Multa peque?a por exceso de velocidad
Intel no puede quejarse. Vale, va a pagar a su rival AMD 1.250 millones de d¨®lares y ha accedido a suavizar un poco sus agresivos m¨¦todos de marketing a cambio de solucionar todas las demandas pendientes entre ambas empresas. Pero ¨¦se es un peque?o precio por conservar el dominio en el sector de los procesadores.
La cuota del 80% que Intel tiene en el mercado de los microprocesadores preocupa desde hace tiempo a los reguladores. Por otro lado, AMD acusaba a su rival de ofrecer descuentos por volumen indebido y de negar procesadores a las empresas inform¨¢ticas que usaban a AMD como proveedor. Por eso la empresa se ali¨® con las autoridades de Asia, Europa y Norteam¨¦rica para meter en cintura a Intel. Ahora AMD est¨¢ retirando estas demandas.
Intel no ha admitido nada. Considera que su dominio es consecuencia de su superioridad tecnol¨®gica y de la fuerte inversi¨®n. Hacer microprocesadores es un juego en el que el ganador se lo lleva todo: cuanto mayor es la empresa, m¨¢s f¨¢cilmente puede financiar f¨¢bricas y encontrar modos de fabricar mejores procesadores. El presupuesto de I+D de Intel triplica el de AMD. Adem¨¢s, las empresas m¨¢s grandes pueden vender sus chips m¨¢s baratos que los rivales de menor tama?o y, por si fuera poco, obtener m¨¢rgenes m¨¢s elevados. Intel tiene unos m¨¢rgenes de explotaci¨®n medios superiores al 20% desde 2001; los de AMD son de un 10% negativo.
Desde este punto de vista, los 1.250 millones de d¨®lares no parecen un precio muy alto. Es menos de la mitad de la reserva de fondos disponibles de Intel en el pasado trimestre y menos del 10% del activo disponible asentado en el balance general de la empresa.
Es cierto que el dinero apuntala a AMD y la convierte en una rival m¨¢s valiosa. Intel ha declarado que se atendr¨¢ a un conjunto de pr¨¢cticas empresariales que de alg¨²n modo contendr¨¢n su cultura famosamente agresiva, aunque ninguna de las empresas ha dado detalles de cu¨¢les ser¨¢n. Y presumiblemente las autoridades antimonopolio seguir¨¢n manteniendo las demandas, aunque a su testigo estelar ya no le interese.
Pero el cuasimonopolio de Intel parece m¨¢s fuerte ahora que antes del acuerdo. El balance general de AMD sigue pareciendo d¨¦bil en relaci¨®n con el de Intel. Y lo que es m¨¢s importante, el predominio en el mercado le ofrece a Intel un continuo torrente de liquidez con el que puede barrer a AMD de manera completamente legal. Con o sin pr¨¢cticas abusivas, la econom¨ªa de los mercados tecnol¨®gicos tiende a crear actores dominantes que a los reguladores y a los rivales de menor tama?o les resulta dif¨ªcil controlar. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.