La supremac¨ªa de la Constituci¨®n
En el 31? aniversario del refer¨¦ndum que el 6 de diciembre aprob¨® con gran mayor¨ªa de votos favorables, en todas las provincias, sin excepci¨®n, la vigente Constituci¨®n refrendada en acto solemne, promulgada y ordenada en publicaci¨®n el 27 de diciembre y publicada en el BOE, el 29 del mismo mes, parece que el mayor homenaje que podemos hacerle es subrayar su supremac¨ªa sobre todas las restantes normas del Ordenamiento espa?ol y recordar tambi¨¦n que la soberan¨ªa corresponde al pueblo espa?ol, que significa que la ¨²nica naci¨®n soberana es Espa?a. Esta supremac¨ªa lo es sin excepci¨®n alguna, y sus contenidos s¨®lo se pueden cambiar por el sistema de reforma establecido en su T¨ªtulo D¨¦cimo. Resulta duro tener que recordar con frecuencia lo que deber¨ªa ser obvio, pero esa necesidad se produce porque en nuestro pa¨ªs, como ya recordaba Fernando de los R¨ªos hace muchos a?os, falta respeto entre los ciudadanos, entre los pol¨ªticos que representan a los poderes p¨²blicos, y tambi¨¦n entre los medios de comunicaci¨®n. En cuanto que se plantea un hecho dif¨ªcil, una situaci¨®n con zonas de penumbra, saltan las alarmas de las faltas de respeto. La decisi¨®n de abrir la reforma de los Estatutos antes de la reforma de la ley electoral y de la propia Constituci¨®n, en temas que no afectan ni modifican el gran consenso que la hizo posible, ha propiciado muchas salidas de tono. Denunciarlas es tambi¨¦n contribuir al homenaje a la Constituci¨®n. Hay falta de respeto en todos los partidos catalanes de gobierno y de oposici¨®n que han presionado al Tribunal Constitucional, con malas formas; tambi¨¦n en la prensa catalana, que con su editorial unitario, aunque no han sobrepasado los l¨ªmites de la libertad de expresi¨®n, porque no han producido un claro y presente peligro de violencia, s¨ª han se?alado que una decisi¨®n de inconstitucionalidad ser¨ªa faltar al respeto a Catalu?a. Es un sofisma y una falacia monumental, poco oportuna e injustificada. Tambi¨¦n creo que ha faltado al respeto la ministra de Defensa cuando ha pedido al Partido Popular que retire su recurso. Tampoco parece oportuno en este momento la reiterada manifestaci¨®n del presidente del Gobierno sobre la indudable constitucionalidad del Estatuto, que constituye tambi¨¦n una presi¨®n, al menos objetiva. D¨¦jese trabajar al Tribunal y resp¨¦tese su decisi¨®n, sin perjuicio de la cr¨ªtica t¨¦cnica y acad¨¦mica sobre sus contenidos. Para m¨ª, esta defensa contundente de la supremac¨ªa de la Constituci¨®n es el mejor homenaje en este 31? aniversario de su aprobaci¨®n popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Independentismo
- Opini¨®n
- Constituci¨®n Espa?ola
- Conmemoraciones hist¨®ricas
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Debates parlamentarios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fiestas
- Parlamento
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia