El presente infinito de C¨¦sar Lucas
Medio siglo detr¨¢s de la c¨¢mara con im¨¢genes que han hecho historia. Una exposici¨®n y un libro hacen de autorretrato del propio fot¨®grafo
El fotoperiodismo es el arte del ahora. Aunque a C¨¦sar Lucas (Cantiveros, ?vila, 1941), que celebra medio siglo de ejercicio continuo de esta profesi¨®n, se le tuerce el gesto al o¨ªr la palabra arte. "He trabajado toda mi vida para los medios y s¨®lo he hecho fotos por encargo. Y puedo decir con cierto orgullo que me considero un buen profesional. He volcado todo mi empe?o y mis posibilidades para conseguir la mejor foto en cada ocasi¨®n. En ese sentido soy un perfeccionista. No soy un creador ni pretendo hacer arte. Lo ¨²nico que he buscado es quedarme a gusto con cada imagen que me he comprometido a hacer. Para m¨ª ha sido siempre un deber emplear todo mi talento en mi trabajo".
Sin embargo, el recorrido por estas cinco d¨¦cadas de su obra, que hace la exposici¨®n El oficio de mirar as¨ª como el libro editado con el mismo t¨ªtulo (Lunwerg), se sit¨²a siempre muy cerca del tipo de im¨¢genes que seducen, inquietan y parecen quedarse impresas en la memoria con mucha mayor fuerza que la vigencia del peri¨®dico de ayer. C¨¦sar Lucas comenz¨® muy pronto. Antes de cumplir 18 a?os empieza a colaborar con la agencia Europa Press. Las de su primera ¨¦poca son cr¨®nicas visuales sorprendentemente maduras, la normalidad melanc¨®lica de un pa¨ªs al que se le ven¨ªa el cambio soterradamente, como queda expresado en la imagen de Ernesto Che Guevara, de uniforme, paseando solo y tranquilamente por el centro de un Madrid desangelado de 1959.
"Para m¨ª ha sido siempre un deber emplear todo mi talento en mi trabajo. De alguna forma, ¨¦ste es el ¨¢lbum de fotos de mi vida"
A C¨¦sar Lucas no le gusta mirar hacia atr¨¢s. Se ha jubilado este a?o siendo editor gr¨¢fico de la revista Viajar. "Ni siquiera tengo un archivo propio, nunca pens¨¦ que hac¨ªa fotos con futuro. Siempre he hecho fotos para publicarlas. Lo ¨²nico que me interesaba era si sal¨ªa al d¨ªa siguiente en la primera p¨¢gina del peri¨®dico", comenta. Y recuerda que en alguna ocasi¨®n lleg¨® a publicar 21 fotos en un solo d¨ªa en el diario Pueblo. Poco tiempo despu¨¦s se inici¨® como fot¨®grafo de rodajes y de estrellas del mundo del espect¨¢culo, actividad que continu¨® con la agencia gr¨¢fica que fund¨®, Cosmo Press. En 1976 fue el primer jefe de fotograf¨ªa del reci¨¦n salido diario EL PA?S. S¨®lo permaneci¨® dos a?os, pero dej¨® en los archivos im¨¢genes como la de aquel ni?o rubio con el pu?o en alto, a hombros de su padre en una manifestaci¨®n. C¨¦sar Lucas retrat¨® la Transici¨®n como pocos. O como ninguno.
"EL PA?S era el primer peri¨®dico que sal¨ªa despu¨¦s de la muerte de Franco. Fue una de las etapas m¨¢s emocionantes de mi vida. Era como si de pronto se abrieran todas las ventanas de una habitaci¨®n llena de humo", dice llen¨¢ndose los pulmones del aire de hoy. "Hasta entonces las fotos de prensa en Espa?a eran sosas, oficialistas. Como de bodas y bautizos. Por eso buscamos fot¨®grafos con un esp¨ªritu diferente. Y fueron a?os muy intensos. Algo irrepetible por las circunstancias hist¨®ricas y sociales. El momento de cambio de un pa¨ªs asfixiado que empezaba a ver la luz".
Pese a recomendar la especializaci¨®n entre los fot¨®grafos de prensa, ¨¦l no se lo ha aplicado a s¨ª mismo. La exposici¨®n est¨¢ dividida en secciones que diferencian sus trabajos, desde escenas de la vida pol¨ªtica o de la calle, pasando por artistas de Hollywood y la far¨¢ndula nacional, retratos, desnudos, viajes, reportajes. "He hecho casi de todo", admite. "Pero soy incapaz de hacer bodegones o paisajes. Lo que me gusta es la gente", e intenta demostrarlo repasando p¨¢gina a p¨¢gina todo el cat¨¢logo de la exposici¨®n. Hay algunas que han hecho historia, como la portada de la revista Intervi¨² con la actriz y cantante Marisol desnuda. "Mi referencia era la revista Lui, que ten¨ªa una gran relevancia social en Francia, m¨¢s que Playboy. Pero mientras a los fot¨®grafos franceses los llevaban a los museos a m¨ª me llevaron a los juzgados", apunta con una media sonrisa. Esa portada caus¨® una conmoci¨®n social, y no s¨®lo en Espa?a. El juicio tard¨® cuatro a?os en dirimirse y se fall¨® a su favor. "Luego la sentencia fue casi una felicitaci¨®n de los jueces. Me exculpaban por la calidad art¨ªstica de la foto", dice Lucas. Esa foto fue un icono. "Un tsunami social", apunta Lucas. El s¨ªmbolo de una ¨¦poca. "Esa imagen tiene ahora 39 a?os, pero no se ve anticuada. Alguien que no tenga ninguna referencia podr¨ªa pensar que se hizo la semana pasada. Es muy cl¨¢sica. No hay una posici¨®n forzada ni elementos que la sit¨²en. S¨®lo unas flores. Y ella mirando a los ojos del espectador, sin insolencia, provocaci¨®n, miedo o incomodidad". Despu¨¦s Lucas ha hecho m¨¢s de 120 portadas con desnudos.
No, no le gusta mirar hacia atr¨¢s, pero al verse obligado a hacerlo para seleccionar las im¨¢genes de esta celebraci¨®n, se ha encontrado con sorpresas. "He encontrado fotos casi olvidadas, otras que al verlas hoy me parecen mejores de lo que recordaba. Detr¨¢s de cada una est¨¢ mi memoria de c¨®mo se hizo, pero eso ya es s¨®lo un obst¨¢culo para elegirlas. Para eso ha sido invalorable el trabajo del comisario, Miguel G¨®mez".
Ha vivido mucho este fot¨®grafo, ha gozado de su profesi¨®n. "De alguna forma, ¨¦ste es el ¨¢lbum de fotos de mi vida", dice cerrando el libro. "Es mi autorretrato. No salgo yo, pero el hilo conductor de todas ellas es mi mirada". Un retrato invisible que dice mucho de ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.