Bruselas concluye que Grecia ha hecho los deberes y pide que contin¨²en las ayudas
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
La Comisi¨®n Europea acord¨® ayer recomendar a los Estados de la zona euro que concedan a Grecia el segundo de tramo de ayudas para afrontar la crisis tras comprobar que ha cumplido los compromisos de ajuste y reformas adquiridos. El comisario de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Olli Rehn, manifest¨®: "Grecia ha conseguido una consolidaci¨®n presupuestaria impresionante durante el primer semestre del a?o". La propuesta ser¨¢ analizada en la reuni¨®n del Eurogrupo (ministros de los pa¨ªses del euro) del pr¨®ximo 7 de septiembre.
El segundo tramo de ayudas consistir¨¢ en un pr¨¦stamo de unos 9.000 millones de euros, de los que 6.500 millones ser¨¢n aportados por los pa¨ªses de la zona euro y los 2.500 restantes por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este tramo sucede a otro anterior de 20.000 millones de euros. El pasado mayo, los Estados miembros de la zona euro acordaron conceder un pr¨¦stamo de 80.000 millones de euros, complementado con otro de 30.000 millones.
Durante los primeros seis meses del a?o, el d¨¦ficit presupuestario de Grecia se ha reducido el 46%, mucho m¨¢s de lo previsto. Los gastos p¨²blicos se recortaron un 16,9%, debido a los significativos recortes de los salarios de los empleados del Estado y de las obras p¨²blicas. Sin embargo, los ingresos solo aumentaron un 5,9%, bastante menos del objetivo presupuestado.
Bruselas saluda tambi¨¦n "los progresos significativos" en las reformas estructurales, especialmente en pensiones y en la Administraci¨®n p¨²blica, que han ido por delante de lo programado. No obstante, la Comisi¨®n advierte de que deben acometerse nuevas medidas en 2011 referidas a la lucha contra la evasi¨®n fiscal o la elaboraci¨®n de un censo de funcionarios. En este sentido, Rehn se?al¨® que "a pesar de los significativos progresos realizados, los desaf¨ªos y los riesgos permanecen".
Grecia deber¨¢ hacer especiales esfuerzos para reconducir su deuda creciente, que este a?o se sit¨²a en torno a 300.000 millones de euros, un 6% m¨¢s que a finales del a?o pasado. La simult¨¢nea ca¨ªda de la actividad econ¨®mica y el aumento del endeudamiento han elevado este indicador al 133% del PIB.
En el campo financiero, el Banco de Grecia ha intensificado la supervisi¨®n de las entidades financieras y establecido un Fondo de Estabilidad Financiera. Para asegurar la adecuada liquidez del sector bancario, las autoridades de Atenas prev¨¦n una nueva emisi¨®n de bonos con garant¨ªa del Gobierno de unos 25.000 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.