De 45 cajas a 22... y bajando
Once operaciones en danza en la primera ronda de fusiones

Hace un par de a?os, formular alguna pregunta en Catalu?a sobre la necesidad de fusiones entre cajas de ahorros causaba en el sector una incomodidad similar a la que generaba un a?o antes hablar de la burbuja inmobiliaria. El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaume Guardiola, dijo en 2008 "a t¨ªtulo personal" que le parec¨ªa "inevitable" un proceso de concentraci¨®n entre cajas en Espa?a, dadas las dificultades de la crisis, y la patronal catalana de cajas le replic¨® en un comunicado que "un n¨²mero mayor de operadores refuerza la oferta en el mercado y ampl¨ªa la capacidad de elecci¨®n, y tambi¨¦n aumenta la competencia".
Cada d¨ªa -y cada a?o- tiene su af¨¢n. Hoy hay 34 cajas involucradas en 11 operaciones de concentraci¨®n que, si fructifican, reducir¨¢n el n¨²mero de entidades de ahorro de 45 a 22, y el sector financiero da por descontado que se trata solo de la primera ronda de fusiones. La segunda ola podr¨ªa dejar la cifra total de cajas en 15, cuando hasta ahora solo Catalu?a concentraba una decena.
La Caixa y Caja Madrid mantienen la primera y segunda plazas
El Gobierno espera que las 'fusiones fr¨ªas' resulten casi irreversibles
Las dos grandes, La Caixa y Caja Madrid, entraron ayer por primera vez en el baile de las uniones con un claro papel de apagafuegos. Mientras la catalana negocia la absorci¨®n de Caixa Girona, la madrile?a estudia incorporar a cinco peque?as: Caja Insular de Canarias, Laietana, La Rioja, ?vila y Segovia. Este segundo grupo se decanta por una llamada fusi¨®n fr¨ªa o virtual (sistema institucional de protecci¨®n, SIP), una f¨®rmula alternativa a la fusi¨®n que permite compartir riesgos y solvencia.
Estos movimientos no alterar¨¢n los dos primeros puestos del ranking, ya que la entidad presidida por Isidro Fain¨¦ mantendr¨ªa su liderazgo (279.688 millones de euros en activos, el 21% del total del sector) y la presidida por Rodrigo Rato seguir¨ªa segunda (227.561,6 millones, el 17,5% de todos los activos de cajas).
El tercer grupo, a gran distancia (ver cuadro), lo formar¨¢n la CAM, Caja Castilla-La Mancha (intervenida), Cajastur, Cantabria y Extremadura, en una operaci¨®n de SIP liderada por Cajastur que requerir¨¢ 1.600 millones en ayudas p¨²blicas.
El Gobierno obliga a que este tipo de fusiones fr¨ªas duren un m¨ªnimo de 10 a?os. El objetivo final, seg¨²n comentan fuentes del sector, es que los SIP resulten lo m¨¢s estables posible, dif¨ªciles de revertir, y favorezcan una futura fusi¨®n definitiva. Las SIP deber¨¢n mutualizar un 40% de sus beneficios y comprometer para su solvencia la misma proporci¨®n de recursos propios.
Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa tambi¨¦n han pactado su uni¨®n (ayudas de 1.250 millones), en la que es una de la dos fusiones intrarregionales catalanas, junto con la protagonizada por Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu, hoy rebautizadas como Unnim (380 millones de ayuda).
Caja Navarra (CAN), General Canarias y Caja Burgos est¨¢n en proceso de formar Banca C¨ªvica sin rescate del FROB; mientras que CajaSol y Caja Guadalajara negocian unirse en una fusi¨®n tambi¨¦n sin ayudas. La andaluza Unicaja, tras el fiasco de unirse a Cajasur, ahora intervenida por el Banco de Espa?a, ha absorbido Caja Ja¨¦n sin apoyo econ¨®mico FROB.
Y despu¨¦s de meses de refriega pol¨ªtica y disputas personales, las gallegas Caixa Galicia y Caixa Nova avanzan hacia su fusi¨®n, en la que la caja viguesa ha hecho valer su mejor situaci¨®n. Asimismo, Caja Espa?a y Caja Duero tambi¨¦n ultiman su boda (525 millones de ayuda).
Adem¨¢s, la catalana Caixa Pened¨¨s, la de Baleares Sa Nostra, Cajamurcia y la andaluza Caja Granada mantienen "estrechas conversaciones" para constituir otra alianza SIP.
Las ¨²ltimas medidas de endurecimiento en la pol¨ªtica de provisiones decidida por el Banco de Espa?a -la morosidad del ladrillo se acorta a un a?o- complica la vida de las cajas m¨¢s d¨¦biles y les empuja m¨¢s que antes a cualquier concentraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
