Iceta vincula el logro de la paz a "la capacidad de perd¨®n y reconciliaci¨®n"
El obispo bilba¨ªno defiende la deslegitimaci¨®n de "toda forma de violencia"
Mario Iceta, obispo administrador apost¨®lico de Bilbao, y Jos¨¦ Ignacio Munilla, prelado donostiarra, marcaron ayer con un estilo propio sus homil¨ªas de la misa de la festividad de la Asunci¨®n, la primera vez que la celebran desde su llegada a esos cargos. Iceta hablo del terrorismo y la paz, la crisis, la violencia contra las mujeres y el aborto; Munilla, en cambio, prefiri¨® prescindir de la actualidad mundana y centrarse en un discurso mucho m¨¢s teol¨®gico.
En l¨ªnea con las palabras de su antecesor en el cargo, el ex presidente de la Conferencia Episcopal y actual arzobispo de Valladolid, Ricardo Bl¨¢zquez, en sus homil¨ªas del 15 de agosto de los ¨²ltimos a?os, Iceta destac¨® que la paz es "fruto del rechazo y deslegitimaci¨®n a toda forma de violencia y terrorismo". En pleno debate sobre la reinserci¨®n de los etarras, el prelado vincul¨® adem¨¢s esa paz "a la justicia y la capacidad de perd¨®n y de reconciliaci¨®n". El obispo a?adi¨® que la paz es el resultado de "la magnanimidad que nos compromete a trabajar juntos".
El prelado bilba¨ªno aboga por respetar la "pluralidad leg¨ªtima" de ideas
Munilla reclama que no se identifique la fe religiosa con la intolerancia
En su homil¨ªa del 15 de agosto del a?o pasado, Bl¨¢zquez abog¨® por deslegitimar tambi¨¦n las motivaciones hist¨®ricas y los objetivos del terrorismo etarra, por considerar que las complicidades sociales, expresas o t¨¢citas, alientan a los violentos.
Iceta record¨® rotundo el compromiso "irrenunciable" de la Iglesia con el trabajo constante por alcanzar la paz. El camino para alcanzarla pasa, a?adi¨®, "por la edificaci¨®n de una sociedad en la que podamos convivir en el afecto mutuo y en el respeto a la pluralidad leg¨ªtima de ideas y pensamiento".
El prelado se detuvo en la paz, pero tambi¨¦n dedic¨® su atenci¨®n a otros asuntos de actualidad. Al igual que han hecho otros obispos espa?oles en los ¨²ltimos meses, consider¨® que la actual crisis econ¨®mica y financiera tiene una "ra¨ªz antropol¨®gica y moral" y defendi¨® que requiere nuevas perspectivas que desde el pensamiento cristiano sean capaces de reorientar la actividad econ¨®mica. Iceta pidi¨® que "la centralidad de la persona" vuelva a regir la econom¨ªa "frente al capital y los medios de producci¨®n". Hizo hincapi¨¦ en la necesidad de prestar ayuda a j¨®venes e inmigrantes, por ser los colectivos que con mayor crudeza sufren "el drama del desempleo y la pobreza".
Iceta defendi¨® la vida humana "desde la concepci¨®n hasta el momento final" y la "belleza de la sexualidad humana" como muestra del amor dentro del matrimonio. "Ante este testimonio del bien infinito que es la vida humana, no es posible aceptar el aborto como soluci¨®n a los embarazos no deseados", destac¨®. Tambi¨¦n hizo referencia a la violencia conyugal, "que tanto sufrimiento produce en la mujer y en los hijos y que desemboca en el asesinato", y a la soledad y el abandono afectivo que sufren los ancianos.
Mientras, en la homil¨ªa pronunciada en la misa que celebr¨® en la Bas¨ªlica de Santa Mar¨ªa del Coro, en San Sebasti¨¢n, Munilla propuso rescatar el concepto de dogma religioso, que, en su opini¨®n, ha pasado a ser para muchos sin¨®nimo de imposici¨®n o de coacci¨®n. Citando al Papa, el prelado donostiarra recalc¨® que el dogma "no es un muro que impide avanzar en el conocimiento de la verdad, sino m¨¢s bien una ventana desde la que se contempla el infinito".
Munilla consider¨® importante que se realice "un esfuerzo de sanaci¨®n y comprensi¨®n" de los conceptos religiosos. "De lo contrario, cuando se identifica la fe religiosa con la intolerancia, f¨¢cilmente se llega a confundir la tolerancia con el relativismo".
Sin hacer la menor alusi¨®n al terrorismo, que s¨ª hab¨ªa tenido un hueco en las ¨²ltimas homil¨ªas similares de su antecesor, Juan Mar¨ªa Uriarte, el prelado limit¨® sus referencias a la actualidad a su frase final, en la que deseo que la Semana Grande de la capital guipuzcoana se celebre "en un clima sano de respeto, sobriedad, alegr¨ªa, solidaridad hospitalidad y caridad".

El optimismo de Azkuna
El alcalde de Bilbao, I?aki Azkuna, admiti¨® ayer que su tradicional pesimismo ante la posibilidad de que la izquierda abertzale radical rompa con la violencia de ETA est¨¢ girando hacia el optimismo. Azkuna recalc¨® que ve la paz en Euskadi m¨¢s cerca.
"No le queda m¨¢s remedio [a la izquierda abertzale] que abandonar todo atisbo de violencia, abrazar la paz y hacer pol¨ªtica, como los dem¨¢s", afirm¨® a la salida de la misa de mediod¨ªa en la Bas¨ªlica de Bego?a, a la que asisti¨® con concejales de todos los grupos del consistorio. "Si quiere pervivir y tener una funci¨®n social en este pueblo tiene que dar ese paso definitivo", abund¨®. "He sido pesimista los ¨²ltimos 20 a?os y ahora soy un poco m¨¢s optimista porque veo que no tienen m¨¢s remedio", insisti¨®.
Al t¨¦rmino de la eucarist¨ªa oficiada por el obsipo Iceta, con el templo abarrotado, aunque con menos ciudadanos en el exterior que en ocasiones precedentes, Azkuna compareci¨® ante los medios de comunicaci¨®n acompa?ado por el prelado para afirmar que hab¨ªa pedido a la virgen de Bego?a "paz, salud y trabajo. Paz, porque es fundamental para este pa¨ªs; salud, empezando por m¨ª mismo, egoistamente, pero he pedido para todos los bilba¨ªnos y bilba¨ªnas, y trabajo, que no nos falte. Es suficiente con eso".
Iceta explic¨® que tambi¨¦n hab¨ªa pedido a la Virgen "que conceda el don de la paz a este pueblo".
Azkuna confi¨® en que la Aste Nagusia que comienza el pr¨®ximo s¨¢bado transcurra sin incidentes.
Abierto por peregrinaci¨®n
A las cuatro de la madrugada de ayer comenzaba en la Bas¨ªlica de Bego?a la primera misa de la festividad de la Asunci¨®n, el d¨ªa de mayor ajetreo en todo el a?o en el templo y sus alrededores. Por vez primera, las puertas de la iglesia permanecieron abiertas durante toda la noche para acoger a los peregrinos que desde todos los puntos de Vizcaya acuden, muchos de ellos caminando, a visitar Bego?a cada 15 de agosto.
La Hermandad de Bego?a esperaba que al final de la jornada m¨¢s de 120.000 personas acudieran a la bas¨ªlica. Medio centenar de puestos vend¨ªan medallas, escapularios y rosarios con la imagen de la Virgen de Bego?a, y, sobre todo, rosquillas y plantas de albahaca. ?Por qu¨¦ albahaca? "La Virgen se representa con un ramito de albahaca en la mano", explicaba una vendedora. "Seg¨²n la tradici¨®n, se apareci¨® en un campo cubierto de albahaca. Adem¨¢s huele bien y espanta a los mosquitos", a?ad¨ªa.
Los vendedores de rosquillas hab¨ªan instalado sus puestos en la tarde del s¨¢bado para atender a los m¨¢s madrugadores. Las ventas van mejor a primera hora. "La gente que viene por la noche, en proporci¨®n, compra m¨¢s. Hay m¨¢s devoci¨®n y m¨¢s tradici¨®n y les gusta marcharse con sus rosquillas", dec¨ªa Aitor Hern¨¢ndez, con d¨¦cadas de experiencia en el negocio de vender ante la bas¨ªlica. "A mediod¨ªa se llena de gente que viene de paseo".
Entre tanta tradici¨®n la nota ex¨®tica la pon¨ªa la txosna de Comercio Justo, con mojitos a dos euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.