Cosas de julio
Julio es un mes esquizofr¨¦nico. Una parte de los espa?oles est¨¢ de vacaciones, si la crisis se lo permite y por lo tanto en situaci¨®n mental de desconexi¨®n, la otra parte, la que trabaja, tiene la cabeza en el deseo de que termine el mes y poder tomar las vacaciones. Sin embargo, julio no te deja: Las Administraciones p¨²blicas, la pol¨ªtica no descansa y apura con especial entusiasmo este mes como si el mundo se acabase con ¨¦l.
Este a?o parec¨ªa que ser¨ªa distinto, porque ten¨ªamos el Mundial de f¨²tbol, que adem¨¢s gan¨® Espa?a. Diez d¨ªas dedicados a gozar vi¨¦ndolo y otros siete a disfrutar de la victoria y sacar conclusiones sobre como arreglar los males patrios.
Estando en esto, julio aparece de nuevo con su ba?o de realidad, para decirnos que las cosas son como son y est¨¢n como est¨¢n.
Hemos asistido a un debate del Estado de la naci¨®n que me ha sonado a m¨¢s de lo mismo. Un Zapatero que desde que rectific¨® su pol¨ªtica el pasado mes de mayo, aparece dispuesto a perseverar en ella le cueste lo que le cueste y a un l¨ªder de la oposici¨®n esperando que le caiga el poder como fruta madura, sin proponer y, en consecuencia, sin arriesgar nada. Pero me ha llamado la atenci¨®n la actitud arrogante y displicente con la que el PP ha afrontado el debate.
Me pareci¨® pat¨¦tico ver a Gonz¨¢lez Pons vendi¨¦ndonos como una gran novedad que hab¨ªa solicitado elecciones anticipadas, dando clases de periodismo sobre los titulares que los medios deb¨ªan colocar al d¨ªa siguiente. La propuesta sonaba al "v¨¢yase se?or Gonz¨¢lez" que pronunciara Aznar en los primeros noventa, m¨¢xime cuando hab¨ªan vendido los d¨ªas previos que Rajoy presentar¨ªa sus propuestas.
Entiendo que en la situaci¨®n actual de grave crisis econ¨®mica y tras la rectificaci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno, el principal partido de la oposici¨®n piense que es el momento de su alternativa. Pero tiene la obligaci¨®n de explicitarla para que los espa?oles la conozcamos y la valoremos. Adem¨¢s tiene instrumentos para hacerlo, como son la moci¨®n de censura. Dicen que no tienen votos para sacarla adelante, y eso puede ser verdad, pero tampoco los tuvo Felipe Gonz¨¢lez cuando se la present¨® a Su¨¢rez en 1981, ni Hern¨¢ndez Mancha cuando se la present¨® a Gonz¨¢lez en 1987, pero ambos tuvieron el coraje de hacerlo para demostrar a los espa?oles que quer¨ªan ser la alternativa del poder constituido.
La historia avala que a Felipe Gonz¨¢lez le fue muy ¨²til y con Hern¨¢ndez Mancha acab¨® pol¨ªticamente, pero ambos se arriesgaron a presentar un programa alternativo, ese es el coraje que se le exige a Rajoy hoy. El colof¨®n, adem¨¢s del colmo, fue la ausencia de Rajoy del debate en el segundo d¨ªa. Es la expresi¨®n, cuando menos, del escaso inter¨¦s que le merecen las minor¨ªas y esa actitud es muy negativa en alguien que pretende gobernar la Espa?a diversa que somos.
Julio nos trajo otra cuesti¨®n muy importante para Andaluc¨ªa, la decisi¨®n del Banco de Espa?a de adjudicar Cajasur a la entidad vasca BBK. Nos dicen que la decisi¨®n est¨¢ motivada en razones econ¨®micas, es posible, pero afirmo que Andaluc¨ªa ha perdido una batalla importante.
No ha servido la unidad pol¨ªtica y social alcanzada en Andaluc¨ªa ni el claro pronunciamiento del presidente de la Junta, pues claro, esto eran manifestaciones pol¨ªticas y la decisi¨®n se tomaba sobre criterios econ¨®micos. Los mismos criterios econ¨®micos que van dibujando un mapa final de cajas en el que Madrid, Catalu?a y Euskadi lideran los grupos m¨¢s importantes. Los mismos criterios por los que si un consejero de la Junta de Andaluc¨ªa adjudicase un importante contrato a una empresa dirigida por su hermano, la exigente ¨¦tica de la opini¨®n p¨²blica le pedir¨ªa la dimisi¨®n porque adem¨¢s de serlo hay que parecerlo, pero si ocurre en el terreno de las decisiones econ¨®micas del Banco de Espa?a no hay raz¨®n para dudar pues est¨¢ presidido por la limpieza de "la mano invisible" de las decisiones econ¨®micas.
Ya solo nos queda una opci¨®n para que Andaluc¨ªa pueda tener un importante instrumento financiero de ra¨ªz andaluza y colarse en el mapa de poder que se est¨¢ configurando: la fusi¨®n de Unicaja y Cajasol.
Lo bueno es que esto solo depende de nosotros, esperemos que no sea tambi¨¦n lo malo, mantengamos la unidad, pero dig¨¢moslo ya, ahora no se puede fallar. ?Que ganas tengo de que acabe julio!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.