_
_
_
_
Reportaje:

Residencia de talento

Javier Rodr¨ªguez Marcos

L

a tarde del 12 de junio de 1986, medio siglo despu¨¦s de que la Guerra Civil la convirtiera en hospital, la Residencia de Estudiantes celebr¨® el acto inaugural de su segunda etapa. Aquel d¨ªa tuvo lugar algo que el fundador de la casa, Alberto Jim¨¦nez Fraud, no vivi¨® para ver -hab¨ªa muerto en 1964-, pero a lo que siempre se refiri¨® como la "reconquista de la Residencia". Al n¨²mero 21 de la madrile?a calle del Pinar acudieron dos antiguos asiduos, dos supervivientes de la Generaci¨®n del 27: Rafael Alberti con su camisa de flores; D¨¢maso Alonso con la suya de director honorario de la Real Academia Espa?ola. Al final del acto, Jos¨¦ Garc¨ªa-Velasco, coraz¨®n y cabeza de la nueva vida de la instituci¨®n, acompa?¨® a D¨¢maso Alonso, de 88 a?os, hasta la puerta. Cuando se ofreci¨® a llamarle un taxi, la respuesta del poeta, como el acto del que sal¨ªa, fue todo un viaje en el tiempo: "No se preocupe. Tomar¨¦ el tranv¨ªa del Hip¨®dromo".

La Residencia de Estudiantes es sitio de patrimonio europeo, como la Acr¨®polis de Atenas
"Su prop¨®sito fue sacar provecho de la fuerza educativa en un ambiente espiritual"

Garc¨ªa-Velasco, que entonces ten¨ªa 35 a?os, lo recuerda mientras atraviesa el pasillo de romero, tomillo y jara que da a esta entrada un olor ¨²nico. Pura naturaleza en medio del asfalto. La Residencia de Estudiantes, cuya vida arranc¨® con el curso universitario en octubre de 1910, es hoy sitio de patrimonio europeo como la acr¨®polis de Atenas o el palacio de los Papas de Avi?¨®n, pero en Espa?a el sangriento siglo XX dur¨® m¨¢s de cien a?os, y este lugar al que Juan Ram¨®n Jim¨¦nez bautiz¨® como la Colina de los Chopos conserva una parte de sus viejas heridas. Tambi¨¦n conserva las cuatro adelfas que el premio Nobel de literatura de 1956 plant¨® en el jard¨ªn que dise?¨® ¨¦l mismo entre los dos edificios de habitaciones, los Gemelos, levantados por el arquitecto Antonio Fl¨®rez entre 1913 y 1915. Hasta entonces, la Residencia estuvo instalada en la calle de Fortuny, no lejos de la sede definitiva.

All¨ª viv¨ªa Juan Ram¨®n invitado por Jim¨¦nez-Fraud, disc¨ªpulo de Francisco Giner de los R¨ªos, el impulsor de la Instituci¨®n Libre de Ense?anza. "Mi cuarto es precioso", escribi¨® el poeta a su madre en esos d¨ªas, "tiene tres ventanas grandes al jard¨ªn y todo el d¨ªa lo tengo lleno de sol". Y al momento le relata las maravillas de su situaci¨®n de residente de honor (con 32 a?os): una librer¨ªa en la que "caben m¨¢s de 500 libros", la estufa, el lavabo, el "roperito de pino barnizado", la cama, "que de d¨ªa es un div¨¢n vestido", el "desayuno de tenedor" en el que se puede comer todo el pan que se quiera, el agua filtrada y hervida, el ba?o diario, las clases de idiomas gratuitas...

Alberto Jim¨¦nez Fraud, un malague?o cosmopolita que conoc¨ªa bien las universidades europeas, ten¨ªa solo 28 a?os cuando se puso al frente de una casa a la que convoc¨® a figuras de las letras, la ciencia y la pedagog¨ªa para que, "sin reglamento ni cargos determinados", influyeran en el ambiente. El esp¨ªritu de la ILE y el abrigo de la Junta para la Ampliaci¨®n de Estudios e Investigaciones Cient¨ªficas, dependiente del Ministerio de Instrucci¨®n P¨²blica y presidida por Ram¨®n y Cajal, consiguieron que entre 1910 y 1936 la Espa?a improbable se convirtiera en posible.

En un pa¨ªs que ol¨ªa a cerrado y en el que el binomio educaci¨®n-religi¨®n era algo m¨¢s que una simple rima, la Residencia de Estudiantes fue, como la propia Junta, el "laboratorio" de un pa¨ªs laico y tolerante, instruido y limpio. Fue, s¨ª, el primer colegio mayor en Madrid desde el siglo XVIII, pero fue tambi¨¦n mucho m¨¢s que eso. Sus instalaciones albergaron el primer partido de tenis de la historia de Espa?a y su sello editorial public¨® el primer libro de Ortega y Gasset, Meditaciones del Quijote. Las dos cosas dan idea del car¨¢cter de un lugar al que Julio Caro Baroja se refiri¨® como "el primer centro cultural de Espa?a durante dos decenios". Tambi¨¦n da idea de la importancia que se conced¨ªa a la formaci¨®n integral de la mente y el cuerpo. El hecho, adem¨¢s, de que all¨ª se instalara el primer cinef¨®rum del pa¨ªs, o de que su laboratorio de fisiolog¨ªa lo dirigiera Juan Negr¨ªn, futuro jefe de Gobierno de la II?Rep¨²blica, ilustra el esfuerzo de Jim¨¦nez Fraud por superar la tradicional separaci¨®n entre cultura cient¨ªfica y cultura human¨ªstica. Cuatro de los siete premios Nobel con que cuenta Espa?a tuvieron relaci¨®n con la Residencia. Dos de ciencias (Ram¨®n y Cajal y Severo Ochoa) y dos de letras (Juan Ram¨®n Jim¨¦nez y Vicente Aleixandre).

Jos¨¦ Castillejo, secretario de la Junta para la Ampliaci¨®n de Estudios, explicaba as¨ª los principios de un lugar que no solo ofrec¨ªa una vida alejada del modelo al uso -la insalubre pensi¨®n de novela picaresca-: "Su prop¨®sito fue sacar provecho de la fuerza educativa en un ambiente espiritual. Juegos, excursiones, conferencias, buenas bibliotecas y contacto directo con personalidades eminentes de las ciencias o las artes, espa?oles o extranjeros, eran rasgos esenciales". Al mismo tiempo, ten¨ªa que compensar las tres grandes deficiencias de las universidades de la ¨¦poca: la falta de conocimiento de "lenguas modernas", la precariedad de los laboratorios y la ausencia de atenci¨®n individual a los estudiantes.

El programa ten¨ªa un pie en la truncada tradici¨®n espa?ola de los colegios mayores y otro en los colleges brit¨¢nicos, pero Jim¨¦nez Fraud defendi¨® siempre que la b¨²squeda de la excelencia no ten¨ªa por qu¨¦ ser elitista. Aparte de que el decreto de creaci¨®n de la Residencia establec¨ªa un sistema de becas para "alumnos pobres de m¨¦ritos relevantes", su director alert¨® constantemente contra el riesgo de que la formaci¨®n de una minor¨ªa acarreara la creaci¨®n de una clase "que despu¨¦s de dar vida a valores culturales quiera retenerlos para s¨ª sola". La idea era educar ciudadanos, no se?oritos.

"Creo que los a?os del 20 al 27 fueron los m¨¢s interesantes en la Residencia". Es lo que escribi¨® en sus memorias Jos¨¦ Moreno Villa, uno de los dones (tutores) de la instituci¨®n, el encargado de llevar cada s¨¢bado a los residentes al Museo del Prado. Moreno Villa explica as¨ª su predilecci¨®n: "Fueron los a?os en que coincidieron all¨ª Garc¨ªa Lorca, Salvador Dal¨ª, Emilio Prados, Luis Bu?uel, Pep¨ªn Bello y otros esp¨ªritus juveniles llenos de ocurrencias". Aunque la sombra de la trinidad formada por Lorca, Dal¨ª y Bu?uel es tan alargada que corre el riesgo de oscurecerlo todo, su papel en la literatura, la pintura y el cine espa?oles ha sido tan determinante, que la atracci¨®n, por fatal que resulte, es m¨¢s que comprensible.

El propio Jim¨¦nez Fraud recordaba con fascinaci¨®n su primera charla con Lorca cuando este no era m¨¢s que un aspirante a instalarse en el Cerro del Viento. El poeta granadino vivir¨ªa all¨ª intermitentemente entre 1918 y 1928. Es decir, entr¨® siendo un genio inseguro de apenas 20 a?os y sali¨® con el Romancero gitano y Mariana Pineda en el bolsillo. "Daba la impresi¨®n de que manaba m¨²sica", dijo de ¨¦l Moreno Villa, que vio en Dal¨ª a alguien que era "todo lo opuesto" a Lorca y, de paso, al histri¨®n que hizo de s¨ª mismo durante la posguerra: "Delgaducho, casi mudo, encerrado en s¨ª, t¨ªmido, como un ni?o abandonado por primera vez o separado violentamente de su padre y de su hermana, melenudo, no muy limpio, enfrascado siempre en las lecturas de Freud y de los teorizantes modernos de la pintura". Los dos se sent¨ªan, dice, "los gallitos triunfadores". Bu?uel, entre tanto, era "el gran loco", un "mocet¨®n atl¨¦tico" al que desde muy temprano se ve¨ªa "semidesnudo" salir a practicar el salto con p¨¦rtiga y el boxeo de sal¨®n.

Pero si la n¨®mina de lumbreras nacionales es casi enciclop¨¦dica, la de conferenciantes que pasaron por la Residencia en sus primeros 27 a?os de vida es de este mundo, pero de otra galaxia. Marie Curie disert¨® all¨ª sobre la radioactividad; Howard Carter, sobre su hallazgo, dos a?os antes, de la tumba de Tutankamon, y Albert Einstein, sobre la teor¨ªa de la relatividad. Y con un traductor de campanillas, Jos¨¦ Ortega y Gasset. A esa n¨®mina habr¨ªa que a?adir a John M. Keynes, que habl¨® sobre la situaci¨®n econ¨®mica que esperaba a sus nietos (o sea, a nosotros) y al escultor Alexander Calder, que despleg¨® su famoso circo en miniatura y oblig¨® a que todos los invitados (personalidades incluidas) se sentaran en el suelo si no quer¨ªan perderse la funci¨®n. Paul Val¨¦ry, Chesterton, Stravinsky, Poulenc y Marinetti fueron otros de los visitantes de aquellos a?os. Muchos dejaron, adem¨¢s, sus dedicatorias dibujadas en el ¨¢lbum de Natalia, la hija del director. Es lo que hizo Le Corbusier, al que la Residencia dedica estos d¨ªas una exposici¨®n recordando su visita de 1928. A su vuelta a Par¨ªs, el suizo, para muchos el Picasso de la arquitectura, public¨® en la prensa sus impresiones del viaje: "La Residencia es una acr¨®polis sembrada de chopos donde el se?or y la se?ora Jim¨¦nez han creado un centro para estudiantes, escuela de solidaridad, de esp¨ªritu de iniciativa, de s¨®lida virtud. Es como un monasterio sereno y alegre. ?Menuda suerte para los estudiantes!".

La suerte se acab¨® en julio de 1936. Con la guerra se izaron en la colina las banderas brit¨¢nica y estadounidense para proteger a los participantes en los cursos de verano, pero los estudiantes terminaron huyendo. Moreno Villa recordar¨ªa luego c¨®mo se o¨ªan cada noche descargas de fusilamientos en los alrededores. Al amanecer, las criadas hablaban de las v¨ªctimas de los "paseos": un d¨ªa, un "se?orito fascista" con zapatos de charol; otro, un "pobre de alpargatas". "Se fijaban mucho en el calzado", a?ade el don. El apunte de un observador.

en la casa, convertida sucesivamente en escuela de hu¨¦rfanos, cuartel de guardias de asalto y hospital de carabineros, no qued¨® un solo papel. Tras la victoria franquista, el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) sustituy¨® a la Junta para la Ampliaci¨®n de Estudios y comenz¨® lo que Alicia G¨®mez-Navarro, que en 2004 tom¨® el relevo de Garc¨ªa-Velasco al frente de la instituci¨®n, denomina la "destrucci¨®n urban¨ªstica" del entorno de la Residencia. La suya iba a convertirse en una memoria proscrita. As¨ª, los edificios de ladrillo que tanto hab¨ªan gustado a Gropius, el fundador de la Bauhaus, por su "neomud¨¦jar funcional", vieron c¨®mo sus vistas al Guadarrama quedaban cercenadas por construcciones sin otro m¨¦rito que ser las traseras de unas traseras. En las fachadas posteriores, la pinza qued¨® asegurada por la espalda de un edificio inspirado en la canciller¨ªa del Tercer Reich alem¨¢n. Ya en la calle de Serrano, el auditorio fue convertido en iglesia. El esp¨ªritu cr¨ªtico tuvo que dejar su sitio al Esp¨ªritu Santo. Ese es su nombre ahora. Ni rastro qued¨® de la traza original ni de la reuni¨®n que celebr¨® all¨ª en 1933 el Comit¨¦ de Artes y Letras de la Sociedad de Naciones. "Quisieron consagrar el lugar en el que hab¨ªa tenido lugar la impiedad", dice Jos¨¦ Garc¨ªa-Velasco mientras pasea por lo que queda del jard¨ªn primitivo. "Aunque muchos residentes iban a misa con el director a San?Ferm¨ªn de los Navarros, ciertos sectores no perdonaron nunca que esto fuera un islote de tolerancia. Les parec¨ªa inconcebible que aqu¨ª no hubiera capilla".

En 1960, para recordar el medio siglo que hab¨ªa pasado desde la fundaci¨®n de la obra de su vida, Alberto Jim¨¦nez Fraud escribi¨® desde el exilio en Gran Breta?a unas palabras llenas, pese a todo, de fe en la naturaleza razonable de los seres humanos: "La emoci¨®n liberal que nos guiaba no persigui¨® principios absolutos (cuya falta de confines se presta a la vaguedad de las aspiraciones y a la imprecisi¨®n de las acciones), sino que se limit¨®, y se limita, a restaurar las necesidades b¨¢sicas humanas de libertad y de raz¨®n". No parece mucho: raz¨®n y libertad. A algunos les pareci¨® demasiado.

La primera etapa de la Residencia de Estudiantes dur¨® 27 a?os. La segunda dura ya 24. El lugar est¨¢ cargado de historia, alberga la Fundaci¨®n Federico Garc¨ªa Lorca, custodia el archivo de la Junta para la Ampliaci¨®n de Estudios y legados como los de Manuel Altolaguirre, Emilio Prados o Luis Cernuda. Eso s¨ª, no hay un solo cuadro en las paredes. A Roberto Rubio, un matem¨¢tico valenciano de 27 a?os que lleva cuatro como becario, le gusta as¨ª: "Est¨¢ bien que haya espacios en blanco. Que sea un lugar al que hay que venir a poner algo". Tambi¨¦n est¨¢n en blanco las paredes de su habitaci¨®n, un escueto camarote en el que las ecuaciones conviven con los discos, un cat¨¢logo de Goya o un libro de Nick Hornby. Detr¨¢s de la puerta guarda la tuba con la que toca en el grupo de jazz que hace un par de a?os improvisaron algunos becarios. Se llama Banda Tributo a Pep¨ªn Bello, en memoria del hist¨®rico bartleby de la Generaci¨®n del 27 que durante a?os ejerci¨® de puente entre la Residencia antigua y la nueva. Rubio, que en oto?o marchar¨¢ a Oxford con una beca para terminar su tesis, recuerda las fotos de este mismo edificio que hab¨ªa en su libro de bachillerato, pero prefiere "obviar los nombres propios". Y, por supuesto, la frontera entre ciencias y letras. Para ¨¦l, su casa actual son tanto Lorca y Bu?uel como Cajal y Einstein. Sentado en el pabell¨®n central en una de las espartanas butacas que Torres Clav¨¦ dise?¨® para el pabell¨®n de la Rep¨²blica de 1937, toma un programa de actos y se?ala: una exposici¨®n de arquitectura, dos conciertos, una lectura de poemas de Pere Gimferrer y la conferencia de un miembro del Instituto de F¨ªsica Te¨®rica cuyo t¨ªtulo es casi de novela: Seis mil f¨ªsicos zarpan hacia un "mundo" inexplorado.

Para Alicia G¨®mez-Navarro, "la relaci¨®n interdisciplinar e intergeneracional" es la base de la instituci¨®n que dirige, un lugar en el que la memoria se demuestra andando, sin nostalgias y sin a?oranzas, sin que la historia sea un dique para el futuro. De hecho, la Residencia de hoy ni siquiera necesitar¨ªa echar mano de su ilustre pasado durante la edad de plata para colgarse todas las medallas. Desde 1986 han hablado entre estas paredes eminencias como Jacques Derrida, Paul Ricoeur, Pierre Boulez, Stockhausen, Stephen Jay Gould, Roger Penrose, E. L. Doctorow o Seamus Heaney. Y de la cultura en espa?ol, todo el mundo. Por lo que tiene de hotel sui g¨¦neris para estudiosos y artistas de paso -sui g¨¦neris y rentable: todo el mundo paga su habitaci¨®n- tanto como por lo que tiene de sede continua de actividades, en los pasillos de la Residencia pueden coincidir Doris Salcedo, reciente premio Vel¨¢zquez de artes pl¨¢sticas, y el polit¨®logo Sami Na?r, los participantes en un seminario sobre bibliotecas virtuales y los de otro sobre canto coral. Y los becarios. De hecho, Roberto Rubio guarda buenos recuerdos de sus charlas de comedor con Jos¨¦ Emilio Pacheco y Tess Gallagher, dos escritores que le triplican la edad. Cuando se les pregunta a un residente estable o a uno de paso qu¨¦ tiene de especial este lugar, casi todos responden lo mismo: siempre te encuentras a alguien.

Cien a?os despu¨¦s de su fundaci¨®n, ?qu¨¦ le falta a la Residencia de Estudiantes? Alicia G¨®mez-Navarro acaba de estar en El?Cairo tramitando el pr¨¦stamo de algunas piezas del ajuar de Tutankamon para la exposici¨®n conmemorativa de las visitas que los grandes exploradores de los a?os veinte hicieron a la Colina de los Chopos. En la puerta del museo arqueol¨®gico hay, cuenta G¨®mez-Navarro, una "lista de deseos" con las obras que Egipto reclama a otros pa¨ªses. Sentada en un sal¨®n de actos que muchas veces se ve desbordado, la directora de la Residencia elabora t¨ªmidamente su propia lista: tal vez un sal¨®n de actos mayor para compensar la p¨¦rdida del auditorio hist¨®rico, una sala de exposiciones mejor adaptada...

Solo tal vez, porque la palabra clave en el cumplea?os de la instituci¨®n es normalidad. Con todo, no hace falta conocer mucho el turbulento y cainita panorama de los centros culturales espa?oles para darse cuenta de que la Residencia de Estudiantes tiene un lado exc¨¦ntrico de puro normal. En muy pocos lugares el director en ejercicio nombrar¨ªa comisario de los actos del centenario a su antecesor. Es lo que Alicia G¨®mez-Navarro hizo con Jos¨¦ Garc¨ªa-Velasco, que acept¨® con "car¨¢cter honorario". Traducci¨®n: sin sueldo. Otra excentricidad: ninguno de los dos le da la m¨¢s m¨ªnima importancia. Ya esta dicho: lo normal. Prefieren hablar de las dos l¨ªneas de trabajo que centran todas las actividades de la casa -la historia intelectual, por un lado; el porvenir de la cultura, por otro-. O del portal Edad de Plata (www.edaddeplata.org), una herramienta revolucionaria para la consulta de los cientos de miles de documentos con los que cuenta la colecci¨®n digital de la Residencia. El porvenir de la cultura, en efecto.

Haciendo honor a su relaci¨®n con la Universidad, el centenario no durar¨¢ un a?o, sino un curso. De ah¨ª que hasta 2011 se suceder¨¢n las actividades: exposiciones en el Museo del Prado, el Reina Sof¨ªa y CaixaF¨®rum, la de los grandes "viajeros por el conocimiento" en la propia sede -no diremos m¨ªtica- de la calle del Pinar... En estos d¨ªas, adem¨¢s, el dramaturgo Jos¨¦ Ram¨®n Fern¨¢ndez ultima ya una obra de teatro para el Centro Dram¨¢tico Nacional: Caf¨¦ en el laboratorio de Negr¨ªn.

Hay cinco palabras, casi siempre entrecomilladas, que se repiten en todas las evocaciones de la Residencia de Estudiantes y en todas las conversaciones con los que viven y trabajan all¨ª: "El esp¨ªritu de la casa". Las usan como un ant¨ªdoto contra la tentaci¨®n de convertirse en la casa de los esp¨ªritus, por ilustres que sean. ?Y cu¨¢l es ese esp¨ªritu? Jim¨¦nez Fraud lo resum¨ªa en aquellas palabras: libertad y raz¨®n (y el hecho de que en su librito del cincuentenario la censura franquista pusiera "amplia formaci¨®n" donde ¨¦l hab¨ªa escrito "educaci¨®n liberal" y "plena libertad" es todo un dato). Sus sucesores a?aden otras: conocimiento, tolerancia, esp¨ªritu cr¨ªtico.

"El reto es que, sin hagiograf¨ªas, la sociedad espa?ola conozca esa tradici¨®n y se sienta orgullosa de ella", apunta Alicia G¨®mez-Navarro. "Que sepa, por ejemplo, que nuestra democracia viene en parte de all¨ª". Roberto Rubio, el matem¨¢tico que apura sus ¨²ltimas semanas en la Colina de los Chopos, es consciente de la sensaci¨®n de aislamiento que puede dar una instituci¨®n construida en un cerro. "Adem¨¢s, hay que pasar por delante de la garita del CSIC", a?ade bajando a lo m¨¢s pr¨¢ctico. "Entiendo que infunda respeto, pero solo hay que decir una frase m¨¢gica que no tiene nada de m¨¢gica: 'Voy a la Residencia'. Y entras".?P

esp¨ªritu libre. Personalidades de las artes y las ciencias han tenido relaci¨®n con la Residencia de Estudiantes durante sus 100 a?os de vida. Desde arriba, en el sentido de las agujas del reloj, vista de los pabellones gemelos, actividades de salto de altura, residentes ante el Pabell¨®n Transatl¨¢ntico en 1919, Albert Einstein en 1923, Severo Ochoa (1930), Marie Curie (1931) y Garc¨ªa Lorca (hacia 1922). CON UN PAR DE GUANTES. Luis Bu?uel simula una finta de boxeo en la Residencia de Estudiantes. La sede qued¨® convertida en hospital durante la Guerra Civil (abajo). En las otras fotos, becarios con el poeta Joan Brossa, Alberti y?Celaya en 1986, y los j¨®venes Dal¨ª, Lorca y Bello hacia 1925. esbozos ilustres. De arriba abajo, dibujos y dedicatorias a Natalia Jim¨¦nez Coss¨ªo, hija del primer director de la Residencia, firmadas por el egipt¨®logo Howard Carter, Gilbert Keith Chesterton y?Alexander Calder. El lienzo en color se lo pint¨® Dal¨ª a Lorca, y ¨¦ste lo colg¨® en su habitaci¨®n.

De izquierda a derecha, Jos¨¦ Bello, Federico Garc¨ªa Lorca, Juan Centeno y Louis Eaton-Daniel, en una habitaci¨®n de la Residencia de Estudiantes (Madrid, 1924)
De izquierda a derecha, Jos¨¦ Bello, Federico Garc¨ªa Lorca, Juan Centeno y Louis Eaton-Daniel, en una habitaci¨®n de la Residencia de Estudiantes (Madrid, 1924)ARCHIVO DE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
Personalidades de las artes y las ciencias han tenido relaci¨®n con la Residencia de Estudiantes durante sus 100 a?os de vida
Personalidades de las artes y las ciencias han tenido relaci¨®n con la Residencia de Estudiantes durante sus 100 a?os de vidaARCHIVO DE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
Luis Bu?uel simula una finta de boxeo en la Residencia de Estudiantes
Luis Bu?uel simula una finta de boxeo en la Residencia de EstudiantesARCHIVO DE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Javier Rodr¨ªguez Marcos
Es subdirector de Opini¨®n. Fue jefe de secci¨®n de 'Babelia', suplemento cultural de EL PA?S. Antes trabaj¨® en 'ABC'. Licenciado en Filolog¨ªa, es autor de la cr¨®nica 'Un torpe en un terremoto' y premio Ojo Cr¨ªtico de Poes¨ªa por el libro 'Fr¨¢gil'. Tambi¨¦n comisari¨® para el Museo Reina Sof¨ªa la exposici¨®n 'Minimalismos: un signo de los tiempos'.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top