?Que tiemblen las cadenas de distribuci¨®n!
Amazon.com lleva tiempo enamorado de la econom¨ªa de escala. El minorista de Internet se expande a nuevos mercados como un reloj: ha a?adido de todo a su base inicial de libros y DVD, desde electr¨®nica hasta herramientas el¨¦ctricas. Pero a pesar de todos sus esfuerzos, pocos clientes lo consideran un lugar adecuado para comprar ropa. Esto convierte la operaci¨®n para comprar Zappos.com por casi 1.000 millones de d¨®lares en un modo inteligente de avanzar en el mercado estadounidense de la indumentaria, que mueve 220.000 millones de d¨®lares.
En cierto modo, Amazon necesita seguir alimentando su maquinaria. La empresa ha invertido mucho en la red de distribuci¨®n. Cuantas m¨¢s ventas consiga efectuar mediante este sistema, mayores ser¨¢n los m¨¢rgenes de beneficio en potencia. O, como tan a menudo ha hecho en el pasado, m¨¢s podr¨¢ reducir los precios para aumentar su dominio en la venta minorista por Internet.
Con la operaci¨®n m¨¢s reciente, Amazon planea seguir el m¨¦todo de no intervenir directamente, manteniendo la cada vez m¨¢s conocida marca Zappos y el mismo equipo directivo. Esto tiene sentido: Zappos afirma que est¨¢ creciendo con rapidez y recibe con regularidad calificaciones elevadas de los clientes, de modo que parece estar haciendo las cosas correctamente. Y empieza a ampliarse tambi¨¦n a otros mercados.
Es dif¨ªcil saber si el precio de la operaci¨®n ha sido el adecuado. Zappos, una empresa con pocos accionistas, no publica cifras de rentabilidad, o p¨¦rdidas, aunque su posible oferta p¨²blica inicial es, desde hace tiempo, la comidilla de Silicon Valley. Pero el precio no alcanza el total de ventas de 2008, luego parece defendible. La propia Amazon cotiza casi al doble de las ventas hist¨®ricas. Es m¨¢s, paga en acciones, en lugar de tener que rebajar su activo disponible de 2.700 millones de d¨®lares. Amazon cotiza a m¨¢s de 50 veces sus beneficios calculados para 2009. Cambiar acciones excesivamente valoradas por un rival peque?o pero ambicioso parece un negocio inteligente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.