Un bronce que sabe a oro
La selecci¨®n espa?ola, uni¨®n de dos generaciones y con Lyttle y Valdemoro como figuras, derrota a Bielorrusia y se cuelga su primera medalla mundialista
Dec¨ªa Sancho Lyttle antes de empezar el torneo que no era la salvadora de nada, que no se pod¨ªa pretender que ella sola se trajera el Mundial a casa. Al final, no se lo ha tra¨ªdo, pero las chicas de Jos¨¦ Ignacio Hern¨¢ndez consiguieron ayer la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de baloncesto tras vencer a Bielorrusia (68-77). Es la primera vez que la selecci¨®n espa?ola sube a un podio mundialista y ello coincide con la llegada de la jugadora caribe?a, que vol¨® desde la final de la WNBA (la NBA femenina) hasta el torneo disputado en la Rep¨²blica Checa.
Ayer, con 22 puntos y jugando infiltrada por la lumbalgia que le impidi¨® acabar el partido contra Francia y jugar ante Estados Unidos en las semifinales, Lyttle fue la m¨¢xima anotadora del encuentro. Acaba el Mundial como la segunda jugadora con mayor n¨²mero de puntos (18,4 de media). "Sancho ha sido la piedra angular sobre la que se ha sustentado la selecci¨®n. Ella sola no habr¨ªa podido ganar el bronce, pero sin ella habr¨ªa sido muy dif¨ªcil lograrlo", reconoce un feliz Hern¨¢ndez al tel¨¦fono. Para el t¨¦cnico, que a?adi¨® un bronce mundial a la plata y los dos oros europeos que llevaba con la selecci¨®n cadete, la tercera plaza era la meta.
BIELORRUSIA 68 - ESPA?A 77
Bielorrusia: Marchanka (5), Dureika (3), Trafimava (8) Verameyenka (20) y Leuchanka (14) -quinteto inicial-; Tarasava, Likhterovich (2), Anufryenka (9), Troina y Kress (7).
Espa?a: Palau (2), Torrens (19), Valdemoro (16), Monta?ana (12) y Lyttle (22), -quinteto inicial-cinco inicial-; Nicholls (0), Fern¨¢ndez (4), Lima (2) y Mart¨ªnez (0).
?rbitros: Roberto Chiari (Italia), Felicia Andrea Grinter (Estados Unidos) e Ivo Dolinek (Rep¨²blica Checa). Sin eliminadas.
Karlovy Vary Arena. Partido por el bronce del Mundial.
"Sin Sancho, habr¨ªa sido muy dif¨ªcil conseguirlo", explica el seleccionador
"El nivel de entrega y juego que ha exhibido Sancho en el torneo es incre¨ªble, sobre todo por el poco tiempo que ha tenido para entrenarse con el grupo. Ha demostrado un gran compromiso", dice Betty Cebri¨¢n, para quien la medalla de ayer trajo muchos recuerdos de una noche de 1993 en Perugia. Fue entonces cuando Cebri¨¢n, M¨²jica, Ares y compa?¨ªa consiguieron el t¨ªtulo que, hasta ayer, presid¨ªa las vitrinas del baloncesto femenino espa?ol: el oro en ese Europeo en Italia.
Desde entonces han llegado cuatro bronces europeos y una plata, adem¨¢s de numerosos oros en categor¨ªas inferiores. Cebri¨¢n, que trabaja en la federaci¨®n, llama la atenci¨®n sobre la evoluci¨®n en los ¨²ltimos 20 a?os del deporte que m¨¢s mujeres practican en Espa?a. "Cada a?o aumentan en 10.000 las licencias de juego. En el actual se han alcanzado las 132.440. Quiz¨¢ por eso la selecci¨®n ha llegado tan lejos precisamente ahora". De un octavo puesto en el Mundial de 2006 a un tercero en el de 2010. "La clave, m¨¢s all¨¢ de la llegada de Lyttle, est¨¢ en la mezcla de dos generaciones", a?ade.
Esa uni¨®n la representan los dos v¨¦rtices de la selecci¨®n, Alba Torrens (21 a?os) y Amaya Valdemoro (34), segunda y tercera m¨¢ximas anotadoras del partido de ayer respectivamente. Torrens, algo t¨ªmida en los primeros partidos del torneo, demostr¨® por qu¨¦ fue nombrada este a?o mejor jugadora joven de Europa. Con 19 puntos, la alero del Perfumer¨ªas Avenida de Salamanca jug¨® de cara al aro, con el desparpajo propio de quien fue elegida en el puesto 36 del draft en 2009 y que renunci¨® a cruzar el charco para centrarse en la selecci¨®n. La decisi¨®n le ha valido un bronce europeo y uno mundial con el equipo absoluto y otro europeo con el sub 20.
Muchas son las similitudes entre la incipiente carrera de Torrens y la ya consolidada de Valdemoro, la referencia del baloncesto femenino en Espa?a. La alero del Rivas demostr¨® que quien tuvo retuvo y que, a sus 34 a?os, todav¨ªa le quedan sorpresas que dar en el mundo del baloncesto. "Soy una afortunada por haber podido aprovechar esta oportunidad para ganar una medalla mundial y haber disputado partidos que pasar¨¢n a la historia", dice Valdemoro mientras degusta un aperitivo de jam¨®n en los pasillos del hotel de la selecci¨®n en Karolvy Vary. Respecto a ese bronce que suma a un palmar¨¦s con tres anillos de la WNBA, ocho Ligas, ocho Copas del Reina, una Euroliga, adem¨¢s de tres bronces y una plata europea con la selecci¨®n, Valdemoro lo tiene clar¨ªsimo: "Este bronce sabe a oro. Hemos hecho un gran campeonato, nos llevamos medalla y, encima, nos vamos con la tranquilidad de que ganamos por 20 puntos a las segundas [el partido en la fase de grupos que Espa?a venci¨® a la Rep¨²blica Checa por 77-57]". De retirarse, "nada". A¨²n quiere luchar por una medalla ol¨ªmpica.
FINAL: Estados Unidos, 89; Rep¨²blica Checa, 69.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.