"No es posible que las autov¨ªas y el AVE lleguen a la puerta de cada casa"
Jos¨¦ Blanco (Palas de Rei, Lugo; 1962) cumple un a?o en el Gobierno despu¨¦s de toda una vida en el aparato del PSOE. Le toca lidiar con vacas flacas. Una oportunidad para cambiar radicalmente la pol¨ªtica de un ministerio, el de Fomento, con una enorme influencia en la vida econ¨®mica del pa¨ªs, dada su capacidad de gasto. Blanco quiere "hacer m¨¢s con menos": proyectos m¨¢s racionales, m¨¢s eficientes, frente al glamour arquitect¨®nico y el AVE para todos de la pasada d¨¦cada. Incluso est¨¢ decidido a renunciar a obras ya licitadas.
Pregunta. Estos d¨ªas cumple su primer a?o como ministro. ?Qu¨¦ balance hace?
Respuesta. El balance corresponde a otros. Creo que hemos tratado de cumplir con el objetivo que se marc¨® el presidente del Gobierno para resolver actuaciones, buscar acuerdos con comunidades aut¨®nomas y tratar de mantener una inversi¨®n p¨²blica, en un momento de crisis econ¨®mica, que genera actividad, que tiene repercusi¨®n en el empleo y prepara al pa¨ªs para que pueda ser mucho m¨¢s competitivo. Hemos llegado a acuerdos con la mayor¨ªa de las comunidades, y en reformas estructurales como es la Ley de Puertos. He hecho una apuesta por la seguridad y por rebajar los costes de navegaci¨®n a¨¦rea, quiz¨¢ la que ha tenido m¨¢s repercusi¨®n.
"El nuevo plan no hipoteca, sino que contribuye a la recuperaci¨®n"
"Hay que decirle a toda la sociedad que esto nunca volver¨¢ a ser como era"
"Revocar¨¦ alguna obra ya licitada para que ganemos todos"
"Si damos una cifra de generaci¨®n de empleo restamos credibilidad al plan"
P. ?Ha sido dif¨ªcil pasar de ser martillo de la oposici¨®n desde el PSOE a pactar con muchas comunidades gobernadas por el PP?
R. Con todas las comunidades he llegado a acuerdos. Ten¨ªa una deuda conmigo mismo: demostrarme que pod¨ªa gestionar desde lo p¨²blico y hacerlo con eficiencia y desde el acuerdo. No me ha resultado dif¨ªcil, aunque alguna sorpresa me he llevado.
P. ?Alguna sorpresa?
R. S¨ª, porque en una ¨¦poca de gran crecimiento todo el mundo aspiraba a tener las estaciones de los arquitectos m¨¢s afamados y creo que hay que introducir una dosis de racionalidad a la hora de dise?ar nuestras infraestructuras. He adecuado, y a¨²n hay mucho por hacer, los pliegos para tratar de que al final la obra se ajuste a los proyectos licitados. En este sentido, es positiva la decisi¨®n del Gobierno de limitar los modificados, respondiendo tambi¨¦n a una indicaci¨®n de la Uni¨®n Europea, al 10% [del presupuesto inicial], porque tenemos que ser mucho m¨¢s disciplinados al proyectar y ejecutar la obra p¨²blica. Hay muchos ¨¢mbitos en los que se puede introducir austeridad. El Gobierno va a presentar un plan de austeridad en los pr¨®ximos d¨ªas y el ministerio har¨¢ su aportaci¨®n, de reducir gasto corriente, cargos...
P. ?Entre las sorpresas est¨¢ la crisis de Air Comet?
R. Era consciente de que la empresa ten¨ªa dificultades, aunque muchas veces se me negaran. Nuestra capacidad de intervenir es limitada. La Agencia de Seguridad A¨¦rea tiene que velar por que las compa?¨ªas cumplan con los requisitos de seguridad. En ning¨²n caso se incumplieron, pero nos llev¨® a someter a la compa?¨ªa a una extremada vigilancia y a tomar decisiones en el momento en que la situaci¨®n era irreversible.
P. Dentro de ese marco general de austeridad est¨¢ el plan p¨²blico-privado de 17.000 millones. ?No es una forma de apuntarse los tantos ahora, dejando los pagos para el futuro?
R. No se trata de hacer actuaciones no previstas, sino de anticipar ejecuci¨®n de infraestructuras, algunas muy necesarias en el momento que m¨¢s lo exige la demanda de actividad econ¨®mica y de empleo. Estamos respondiendo con este plan a las necesidades del pa¨ªs cuando m¨¢s lo necesita. Adem¨¢s, se trata de que las generaciones futuras contribuyan solidariamente a pagar las infraestructuras que van a utilizar. Alguien dijo que el plan hipotecaba al Gobierno, yo creo que al contrario levanta hipotecas porque estamos contribuyendo a la reactivaci¨®n econ¨®mica. El plan hace una apuesta extraordinaria por el ferrocarril, que es el transporte m¨¢s limpio, m¨¢s sostenible y m¨¢s seguro a la vez. No s¨®lo en alta velocidad, vamos a seguir impulsando las cercan¨ªas y las mercanc¨ªas. Una de las mayores sorpresas que me he llevado es el d¨¦ficit que tiene nuestro pa¨ªs en transporte ferroviario de mercanc¨ªas. Tenemos muchos puertos y plataformas log¨ªsticas desconectados de la red ferroviaria. No puede ser. El pr¨®ximo mes haremos la conferencia sectorial para acordar con todas las comunidades el plan estrat¨¦gico del transporte ferroviario de mercanc¨ªas donde queden definidas definitivamente todas las conexiones de nodos log¨ªsticos, de puertos, con la red, para darle un impulso a un transporte que estaba descolgado.
P. Algunos empresarios echaban de menos que no hubiese una lista de proyectos.
R. La lista existe, pero me gusta el rigor. Los proyectos tienen que responder a los criterios de Eurostat, y tener la conformidad de las entidades que lo van a financiar. Ser¨ªa una temeridad que no supiera d¨®nde vamos a actuar. Los conoceremos despu¨¦s de que explique el plan en el Congreso.
P. Llama la atenci¨®n que se d¨¦ cifra de inversi¨®n del plan pero no de generaci¨®n de empleo. ?Lo han hecho as¨ª por prudencia?
R. Creo honestamente que si con una iniciativa tan potente, cuando hay un problema como el actual, si decimos que se va a crear tanto empleo, en vez de darle credibilidad al proyecto se la quita. A veces la percepci¨®n que tienen los ciudadanos es que no se traduce en realidades concretas. Podemos estar hablando del entorno de 200.000 empleos directos durante las obras y unos 15.000 empleos permanentes en mantenimiento y conservaci¨®n de las infraestructuras a lo largo de la concesi¨®n. El PP dice que es humo. En mi primera comparecencia el portavoz popular me dijo que era poco ambicioso en la colaboraci¨®n p¨²blico-privada porque la hab¨ªa mencionado pero no la hab¨ªa desarrollado. Y me dijo que deber¨ªamos movilizar 15.000 millones. Le he hecho caso. No entiendo ahora la reacci¨®n del PP.
P. Quiz¨¢ porque los proyectos no est¨¢n identificados.
R. S¨ª est¨¢n identificados, lo que no son es conocidos.
P. Dentro del plan de contingencia, Fomento se llev¨® el mayor ajuste. ?Este plan compensa ese recorte?
R. Fomento tuvo que asumir un ajuste de 1.750 millones sobre un presupuesto de inversi¨®n de 20.000 millones este a?o. Tenemos licitada obra p¨²blica pendiente de ser ejecutada por 30.000 millones, y eso es una constante desde 2008. Pretendo que sea as¨ª esta legislatura. El plan va a garantizar que en 2010 y 2011 se mantenga la actividad econ¨®mica. Y estamos haciendo ajustes para hacer m¨¢s con menos. Y alguna decisi¨®n que hemos tomado la revocar¨¦, porque podemos hacer algunas actuaciones a menor coste.
P. ?Pero eso no crea inseguridad jur¨ªdica?
R. Revisar¨¦ pocos proyectos, pero aquellos que haya que revisar porque entienda que se puede prestar el mismo servicio a los ciudadanos no tendr¨¦ inconveniente en hacerlo y explicarlo. Siempre con di¨¢logo con empresas e instituciones. La manera que tengo de concebir la actuaci¨®n del ministerio me obliga a ello.
P. ?Y una vez que una empresa gana una licitaci¨®n, si se le impone una modificaci¨®n, tendr¨¢ derecho a reclamar compensaci¨®n?
R. S¨ª, tendr¨¢ derecho, pero estamos hablando de casos muy excepcionales, pero igual ganamos todos con esa decisi¨®n. Hay que decirle a toda la sociedad que esto nunca m¨¢s va a ser como era. Me propongo hacer evaluaciones del impacto econ¨®mico y social que pueden tener las infraestructuras. Cuando hablamos de actualizaci¨®n del Plan Estrat¨¦gico de Infraestructuras y Transporte no estoy pensando s¨®lo en incluir nuevas actuaciones, tambi¨¦n habr¨¢ que revisar que no responden al pa¨ªs que queremos. No es posible que las autov¨ªas o la alta velocidad lleguen a la puerta de cada casa. Y hay que pensar en lo que cuesta mantener las infraestructuras. Cuando digo lo que cuesta mantener la alta velocidad la gente no me cree: son 100.000 euros por kil¨®metro al a?o, 200.000 si son en t¨²nel.
P. ?Qu¨¦ proyectos eliminar¨¢?
R. He dicho alguna vez que no tiene sentido hacer el AVE entre Santander y Ferrol desde el punto de vista medioambiental ni econ¨®mico. Porque si no, luego vienen los problemas, como el que tenemos ahora todos con las radiales de peaje de Madrid, para evitar que las concesionarias quiebren. Es una responsabilidad que tenemos de un problema heredado. Las previsiones de tr¨¢fico no se cumplieron, ni el coste de las expropiaciones...
P. ?Hasta qu¨¦ punto tienen el Estado y los contribuyentes que acudir al rescate? Si se hubiesen superado los niveles de tr¨¢fico ese dinero extra nunca les hubiese repercutido.
R. El problema es que cuando una concesionaria entra en quiebra el Estado tiene que rescatar la concesi¨®n. Eso significar¨ªa importantes problemas desde el punto de vista del d¨¦ficit p¨²blico. Estamos trabajando, y a punto de alcanzar un acuerdo para que sin que conlleve recursos p¨²blicos se pueda garantizar la viabilidad.
P. Por otro lado, el Gobierno aprob¨® ayer el decreto ley con las medidas sobre los pactos de Zurbano. ?Le satisface el resultado?
R. Me siento razonablemente satisfecho. Son medidas muy importantes para promover el empleo y que el cr¨¦dito llegue a las empresas. Y con amplio consenso.
P. No con el PP.
R. El PP ha dicho que aunque es insuficiente apoyar¨¢ el decreto.
P. Son medidas menores.
R. Yo creo que facilitar el cr¨¦dito a las empresas no es una medida menor; que tratar de agilizar y reducir los plazos de comunicaci¨®n entre las entidades financieras y el Banco de Espa?a para utilizar el FROB y dar mayor seguridad jur¨ªdica a las fusiones fr¨ªas no es un tema menor. Hay asuntos en los que se est¨¢ trabajando, como la reforma del mercado de trabajo, que nunca han estado en esa negociaci¨®n. Zurbano abri¨® la puerta al di¨¢logo, y vamos a seguir hablando. Estamos tejiendo una red de acuerdos que ser¨¢n positivos.
P. Iberia y British han firmado ya su fusi¨®n. Usted siempre la ha valorado mucho.
R. Es muy importante, nos va a permitir cumplir el objetivo de que Barajas sea un gran hub [nudo de conexi¨®n], por eso estaba muy inquieto cuando se trataba de aminorar la capacidad de Barajas por una denuncia, leg¨ªtima de unos ciudadanos. Hubiese sido dram¨¢tico que no se cumpliese ese objetivo. Con la fusi¨®n y la llegada del AVE vamos a convertir el aeropuerto de Madrid en un gran nudo de comunicaciones. Esto, unido al acuerdo de cielos abiertos con EE UU y el cielo ¨²nico europeo, est¨¢ llevando a un gran desarrollo del sector a¨¦reo.
P. Por otro lado tiene pendiente llevar al Parlamento el nuevo modelo aeroportuario y la semiprivatizaci¨®n de AENA.
R. Con esto tambi¨¦n buscamos la eficiencia. Se trata de hacer un modelo de gesti¨®n aut¨®noma no auton¨®mica y ganar competitividad. Y contemplo que la iniciativa privada pueda entrar en la gesti¨®n con hasta el 30%. Este a?o se trata de aprobar el marco y dentro de un a?o abrir la posibilidad de la entrada de privados.
P. No ha habido mucha reacci¨®n de los controladores a¨¦reos a la nueva regulaci¨®n.
R. Est¨¢n haciendo una defensa de sus te¨®ricos derechos en la v¨ªa jur¨ªdica. Soy muy respetuoso con ese procedimiento. Hemos hecho lo que hab¨ªa que hacer. Abrir la posibilidad de liberalizaci¨®n de las torres de control nos va a permitir ganar en competitividad.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos ministerios
- Ministerio de Fomento
- IX Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Blanco L¨®pez
- Enaire
- Declaraciones prensa
- Finanzas Estado
- Contratos administrativos
- Ministerios
- Derecho administrativo
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gente
- Gobierno
- Transporte ferroviario
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad
- Aeropuertos
- Transporte a¨¦reo
- Transporte