"Brasil tiene que reencontrarse con su pasado"
La revisi¨®n de las heridas que dej¨® la dictadura militar en Brasil (1964-1985) es "una cuesti¨®n pendiente" para el pa¨ªs suramericano. "Brasil tiene que reencontrarse con su pasado", afirma el ministro de Justicia brasile?o, Tarso Genro (1947), al referirse al Programa Nacional de Derechos Humanos, la iniciativa propuesta por el presidente Luiz In¨¢cio Lula da Silva que contempla la posibilidad de revisar la ley de amnist¨ªa de 1979 para poder enjuiciar a los torturadores del tiempo de la dictadura, tanto militares como civiles. "Antes de acusar, tenemos que definir c¨®mo funcion¨® la represi¨®n. Qui¨¦n mat¨®, qui¨¦n tortur¨® y por qu¨¦ lo hizo", asegura Genro.
La propuesta ha levantado pol¨¦mica en Brasil y provoc¨® la amenaza de dimisi¨®n del ministro de Defensa, Nelson Jobim, adem¨¢s de que contrasta con el programa de izquierda moderada que el presidente brasile?o hab¨ªa efectuado hasta ahora en su Administraci¨®n. "En Brasil operaron aparatos paramilitares organizados al margen del Estado, en los que operaban militares pero tambi¨¦n civiles", describe.
"La revisi¨®n de la historia no es una ofensa ni una caza de brujas"
Sobre la creaci¨®n de una Comisi¨®n de la Verdad, un punto en el que tras la amenaza de dimisi¨®n de Jobim, Lula se ha comprometido a matizar, Genro opina que "no es una ofensa contra la sociedad brasile?a ni una caza de brujas", como han acusado algunos sectores pol¨ªticos del pa¨ªs suramericano, sino una "investigaci¨®n sobre los cr¨ªmenes que se cometieron en ese periodo". Genro rechaza que la comisi¨®n se har¨¢ cargo de efectuar "acusaciones masivas" como las que han realizado pa¨ªses como Argentina, Uruguay o Chile, que comparten un pasado similar. Y ¨¦ste, subraya, es "un paso fundamental para la consolidaci¨®n de un Estado democr¨¢tico".
El ministro de Justicia apunta que aclarar los cr¨ªmenes de la dictadura, que seg¨²n algunas ONG dej¨® unos 400 muertos y desaparecidos, es primordial para "cambiar radicalmente la pol¨ªtica de seguridad p¨²blica en Brasil". La polic¨ªa militar y civil del pa¨ªs suramericano ha sido acusada por Amnist¨ªa Internacional de efectuar t¨¢cticas represivas y en algunas regiones del pa¨ªs operan los escuadrones de la muerte, responsables de dar muerte a sospechosos de delitos sin ning¨²n amparo judicial.
"El presidente Lula promueve la verdad, un reencuentro con los derechos humanos que fomente un reencuentro entre las capas sociales del pa¨ªs", afirma. Es decir, si el Gobierno brasile?o revisa ese periodo es "para mirar al futuro y no al pasado", a?ade. La afirmaci¨®n, de tono conciliador pero firme, es notable cuando viene de Genro, que como otros miembros del gabinete del presidente brasile?o luch¨® contra la Junta militar que gobern¨® el pa¨ªs en esos a?os. El propio Lula, en su ¨¦poca de l¨ªder sindical, fue preso por el r¨¦gimen y liberado tras 30 d¨ªas de c¨¢rcel en 1980, y la ministra de la Casa Civil y aspirante presidencial, Dilma Rousseff, formaba parte de uno de los grupos guerrilleros que se opusieron a la dictadura.
La iniciativa, matiza, no busca venganza y s¨ª una reconciliaci¨®n, que en opini¨®n de Genro es imprescindible para alcanzar la reconciliaci¨®n entre las clases sociales de Brasil, donde el 23% de sus 180 millones de habitantes viven en la pobreza. "Hay que consolidar la transici¨®n entre el sistema autoritario hacia una democracia, ¨¦sa es la prioridad".
![Tarso Genro, el lunes en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QPR2J4HGXDBHUULPXHGOP7TSQY.jpg?auth=0d82338d3249a12ff7d85d5c0ce047b860b068d6c096f3b79ac384e2063b38f3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.