Billete a ninguna parte
Las aerol¨ªneas no han aprovechado la crisis para reestructurarse
Tal vez lo peor haya pasado para las aerol¨ªneas. Pero eso no es lo mismo que decir que vayan a experimentar una firme recuperaci¨®n.
Las acciones de las aerol¨ªneas subieron este verano m¨¢s que el mercado en general. No es dif¨ªcil entender por qu¨¦ ha mejorado el sentimiento hacia este sector duramente golpeado. Seg¨²n la Asociaci¨®n Internacional de Transporte A¨¦reo (IATA), la ca¨ªda del tr¨¢fico est¨¢ por fin estabiliz¨¢ndose. Heathrow, el aeropuerto m¨¢s grande del mundo, registr¨® en agosto el tr¨¢fico m¨¢s alto de su historia. Parece que la econom¨ªa mundial est¨¢ recuper¨¢ndose.
Pero sigue sin experimentarse un fuerte repunte de la rentabilidad de las aerol¨ªneas. Tal vez los aviones viajen llenos, pero eso se debe a la reducci¨®n de las tarifas. La IATA afirma que los beneficios medios por pasajero siguen este a?o un 12% por debajo del anterior, tras una ca¨ªda del 20% en los viajes de empresa.
Cualquier otro sector responder¨ªa reduciendo capacidad. Y eso ha ocurrido en cierta medida, especialmente en Estados Unidos, pero tambi¨¦n en Europa, donde Lufthansa ha liderado la consolidaci¨®n y British Airways ha recortado gastos en bienes de capital. Pero el sector no ha ido suficientemente lejos.
Las aerol¨ªneas europeas siguen comprando aviones y asumiendo de paso deudas por miles de millones de euros. S¨®lo algunos de estos aviones est¨¢n sustituyendo a modelos m¨¢s antiguos. Otros inflar¨¢n perchas ya llenas. Mientras tanto, las aerol¨ªneas no han reducido costes con suficiente rapidez como para mantenerse al ritmo de la ca¨ªda de las ventas, lo cual les provocar¨¢ profundas p¨¦rdidas este a?o.
A pesar de la mejora en las cifras totales de tr¨¢fico, los viajes de empresa -la parte lucrativa del sector- sigue an¨¦mica. Tradicionalmente, el tr¨¢fico empresarial tend¨ªa a subir cuando se produc¨ªan expectativas de recuperaci¨®n econ¨®mica. Pero hay cada vez m¨¢s miedo de que esta crisis haya provocado un cambio estructural en los h¨¢bitos de vuelo. Una reciente encuesta sobre viajes realizada por el banco suizo UBS llegaba a la conclusi¨®n de que el 73% de las empresas estadounidenses han reducido los viajes y fomentan alternativas como la videoconferencia. Las empresas tambi¨¦n se han acostumbrado a conseguir billetes m¨¢s baratos, lo cual dificulta la capacidad de recuperaci¨®n de los precios a corto plazo. Por lo tanto, aunque el viajero empresarial vuelva a entrar en escena, tal vez no sea el est¨ªmulo que el sector espera.
La IATA prev¨¦ que el sector obtendr¨¢ el pr¨®ximo a?o unos beneficios de explotaci¨®n de 6.000 millones de d¨®lares. En este momento, dichas predicciones parecen demasiado optimistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.