Empresa ecol¨®gica y femenina
Uni¨®ns Agrarias formar¨¢ a 2.000 agricultoras para que creen negocios sostenibles en municipios del rural
"En Galicia hay muy pocas iniciativas empresariales relacionadas con el medio ambiente, pero de mujeres, menos a¨²n". Por ello, el programa Muller, Medio ambiente e Desenvolvemento Rural de Galicia, promovido por el sindicato Uni¨®ns Agrarias, pretende que trabajadoras del medio rural se animen a crear su propia empresa y se favorezca as¨ª su inserci¨®n laboral.
La directora del programa, Paula Conte, explica que con ¨¦l se potencia que "actividades que se hacen desde siempre", pero por las que la mujer no se da de alta en la Seguridad Social como aut¨®noma o se anima a constituir una empresa, se profesionalicen para que las mujeres puedan cotizar. As¨ª, se formar¨¢ a las 2.000 personas que sigan el curso en turismo de naturaleza; producci¨®n, transformaci¨®n y elaboraci¨®n ecol¨®gica de productos como miel, vino o carne; en la gesti¨®n y tratamiento de residuos a trav¨¦s del compostaje o la biometanizaci¨®n; en el sector energ¨¦tico renovable o la gesti¨®n forestal sostenible.
Los cursos se complementan con un blog para que participen las alumnas -en el que habr¨¢ informaci¨®n, talleres virtuales y videoconferencias-, cinco jornadas y un congreso. En este ¨²ltimo las participantes podr¨¢n conocer de primera mano las experiencias de otras mujeres que ya pusieron en marcha sus empresas. Este a?o la organizaci¨®n del programa, puesto en marcha gracias a un convenio con la Fundaci¨®n Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, espera que se creen diez nuevas empresas de corte familiar o que otras ya formadas inclinen sus sistemas hacia la producci¨®n ecol¨®gica. Para conseguirlo, contar¨¢n con asesoramiento continuo.
La formaci¨®n ser¨¢ te¨®rica, pr¨¢cticamente todo a trav¨¦s de Internet, por lo que UU AA pondr¨¢ sus m¨¢s de 30 locales a disposici¨®n de las mujeres y salvar as¨ª la brecha tecnol¨®gica del rural. Adem¨¢s las alumnas tendr¨¢n la posibilidad de realizar pr¨¢cticas en empresas del sector.
El programa aspira a mejorar la integraci¨®n laboral de mujeres aprovechando recursos cercanos e infrautilizados que permiten crear empleo y a fijar tambi¨¦n poblaci¨®n en el medio rural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.