Defensa rinde homenaje a 19 milicianos fusilados
Los restos reposan en un pante¨®n municipal en Meleg¨ªs
Los restos de 19 milicianos republicanos fusilados en 1937, que durante d¨¦cadas han permanecido en una fosa de una finca de Meleg¨ªs, una pedan¨ªa de El Valle (Granada), reposan ya en un pante¨®n que el Ayuntamiento de la localidad ha construido para tal fin. Un representante del Ministerio de Defensa asisti¨® ayer tarde al funeral. Eran "soldados espa?oles", manifest¨® el coronel del Ej¨¦rcito del Aire Juan Antonio D¨ªaz Ripoll, subdelegado de Defensa en Granada. El ministerio atendi¨® la petici¨®n d el Ayuntamiento. No hay constancia de la asistencia de un representante de las Fuerzas Armadas a un acto similar.
Los vecinos de la pedan¨ªa se sintieron ayer un poco m¨¢s aliviados. No se sabe el nombre de los milicianos, todos varones y menores de 35 a?os que hu¨ªan de M¨¢laga con destino a Almer¨ªa, pero los sienten como suyos. La fosa estaba ubicada en las inmediaciones del cementerio, pero en una propiedad privada. "Era demasiada responsabilidad" para los due?os de esas tierras cuidar el lugar, "y lo han hecho durante muchos a?os", explica Maribel Brenes, presidenta de la Asociaci¨®n Granadina para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica, que realiz¨® la exhumaci¨®n de los cuerpos en 2009.
En la fosa se hallaron los huesos de los soldados, muchos de los cuales hab¨ªan recibido un tiro de gracia en la cabeza. La munici¨®n tambi¨¦n estaba. Se individualizaron y desde ayer sus restos reposan en el cementerio junto a las pertenencias de cada uno. "Una insignia militar, cristal de unas gafas, restos de un l¨¢piz, una cuchara, botones, algunas monedas y restos de calzados es lo que se hall¨®", recuerda el arque¨®logo Francisco Carri¨®n, quien asegura que pese al paso de los a?os y lo deteriorado (echaron cal viva), "casi se ve¨ªa la tragedia". Ese trabajo "no se olvida tan f¨¢cilmente", apunta.
La ceremonia religiosa recibi¨® las cr¨ªticas de algunos colectivos, como Granada Laica. El alcalde, Juan Antonio Palomino (PSOE), la justifica: "Es como lo ha pedido la gente del pueblo". La iglesia estaba llena cuando varios j¨®venes voluntarios introdujeron las 19 cajas de restos (de unos 80 cent¨ªmetros por 35), que estaban en una nave cedida por el Consistorio. El sacerdote dijo que las v¨ªctimas "se merecen esta despedida" y abog¨® por convivir "sin imponer ideas, con respeto". Luego, con un acto civil en el cementerio -ya sin el coronel-, concluy¨® el entierro. En el pante¨®n se ha colocado una placa en la que se lee: "Aqu¨ª yacen 19 soldados espa?oles fusilados en 1937 por defender las libertades democr¨¢ticas". No hay m¨¢s s¨ªmbolos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.