Los partidos coinciden en aumentar el control de la Xunta
El BNG pide que el Gobierno nombre al 20% del consejo
La reforma de la ley de cajas estaba en el programa electoral de los tres partidos. En cuanto se calent¨® el debate sobre el futuro de Caixa Galicia y Caixanova, hace dos semanas, el Bloque registr¨® en el Parlamento -sin demasiadas esperanzas de que prosperase- una proposici¨®n de ley para modificar la norma que refundi¨® en 2005 toda la legislaci¨®n auton¨®mica sobre cajas de ahorros. El PP se sum¨® ayer por sorpresa a la propuesta del BNG, despu¨¦s de que hace una semana su portavoz parlamentario, Manuel Ruiz Rivas, abogase por no introducir la iniciativa en el orden del d¨ªa del pleno por considerarlo "improcedente".
El anuncio lo hizo el presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, ante los responsables de Caixanova y Caixa Galicia. Y minutos m¨¢s tarde el portavoz adjunto del grupo popular, Pedro Puy, lo comunic¨® en el hemiciclo. "Hay nuevas causas que hacen necesaria la reforma legal para garantizar la eficiencia y la galleguidad. Son motivos suficientes por los que anuncio el voto a favor de la proposici¨®n de ley del BNG". Aplausos en los esca?os populares y nacionalistas y desconcierto en los del PSdeG, que hab¨ªa defendido empezar de cero con una ponencia conjunta de los tres grupos. Una vez o¨ªdas las palabras de Puy, los socialistas cambiaron el paso a tiempo para votar a favor de la toma en consideraci¨®n del texto legal presentado por el Bloque, que fue aprobado por unanimidad.
El PP intent¨® hace una semana vetar el proyecto de ley por "improcedente"
Era justo lo que hab¨ªa pedido el diputado nacionalista Fernando Blanco en su exposici¨®n inicial: tomar su texto como "un punto de partida" susceptible de ser enmendado por el resto de los grupos. Aunque queda un largo per¨ªodo para que cada partido presente sus propuestas, por lo visto ayer en el debate, los tres partidos coinciden en incrementar el peso de la Xunta en los consejos de Caixa Galicia y Caixanova. El texto del BNG pretende elevar la representaci¨®n del Ejecutivo aut¨®nomo hasta el 20% en los consejos de las entidades financieras. Fernando Blanco record¨® que el porcentaje es menor al que reservan las leyes de comunidades como Madrid y Valencia, ambas con gobierno del PP.
Pedro Puy evit¨® hablar de cifras y se qued¨® en "aumentar el protectorado" de la Administraci¨®n gallega y evit¨® explicar m¨¢s. El portavoz parlamentario socialista Xaqu¨ªn Fern¨¢ndez Leiceaga insisti¨® en esa idea pero advirti¨® de que no puede desembocar en la "politizaci¨®n de las cajas".
La decisi¨®n de apoyar que se debata la proposici¨®n de ley no significa que el PP vaya a ratificar el texto, completamente abierto a modificaciones. Tal y como lo redact¨® el BNG, propone la jubilaci¨®n a los 65 a?os de los dirigentes de las cajas, que la sede est¨¦ ubicada en Galicia y que ¨¦stas mejoren la financiaci¨®n a las empresas y los sectores productivos de la comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caixa Galicia
- Consejo administraci¨®n
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Caixanova
- VIII Legislatura Galicia
- Presidencia auton¨®mica
- Fusiones bancarias
- Xunta Galicia
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Cajas ahorro
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Banca
- Empresas
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Espa?a