La fiscal¨ªa insta los suplicatorios a las Cortes contra los dos aforados
La Fiscal¨ªa del Tribunal Supremo inst¨® ayer al alto tribunal a que curse sendos suplicatorios al Congreso y al Senado para que las C¨¢maras autoricen a proceder penalmente contra el tesorero del PP y senador Luis B¨¢rcenas por delitos de cohecho y contra la Hacienda p¨²blica, y contra el diputado del mismo partido Jes¨²s Merino, por cohecho.
En su informe al Supremo, de unos 30 folios, el fiscal solicita que la Sala de lo Penal se declare competente al ser B¨¢rcenas y Merino aforados, y que asuma del caso G¨¹rtel todo lo que tramita el Tribunal Superior de Justicia Madrid, por considerar que los hechos investigados est¨¢n muy relacionados entre s¨ª.
Es decir, el fiscal propone que el Supremo se haga cargo de la totalidad de la trama de Madrid, y no s¨®lo de los aforados, y que lo que afecta al presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, y dem¨¢s imputados de la Generalitat permanezca en el Tribunal Superior de Valencia.
El fiscal pide tambi¨¦n a la Sala que nombre un instructor para investigar la causa, nombramiento que puede recaer, por turno, en el magistrado Francisco Monterde. Para que el proceso no est¨¦ parado en tanto se tramitan los suplicatorios y mientras el instructor, en su caso, se pone al d¨ªa de las investigaciones, la Fiscal¨ªa ha pedido expresamente que el Tribunal Superior de Madrid contin¨²e instruyendo el caso G¨¹rtel hasta que se concedan los suplicatorios.
Tras una reforma en 2002 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, B¨¢rcenas y Merino pueden comparecer ante el Supremo voluntariamente, sin necesidad de suplicatorio, y declarar como imputados. Sin embargo, para inculpar o procesar a aforados s¨ª es necesaria la autorizaci¨®n de la C¨¢mara correspondiente.
Pese a la petici¨®n del fiscal de que toda la causa pase al Supremo, no se descarta que al menos de momento la Sala Penal asuma s¨®lo la parte relativa a los aforados, dado que el instructor poco puede hacer antes de contar con la autorizaci¨®n para proceder, y el tr¨¢mite del suplicatorio, con las vacaciones parlamentarias por medio, dif¨ªcilmente comenzar¨¢ antes de septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jes¨²s Merino
- Caso G¨¹rtel
- Luis B¨¢rcenas
- IX Legislatura Espa?a
- Tribunal Supremo
- Suplicatorios
- Financiaci¨®n partidos
- Comisiones parlamentarias
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Poder judicial
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Gobierno
- Casos judiciales
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- PP
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica