Gaitas con aires porte?os
Proliferan en Buenos Aires los grupos folk formados por hijos de emigrantes
Si hay un lugar donde la gaita tiene el futuro asegurado, ese es Buenos Aires. Mientras que en Galicia muchas veces los cursos en los que se ense?a a tocar ese instrumento no cubren plazas, en la capital argentina los emigrantes de mayor edad han conseguido transmitir a sus hijos y nietos la pasi¨®n por un instrumento al que inevitablemente asocian con la tierra que abandonaron hace d¨¦cadas. La mayor¨ªa de centros y casas gallegas en Buenos Aires cuentan con cursos de gaita, baile y m¨²sica tradicional, lo que ha provocado que en la ciudad proliferen los grupos aficionados que se dedican a este tipo de m¨²sica. Hay formaciones como Xeito Novo que llevan m¨¢s de 20 a?os en la brecha y los discos de folk ya no se ubican en un lugar apartado de las tiendas de discos, sino que cuentan con un espacio propio y cada vez m¨¢s amplio.
"La gaita tambi¨¦n interesa a los extranjeros que llegan a la ciudad"
En el ¨²ltimo disco de Xeito Novo colabora el m¨²sico Lito Vitale
Los integrantes de grupos como Sete Netos no se dedican profesionalmente a la m¨²sica. Pero consiguen grabar discos y dar conciertos peri¨®dicamente gracias a su dedicaci¨®n en el tiempo libre a la actividad musical. Gabriel Ponte, uno de los miembros del grupo, explica que la formaci¨®n naci¨® hace diez a?os a ra¨ªz de un grupo de gaitas en el seno del Centro Galicia. Ahora ya funcionan de manera independiente y cuentan con dos disco editados y en las tiendas. La peculiaridad que da nombre al grupo es que todos sus componentes son nietos de emigrantes. "La base es la m¨²sica tradicional gallega, pero tambi¨¦n incorporamos elementos de Irlanda, Escocia o Breta?a. Empezamos imitando a Milladoiro pero luego nos dimos cuenta de que deb¨ªamos de tener un estilo propio", se?ala Gabriel.
Sete Netos ya realiz¨® el a?o pasado una gira por Galicia y este verano repetir¨¢ la experiencia. Adem¨¢s de ser miembro del grupo, Gabriel Ponte tambi¨¦n ejerce como profesor de gaita en la Casa de Galicia y asegura que ya no son s¨®lo los descendientes de gallegos los que se interesan por aprender a tocar este instrumento. "La gaita ha triunfado en la Argentina y hasta los extranjeros que llegan a la ciudad porte?a se interesan por ella", concluye el activo m¨²sico.
Otro ejemplo de grupo nacido en el seno de la colectividad es Xeito Novo, que este a?o celebra sus 25 a?os de vida y que cuenta ya con media decena de discos editados. El flautista Marcelo Fern¨¢ndez explica que, como ocurri¨® con Sete Netos, el grupo comenz¨® su andadura con Milladoiro como referente. Poco a poco ha ido construyendo su propia identidad musical y en su ¨²ltimo disco, Xanelas, han colaborado importantes figuras de la m¨²sica argentina como Lito Vitale o Chango Spassiuk. Xeito Novo ha actuado en grandes escenarios de Buenos Aires y tambi¨¦n ha llevado su m¨²sica a Chile, a Uruguay y a diversas provincias argentinas.
Fern¨¢ndez apunta que, a trav¨¦s de la fundaci¨®n Xeito Novo, vinculada al grupo, se ha realizado una labor de investigaci¨®n que ha permitido recuperar canciones y danzas que los emigrantes de m¨¢s edad recordaban de su infancia en Galicia. El m¨²sico de Xeito Novo tambi¨¦n est¨¢ convencido de que el futuro de instrumentos como la gaita o la pandereta est¨¢ garantizado en Argentina por el inter¨¦s de las nuevas generaciones. "Es impresionante ver tocar a algunos chicos de diez a?os que manejan estos instrumentos tradicionales como si llevaran toda la vida haci¨¦ndolo", indica Fern¨¢ndez. Xeito Novo y Sete Netos son solo dos ejemplos de la fuerza de una m¨²sica que ya cuenta con un nutrido grupo de seguidores en Argentina, como puede verse por el inter¨¦s que despiertan sus conciertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.