Las escuelas p¨²blicas no tienen ni un profesor de islam
Los aspirantes no cumplen los requisitos de la Generalitat
Las escuelas e institutos p¨²blicos de Catalu?a no cuentan con ning¨²n profesor de religi¨®n musulmana. Y eso que, aunque poca, hay demanda: el curso pasado, la Generalitat recibi¨® casi 600 peticiones de alumnos que quieren aprender islam en la ense?anza p¨²blica. El problema es que los candidatos a profesores no cumplen con los requisitos fijados por el Departamento de Educaci¨®n; entre ellos, la necesidad de que acrediten el nivel C de catal¨¢n.
Los alumnos que optan por la ense?anza religiosa confesional son, en su inmensa mayor¨ªa, cat¨®licos. Pero tambi¨¦n hay demandas de estudiantes evang¨¦licos, musulmanes y jud¨ªos, algo a lo que tienen derecho por los acuerdos de cooperaci¨®n firmados en 1992 entre el Estado y los representantes de las tres confesiones. En Catalu?a, unas 300.000 personas proceden de pa¨ªses de mayor¨ªa musulmana.
Educaci¨®n recibi¨® el curso pasado 590 peticiones para estudiar islam
La religi¨®n es una asignatura confesional, confiada a profesores designados por las diferentes religiones y pagados por la Administraci¨®n, en virtud de la ley de libertad religiosa. Se trata de una asignatura optativa, con una alternativa para los que no quieren cursarla. El abanico de opciones es amplio: desde idiomas a horas de estudio asistido.
El curso 2009-2010, han solicitado cursar religi¨®n cat¨®lica un total de 186.717 alumnos de educaci¨®n primaria y 91.305 de secundaria, seg¨²n datos de Educaci¨®n, que ha destinado 1.668 profesores a atender sus demandas.
La Generalitat tambi¨¦n ha recibido solicitudes para cursar religi¨®n por parte de alumnos evang¨¦licos, jud¨ªos y musulmanes. Sin embargo, de estas otras opciones s¨®lo han sido atendidas las peticiones de los cristianos evang¨¦licos, y no todas. As¨ª, de las 656 peticiones de alumnos de esta confesi¨®n, cursan la asignatura 193 estudiantes (159 de primaria, atendidos por cuatro profesores, y 34 de secundaria, con un ¨²nico profesor).
En cuanto a las otras dos confesiones con las que el Gobierno espa?ol firm¨® el acuerdo en 1992, se presentaron 590 peticiones de islam (528 en primaria y 68 en secundaria) y 96 de juda¨ªsmo (72 en primaria y 24 en secundaria). Pero ninguna ha podido ser atendida, seg¨²n la Generalitat, por falta de profesores con la titulaci¨®n exigida por el Departamento de Educaci¨®n. El islam catal¨¢n es un islam de clases trabajadoras, lo que incluye tambi¨¦n a los imanes de las mezquitas, que no dejan de ser asalariados con un conocimiento algo superior del Cor¨¢n.
Adem¨¢s de la carrera de magisterio o una licenciatura, los profesores de Religi¨®n confesional en los centros educativos catalanes deben tener la nacionalidad espa?ola, acreditar el nivel C de catal¨¢n, haber hecho un curso de adaptaci¨®n pedag¨®gica y presentar la titulaci¨®n teol¨®gica requerida por la confesi¨®n religiosa a la que pertenecen, que es la que debe designarlos.Los datos sorprendieron al director de la Comunidad Jud¨ªa Progresista Bet Shalom de Barcelona, Jai Anguita: "Me sorprenden porque nosotros damos las clases en las sinagogas, y las familias lo saben". Anguita se mostr¨® partidario de continuar haci¨¦ndolo as¨ª: "Que sean las comunidades las que ense?en religi¨®n confesional a los j¨®venes, y que vayan a la escuela p¨²blica a estudiar matem¨¢ticas. Lo que s¨ª que deber¨ªan aprender los chicos" puntualiz¨®, "es cultura religiosa. Es incomprensible que no sepan nada de Mois¨¦s. O de Buda. Deben tener un conocimiento global del mundo espiritual", opin¨®.
En una posici¨®n parecida se situ¨® Jordi Moreras, profesor de la Universidad Rovira i Virgili, especialista en las comunidades musulmanas. Moreras considera que ser¨ªa importante "que los j¨®venes musulmanes conocieran bien su religi¨®n, porque las comunidades tienen un d¨¦ficit de formaci¨®n que les pone en riesgo de manipulaciones". El profesor se muestra convencido de que recibir clases de islam "no les har¨ªa m¨¢s fan¨¢ticos, sino que les habilitar¨ªa para responder de manera m¨¢s coherente sobre sus creencias". Sin embargo, considera que este d¨¦ficit de formaci¨®n no afecta solo al colectivo musulm¨¢n: "Nosotros tampoco sabemos explicar las razones profundas de nuestras creencias. Porque hasta para ser laico hay que saber religi¨®n", sentencia.
Investigadores de distintas universidades europeas firmaron hace unos meses un manifiesto para reclamar que se incluya en los centros educativos europeos una asignatura espec¨ªfica sobre la historia de las religiones a impartir en todos los niveles. Los firmantes del texto lamentan en voz alta que los j¨®venes de esta Europa orgullosa de ser hija de las luces "son unos ignorantes totales en religi¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.