Quessada ratifica su inmortalidad
Ourense destinar¨¢ un edificio a la fundaci¨®n que lleva el nombre del artista
Xaime Quessada profetiz¨® su inmortalidad. Despu¨¦s se puso a vivir pintando y lo hizo desaforadamente en ambos casos, como s¨®lo lo puede hacer quien tiene la certeza de su eternidad. "?Quesada: estudie, que con la pintura no se va a ganar la vida!", le recrimin¨® en la adolescencia su profesor, el etn¨®grafo Xaqu¨ªn Lorenzo Xocas, horrorizado por el escaso inter¨¦s acad¨¦mico del alumno, empe?ado en llenar las libretas con dibujos mientras ¨¦l explicaba Historia.
Lo recuerda el m¨¦dico Manuel Pe?a-Rey, compa?ero de estudios, camarada del pintor en el PCE y amigo ¨ªntimo que esta semana, coincidiendo con el primer aniversario del fallecimiento del artista, lo retrat¨® de un plumazo: "En el colegio no estudiaba, pintaba, y ya de adulto, en su estudio, pintaba a niveles exhaustivos y se alimentaba s¨®lo de fruta".
Autoridades y amigos dedican una semana de homenaje al pintor
La Diputaci¨®n pide que se acelere la b¨²squeda de una sede y promete apoyo
Quessada preconizaba su inmortalidad f¨ªsica con un desparpajo y una convicci¨®n tales que sus amigos no tuvieron m¨¢s remedio que creerlo a pies juntillas. Por eso recibieron como un mazazo especial la noticia de su muerte. Un a?o despu¨¦s, apenas recuperados, no tienen dudas sobre su perpetuidad. "Xaime, ?eres inmortal!", clam¨® Pe?a-Rey con emoci¨®n contenida para poner fin a su intervenci¨®n en un homenaje celebrado el lunes por la noche en Ourense, con la presencia del presidente de la Diputaci¨®n, Jos¨¦ Luis Baltar. Pe?a-Rey pretend¨ªa explicar al Quessada comprometido, al Quessada colaborador del PCE; al combatiente contra el franquismo; al "militante efectivo" y al pintor que retrat¨® en su obra "aquello contra lo que luchaba, imposible como es para un artista liberarse de la propia realidad".
Durante los dos d¨ªas de homenajes que ha recibido en el aniversario de su desaparici¨®n ha quedado claro que nadie lo da por muerto. Ni siquiera las instituciones. El presidente de la Diputaci¨®n obsequi¨® a los asistentes al primero de los actos de homenaje con un libro Xaime Quessada: artista da xenialidade del escritor y periodista Xos¨¦ Manuel del Ca?o. Trescientas p¨¢ginas de charlas con el artista en las que se explaya, con su proverbial provocaci¨®n, en el an¨¢lisis de su obra y de su mundo inmediato.
"Descubr¨ª que soy inmortal por la fealdad del cementerio de Santa Mari?a (...) Tampoco me gustar¨ªa que me enterrasen en la grillera que hizo mi amigo C¨¦sar Portela en la Costa da Morte: un camposanto post-cursi", desvela el artista a Del Ca?o.
A primera hora de la tarde de ayer, sus amigos m¨¢s ¨ªntimos lo visitaron en su tumba de Se?or¨ªn (O Carballi?o) en donde est¨¢ enterrado su hijo, el tambi¨¦n pintor Xaime Quesada Blanco, fallecido apenas un a?o antes que ¨¦l. Pero Baltar ya hab¨ªa garantizado la noche anterior la inmortalidad de ambos.
"Si el Ayuntamiento de Ourense asumi¨® el reto de ofrecer una sede para la Fundaci¨®n Quessada, la Diputaci¨®n la apoyar¨¢", anunci¨®. "No abundan los geniales y no estamos para dejarlos pasar de largo", justific¨®. "Ya pas¨® un a?o de su muerte y a¨²n no hay nada", lament¨® Baltar para proponer de inmediato su nombramiento como hijo predilecto de Ourense.
Minutos antes, el historiador Marcos Valc¨¢rcel y el escritor y bi¨®grafo de Quessada, Jos¨¦ Gom¨¦z Al¨¦n, insistieron sobre la perpetuidad del pintor de imagen p¨²blica afincada en un verbo constante con el que "lo inundaba todo, con sus ideas expresadas a borbotones y su provocaci¨®n continua". Una imagen distante de la del Quessada ¨ªntimo "ordenado, met¨®dico, riguroso, concienzudo, perfeccionista y trabajador incansable". El amigo de sus amigos que abr¨ªa todas las puertas y cataba todas las vanguardias, "tan cosmopolita como asentado en sus ra¨ªces", y que, en palabras de Valc¨¢rcel, representa "lo mejor de la Galicia de nuestro tiempo y la energ¨ªa del Arte contempor¨¢neo del siglo XX".
Quessada "el inmortal", el excesivo que se sobrevivi¨® durante 70 a?os y que "lleg¨® a todas partes", incluida la literatura. "El lugar m¨¢s seguro para guardar el dinero son mis novelas; no hay quien las lea", le dijo a Del Ca?o en esas memorias habladas en las que muestra su predilecci¨®n por los b¨²hos (tan presentes en su obra) y por las princesas encantadas y en las que reconoce haber "pintado muchas veces cuadros malos para poder pintar otros mejores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.