El oficio de conversar
Educaci¨®n ficha a 255 universitarios extranjeros para reforzar las clases de idiomas
Ninguno de ellos es profesor -muchos ni siquiera han terminado sus estudios universitarios - pero Monique Rad, Nathan Powell y Mendy Slaton tienen lo que la Xunta y los docentes quieren: el ingl¨¦s como lengua materna y ganas de ense?¨¢rselo a otros. Junto a otros 255 compa?eros (67 el curso pasado), se incorporan esta semana a las clases para ayudar a los estudiantes de infantil y primaria a mejorar sus competencias orales en una lengua extranjera. La mayor¨ªa vienen de pa¨ªses angl¨®fonos - Estados Unidos, Reino Unido y Canad¨¢- pero tambi¨¦n habr¨¢ refuerzo de hablantes nativos de franc¨¦s, alem¨¢n y, por primera vez, de chino para las escuelas de idiomas que ofrecen cursos de esta lengua. A cambio, recibir¨¢n 700 euros mensuales -tienen condici¨®n de becarios- y podr¨¢n mejorar sus conocimientos de espa?ol, que es lo que quieren todos.
Rosane Laplace, profesora jubilada, viene "para ayudar a los dem¨¢s"
"Os intentar¨¢n tomar el pelo", advierte un maestro experimentado
"Por ahora sentimos mucha presi¨®n, porque queremos que los alumnos aprendan, es una responsabilidad", afirma Mendy Slaton, de 23 a?os, reci¨¦n llegada de California. Su t¨ªtulo de Relaciones Internacionales requer¨ªa un buen manejo de un idioma extranjero. Slaton escogi¨® el espa?ol, que pretende mejorar durante los ocho meses que pasar¨¢ en un colegio de Pontevedra. No ser¨¢n profesores en el sentido estricto de la palabra -estar¨¢n acompa?ados en todo momento de otro docente y no podr¨¢n hacer ex¨¢menes ni calificar a los alumnos - pero de ellos depender¨¢ que los ni?os gallegos abandonen la lengua materna en la clase de ingl¨¦s. No ser¨¢ dif¨ªcil al menos en las primeras semanas, porque algunos de los auxiliares apenas hablan castellano. "Me cuesta bastante entender", asegura Nathan Powell, graduado en Historia en Carolina del Norte, que a sus 23 a?os se enfrenta por primera vez a una clase en la que adem¨¢s es el centro de atenci¨®n. Los profesores con m¨¢s experiencia advierten a los reci¨¦n llegados. "Al principio os intentar¨¢n tomar el pelo", avisa un docente de Ames que ayer participaba en una reuni¨®n con los auxiliares de Ourense y Pontevedra para explicarles las exigencias acad¨¦micas -y burocr¨¢ticas- de su misi¨®n.
M¨¢s veterana es Rosane Laplace, jubilada en Canad¨¢ y hoy auxiliar de conversaci¨®n en el CEIP Alexandre Rodr¨ªguez Cadarso de Noia. El suyo es el programa m¨¢s llamativo de los iniciados este a?o por la Xunta para reforzar las secciones biling¨¹es en los centros de ense?anza y los centros pluriling¨¹es inaugurados este curso amparados por el Decreto del gallego. "Estoy en una etapa en la que lo que quiero es ayudar a los dem¨¢s", asegura Laplace, que al cumplir los 55 a?os pas¨® a formar parte de la plantilla de profesores sustitutos de su pa¨ªs, un peculiar sistema de prejubilaci¨®n que este curso le dej¨® el camino libre para ense?ar lejos su ciudad, en el Estado de Alberta. No se atreve a hacer comparaciones entre la ense?anza de idiomas en Canad¨¢ y Galicia, porque, en realidad, y pese a sus a?os de experiencia, es la primera vez que asiste a una clase de idioma extranjero. Buena parte de su vida profesional transcurri¨® en una peque?a localidad de 3.000 habitantes y le sorprende que a los colegios de Noia, con m¨¢s vecinos, todav¨ªa est¨¦n llegando ahora las primeras pizarras digitales.
A Monique Rad, Deborah Bailey y Katie Medlicott representan la otra cara de la moneda. Ni siquiera saben si les gusta la ense?anza. Rad, nacida en California pero de madre mexicana, estudi¨® Ciencias Pol¨ªticas y Filosof¨ªa y viene a Galicia "para conocer otra cultura". El colegio de Sanxenxo que la acoge, explica Ana, la profesora de ingl¨¦s que la tutela, tiene una secci¨®n biling¨¹e que afecta a la asignatura de Pl¨¢stica. Entre esta materia y la de ingl¨¦s pasar¨¢n Rad y sus compa?eros las 12 horas semanales establecidas en el programa.
Tambi¨¦n servir¨¢n a las clases de Pl¨¢stica Deborah Bailey y Katie Medlicott, brit¨¢nicas las dos. Bailey repite por segunda vez como auxiliar. El curso pasado estuvo en La Rioja y ya se sabe algunas lecciones. Al menos cumpli¨® a rajatabla la primera de las recomendaciones de los t¨¦cnicos de Educaci¨®n. "El primer d¨ªa les hice una presentaci¨®n de mi familia y de mi pa¨ªs", cuenta. De su colegio de Ver¨ªn le gusta "la energ¨ªa de los ni?os" y que la ense?anza de idiomas es m¨¢s temprana que en Reino Unido. "Yo empec¨¦ a estudiar castellano a los 14 a?os", cuenta. Con los a?os, eligi¨® el espa?ol como carrera universitaria, que al estar centrada en una lengua le exige pasar al menos un curso en un pa¨ªs en que esta sea oficial. A los profesores-tutores tambi¨¦n les beneficia la llegada de angl¨®fonos. "Hace cuatro a?os que no hago ning¨²n curso y con los ni?os la pr¨¢ctica del idioma es siempre limitada", reconoce. Con Deborah habla casi siempre en ingl¨¦s. "En Reino Unido insisten mucho en el aprendizaje de la gram¨¢tica y de la literatura, as¨ª que para aprender a hablar tenemos que venir aqu¨ª", explica Medlicott, una de las pocas que ya conoc¨ªa Galicia.
![Monique Rad y Mendy Slaton, de California, y Nathan Powell, de Carolina del Norte, auxiliares de conversaci¨®n de la Xunta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3D6VRA5XQXAGULXOVA2VMEE2TY.jpg?auth=34c2d9e8c5b21c3bc98c7c6957c529165b34408b6f16181bad5b8f98d72da777&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.