El dep¨®sito para la droga incautada en Sevilla ya tiene proyecto
Las pesadillas de los polic¨ªas y guardias civiles que custodian los alijos de droga incautados en Sevilla podr¨ªan finalizar el a?o que viene. Tras a?os de peticiones a los jueces para que autoricen la destrucci¨®n de los alijos, el dep¨®sito com¨²n para la droga ha sobrevivido a los recortes econ¨®micos de la crisis. La Subdelegaci¨®n del Gobierno ha finalizado ya el proyecto de remodelaci¨®n de la delegaci¨®n de Sanidad Exterior, organismo encargado de la custodia de la droga incautada.
La remodelaci¨®n del s¨®tano del edificio que alberga el parque m¨®vil del Estado, en la calle Chaves Rey, est¨¢ solo pendiente de la licencia municipal para ponerse en marcha. El robo de 154 kilos de coca¨ªna y hero¨ªna en la Jefatura Superior de Polic¨ªa levant¨® las alarmas hace dos a?os. Desde entonces, la Unidad contra la Delincuencia y el Crimen Organizado (Udyco) ha pedido a los jueces que autoricen la destrucci¨®n de los alijos una vez se han tomado las muestras necesarias, pero, por ahora, estas autorizaciones se retrasan durante meses e incluso a?os.
A menudo, el juez aplaza la quema de droga por precauci¨®n, ya que las defensas suelen pedir contraan¨¢lisis. "No hace falta guardar 15 kilos de hero¨ªna, pero s¨ª 100 gramos. El problema es que hacen mal la guarda porque es necesario homogeneizar el alijo y no siempre se hace", opina Manuel Manzaneque, abogado especializado en casos de narcotr¨¢fico.
El pasado 16 de junio la comisi¨®n nacional, que forman el Gobierno y el Poder Judicial, pidi¨® a los 4.500 jueces que autoricen la "inmediata destrucci¨®n" de los miles de kilos almacenados en comisar¨ªas y acuartelamientos. La Guardia Civil guarda sus alijos en diferentes dependencias, como el cuartel de Montequinto, pero en ocasiones la droga ha permanecido en camiones aparcados al aire libre ante los problemas de espacio. "En algunos dep¨®sitos, la antig¨¹edad de algunos alijos es considerable y la droga almacenada sin autorizaci¨®n para su destrucci¨®n, muy elevada, lleg¨¢ndose a superar su capacidad de almacenaje en miles de kilos", subraya el informe de la comisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.