El FMI cifra los activos 't¨®xicos' de la banca en tres billones
El BCE carga contra los acuerdos del G-20 en Londres
Agosto de 2007: estalla la burbuja inmobiliaria en EE UU y miles de norteamericanos de rentas bajas y con un mal historial de cr¨¦dito deciden dejar de pagar sus hipotecas. ?se es el detonante de la crisis subprime, las conocidas como hipotecas basura, que se empaquetaban y se vend¨ªan a bancos de todo el mundo. El hurac¨¢n financiero no ha cesado desde entonces. Y el agujero negro no deja de agrandarse: las primeras estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) cifraban las p¨¦rdidas por los activos t¨®xicos de la banca en un bill¨®n de d¨®lares, pero el FMI filtr¨® ayer que los ¨²ltimos datos indican que ascienden a cuatro billones de d¨®lares, unos tres billones de euros.
El diario brit¨¢nico The Times desvel¨® ayer las ¨²ltimas cifras, que un portavoz del FMI no desminti¨®. Seg¨²n este rotativo, los activos t¨®xicos del sector financiero estadounidense ascienden a unos 2,2 billones de euros, mientras que en Europa y Asia el deterioro suma unos 0,8 billones. El Fondo tiene previsto publicar sus nuevos datos en abril, pero su director gerente, Dominique Strauss-Kahn, ha adelantado que superar¨¢n con creces las p¨¦rdidas estimadas hasta ahora.
Las medidas para sacar a la banca de ese agujero tampoco suscitan consenso. El Banco Central Europeo (BCE) asegur¨® ayer que los acuerdos de la semana pasada del G-20 son "una mera creaci¨®n de dinero" que se traducir¨¢ en inflaci¨®n futura. Los l¨ªderes del G-20 acordaron aportar m¨¢s fondos al FMI y al Banco Mundial para superar la crisis econ¨®mica. Pero en el G-20 "no se analiz¨® si hay o no una necesidad de liquidez global", por lo que esas medidas "son como tirar dinero desde un helic¨®ptero por todo el mundo", critic¨® Jurgen Stark, consejero del BCE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.