Marketing 'en vena'
ESIC re¨²ne a 3.000 profesionales en Madrid en busca de nuevas estrategias
El marketing ya no gira en torno a la marca. Hacer marketing no es idear un logo. Ni es s¨®lo cultivar los valores de una marca. Ni convencer a clientes. No. El marketing ahora debe tener un ¨²nico objetivo, un ¨²nico fin y una ¨²nica fuente: las personas. A esta conclusi¨®n llegaron el pasado martes los expertos reunidos en la primera sesi¨®n del evento Hoy es marketing, organizado por la escuela de negocios ESIC. La crisis, dijeron, no puede ser una excusa que impida vender. Y para triunfar actualmente, lo importante es escuchar lo que las personas quieren. Porque tienen claro lo que quieren.
Madrid. Primera parada del marat¨®n de las estrategias Hoy es marketing. En el auditorio de IFEMA, donde se celebr¨® la jornada inicial de las siete que comprende este encuentro entre profesionales de la mercadotecnia, no cab¨ªa ni un alfiler. M¨¢s de 3.000 personas abarrotaban la enorme sala frente al escenario. Tambi¨¦n a rebosar estuvieron las dos salas anexas, en las que se pod¨ªan seguir la treintena de conferencias gracias a dos pantallas gigantes. Y frente a los asistentes desfilaron 28 ponentes: profesores de ESIC, directivos de marketing de multinacionales, responsables de empresas medianas y de instituciones gubernamentales. Todos ten¨ªan 20 minutos asignados. Pocos fueron capaces de decir lo que quer¨ªan en tan poco tiempo. Hubo incluso que dar un tijeretazo a la hora del caf¨¦ y de la comida. Pero a pesar de que la jornada se convirti¨® en una carrera de fondo, la sala se mantuvo llena.
Facebook y Tuenti reivindicaron las ventajas estrat¨¦gicas de sus redes
Lo importante ahora, coinciden los expertos, es saber escuchar al cliente
"?Escuchamos a nuestros clientes y les ofrecemos lo que nos piden? El cliente es la forma de marketing m¨¢s inteligente a largo plazo", plate¨® Jos¨¦ Rocillo, director general de negocios de Telef¨®nica. El cliente, el gran experto. ?sa es tambi¨¦n la idea sobre la que Javier Rovira, profesor del ESIC, ha creado toda una nueva teor¨ªa para el sector: el consumering. "Est¨¢ claro que dependiendo de la empresa y el sector para el que se trabaje ser¨¢ m¨¢s factible o menos escuchar lo que el consumidor quiere. Pero en la medida de lo posible es lo que hay que hacer ahora. Quien consiga ofrecer un paso m¨¢s de libertad que su competencia, ser¨¢ quien triunfe", prometi¨®. En la puerta de la sala, un stand ofrec¨ªa su nuevo libro, donde explica las claves de esta nueva corriente.
Adem¨¢s del cliente, el gran protagonista de la jornada del martes fue Internet. "Los consumidores tienen menos dinero, buscan y comparan. Usan Internet para informarse", recordaba Javier Rodr¨ªguez Zapatero, director general de Google Espa?a. "Una amiga me dijo un d¨ªa que necesitaba comprar tres chubasqueros. Y estuvo comparando varios modelos por Internet. Para comprar algo tan poco importante como un chubasquero acudi¨® a la Red. Me di cuenta de que ¨¦sa es la gente a la que yo le tengo que vender viajes. Gente informada, activa", reflexion¨® Ignacio Salas, director de marketing y fundador de la empresa online Atr¨¢palo. Personas con nuevos h¨¢bitos requieren nuevas estrategias.
"Lo importante es que la marca dialogue con el cliente. No hace falta un anuncio enorme", opin¨® ?caro Moyano, responsable de marketing de la red social Tuenti. Su conferencia fue una de las m¨¢s comentadas de la jornada. Muchos asistentes, en la pausa del caf¨¦, debat¨ªan si las redes sociales son o no la respuesta. Para Moyano no hay duda, porque ofrecen una publicidad muy monitorizada. "Podemos saber exactamente qu¨¦ pasa con nuestra publicidad. A qui¨¦n le llega. Cu¨¢ndo", defendi¨®.
No fue la ¨²nica representaci¨®n de las redes sociales online. Laura Gonz¨¢lez-Estafani, responsable de marketing de Facebook Espa?a, ofreci¨® all¨ª su primera conferencia p¨²blica. Defendi¨® el uso de su producto m¨¢s all¨¢ de lo l¨²dico, e intent¨® convencer al auditorio de todas las posibilidades que ofrece Facebook a las empresas, con la creaci¨®n de grupos, eventos y publicidad segmentada. En la sala, algunos profesionales asent¨ªan. Otros luc¨ªan caras de escepticismo. "Puede que estos sitios sean una herramienta m¨¢s, pero no son la clave. Todav¨ªa no puedes mantener una marca con estas cositas de Internet", se lamentaba una de las asistentes, responsable de la mercadotecnia de una empresa de distribuci¨®n espa?ola. "Ya, pero si no est¨¢s en Internet, no pones la semilla para llegar a los chavales. ?sos ya ni ven la tele ni escuchan la radio", rebat¨ªa su compa?ero de al lado.
"Esto de que existe una publicidad para la crisis es una tonter¨ªa. La publicidad tiene que ser siempre la misma: efectiva. Nuestro negocio no son las redes sociales o los peri¨®dicos, o la televisi¨®n. Nuestro negocio es influir. Y tenemos que saber hacerlo en cualquier soporte". As¨ª zanj¨® la pol¨¦mica Pablo Alzugaray, presidente de la agencia de publicidad Shackleton, en su breve intervenci¨®n.
Y otro aviso para navegantes desde Google: el cliente es lo m¨¢s importante en los tiempos que corren, pero no hay que olvidar el resto. "Hay que cuidar la marca, evitar que se desgaste por la crisis, porque la crisis pasar¨¢ y tendremos que seguir adelante", record¨® el responsable en Espa?a de Google.
Vender un pa¨ªs
Cuando se habla de marketing, se habla de estrategias de mercado, de ventas, de influencia. Pero no s¨®lo hay que saber vender coches, productos bancarios o cremas faciales. Tambi¨¦n hacen falta buenas dosis de mercadotecnia para vender un pa¨ªs. En torno a esa idea gir¨® una de las mesas redondas m¨¢s extensas de la jornada del martes de Hoy es Marketing: la "marca pa¨ªs".
"Construir la marca de un pa¨ªs es como hacer una chimenea de madera: para hacerla hay que conseguir una madera que no se consuma, pero que permita hacer fuego", razon¨® Jos¨¦ Miguel S¨¢nchez Guitian, coordinador del grupo de trabajo del Plan de Imagen de Espa?a. Espa?a en el exterior, tal y como demuestran muchos foros de Internet, todav¨ªa es s¨®lo sol, playa, alcohol y fiesta. ?C¨®mo mantener el equilibrio entre seguir atrayendo a los turistas sin acabar por quemar la imagen del pa¨ªs? Para S¨¢nchez, la clave est¨¢ en mejorar lo que ya hay. "No se trata de obsesionarse con dise?ar logotipos, porque algunos como el que ide¨® Mir¨® hace 50 a?os todav¨ªa funcionan. Lo que hay que hacer es inventar menos y amplificar m¨¢s lo que ya tenemos. Cuidar a los que siguen eligiendo Espa?a como destino tur¨ªstico", defendi¨®.
Para Fernando Pastor, director de comunicaci¨®n del ICEX, una buena estrategia de imagen pasa por conseguir que las marcas espa?olas sean un referente. "Fuera te das cuenta de que las empresas espa?olas son una gota de agua en un oc¨¦ano. El turismo sigue siendo lo poco que los extranjeros asocian a Espa?a. Hay que trabajar para ense?ar otros vectores", pidi¨®. Entre sus aliados, la Asociaci¨®n de Marcas Renombradas de Espa?a (AMRE). Para su vicepresidente y adem¨¢s consejero de Inditex, Antonio Abril: "Hay que lograr que las marcas que salen de aqu¨ª puedan apoyarse en la referencia de ser espa?olas. Que se sientan orgullosas. Que les aporte algo".
M¨¢s citas
- La cita en Madrid fue s¨®lo la primera parada de Hoy es Marketing. Todav¨ªa quedan seis eventos m¨¢s por toda Espa?a.
- El pr¨®ximo encuentro se celebrar¨¢ en Valencia el 5 de mayo. Despu¨¦s, Bilbao (7 de mayo), Pamplona (12 de mayo), Zaragoza (14 de mayo), Sevilla (19 de mayo) y Barcelona (12 de mayo).
- La asistencia es gratuita, pero es necesario apuntarse a trav¨¦s de la web de ESIC. Ya hay cerca de 11.000 inscritos.
- Ofrecer¨¢n conferencias directivos y responsables de marketing de Google, BMW, Telef¨®nica, Aviva, Vueling, Santander, Unilever o Facebook.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.