particulares y hasta en bibliotecas". "La cuesti¨®n", a?ade, "es que un patrimonio cultural como la rumba catalana no dispon¨ªa de un material sistematizado, archivado y conservado de manera eficiente, am¨¦n de que muchas de sus figuras resultan invisibles para el gran p¨²blico".
Las razones de esta situaci¨®n, seg¨²n Txarli, estriban en que "el pueblo gitano no ha podido desarrollar la misma capacidad de organizaci¨®n de los payos, am¨¦n de que ha vivido su m¨²sica como una celebraci¨®n a la que en muchos casos no le ha dado trascendencia cultural. Ellos disfrutan y con eso les basta". Obviamente, en un mundo competitivo en el que muchos sectores cuentan con apoyos econ¨®micos, la rumba precisaba de cierto soporte institucional, "y cuando acudimos a solicitarlo nos dijeron que el paso previo era que nos organiz¨¢semos y que estuvi¨¦semos todos representados", se?ala Brown.
De aqu¨ª naci¨® el simposio celebrado en el Centre Artes¨¤ Tradicion¨¤rius el pasado jueves. Del mismo surgi¨® un manifiesto de ocho puntos en el que se resumen las intenciones de esta plataforma a favor de la rumba, y entre los que destaca el que solicita que las instituciones pol¨ªticas catalanas reconozcan que la rumba es m¨²sica popular tradicional catalana. "?ste es el meollo del asunto", asegura Txarli Brown, "ya que ello nos permitir¨ªa acceder a unas ayudas de las que ahora estamos exentos. A m¨ª me parece muy bien que se subvencionen m¨²sicas tradicionales aunque, de hecho, no tengan una manifestaci¨®n en el d¨ªa a d¨ªa porque sus ra¨ªces crecieron en otros contextos sociales. Por lo tanto, una m¨²sica popular, viva, que ahora mismo est¨¢ viviendo una renovaci¨®n en buena medida impulsada por j¨®venes payos no puede por menos que ser considerada popular y tradicional, como un activo cultural exportable de Catalu?a".
Los pr¨®ximos pasos de la plataforma surgida tras el simposio, en el que se escogi¨® una junta estable presidida por Peret, es presentar las reivindicaciones de la rumba ante Generalitat, Diputaci¨®n y Ministerio de Cultura. De momento, la rumba suena cada jueves en el KGB, actual coraz¨®n de lo que comenz¨® siendo la m¨²sica de los gitanos catalanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.