Las centrales de Meirama y As Pontes sufrir¨¢n un par¨®n al menos hasta 2011
Los alcaldes socialistas de ambas localidades tambi¨¦n recurrir¨¢n el decreto
Las centrales t¨¦rmicas gallegas no cerrar¨¢n, pero funcionar¨¢n con respiraci¨®n asistida, al menos hasta 2011. Ser¨¢ una situaci¨®n moment¨¢nea hasta que se recupere la demanda el¨¦ctrica, que, seg¨²n el Gobierno central, bastar¨ªa para mantener en funcionamiento las plantas de As Pontes y Meirama. Es el mensaje que transmiti¨® el Ministerio de Industria a las comarcas gallegas afectadas por el decreto del carb¨®n. No habr¨¢ compensaciones econ¨®micas ni medidas correctoras ni m¨ªnimos t¨¦cnicos de operatividad. Industria argumenta que el impacto del decreto ser¨¢ bajo. Sostienen que "no es m¨¢s que un mecanismo de emergencia" que entrar¨¢ en funcionamiento "solo en determinadas circunstancias" para garantizar que el carb¨®n nacional entra en la cadena de producci¨®n el¨¦ctrica.
Las movilizaciones continuar¨¢n los pr¨®ximos d¨ªas en las dos comarcas
En lo que resta de a?o, y de acuerdo al pol¨¦mico reglamento, el Gobierno priorizar¨¢ la quema de mineral aut¨®ctono para dar salida al gran stock de carb¨®n acumulado (18 millones de toneladas) y aliviar la situaci¨®n de las cuencas mineras. Esperan quemar cuatro millones de toneladas del f¨®sil almacenado antes de enero, en "una primera fase". En la pr¨¢ctica, esto desplaza a las plantas de As Pontes y Meirama, que emplean carb¨®n importado tras agotar sus minas. Ser¨¢ un par¨®n obligado. Deber¨¢n ralentizar su actividad unos meses, y su viabilidad futura se basa en las "expectativas optimistas" del Gobierno central para la recuperaci¨®n de la demanda el¨¦ctrica, seg¨²n fuentes pr¨®ximas al Ejecutivo socialista.
La dilatada reuni¨®n que mantuvieron anteayer los alcaldes socialistas de As Pontes y Cerceda con el secretario de Estado de Energ¨ªa en Madrid no ha disipado los temores. Todo lo contrario. Las comarcas de Cerceda y As Pontes bull¨ªan ayer con reacciones en todos los frentes, pol¨ªtico, sindical y social, adem¨¢s de la v¨ªa jur¨ªdica, que ya exploran las tres grandes el¨¦ctricas -Endesa, Fenosa e Iberdrola-, que han recurrido ante el Supremo. La Xunta, la CIG y los dos ayuntamientos afectados (con alcaldes socialistas) tambi¨¦n acudir¨¢n a los tribunales. El conselleiro de Industria, Javier Guerra, insisti¨® en que buscar¨¢ la suspensi¨®n del decreto "con toda la fuerza jur¨ªdica" ante los tribunales espa?oles y europeos.
Los alcaldes de As Pontes y Cerceda anunciaron que se suman a las acciones legales a fin de paralizar la aplicaci¨®n del decreto. "Vamos a defender a muerte los intereses de nuestros pueblos", manifest¨® Valent¨ªn Formoso, regidor pont¨¦s. "Fue una decepci¨®n que no plantearan ni una medida", asegur¨® Jos¨¦ Garc¨ªa Li?ares, alcalde de Cerceda. "No cierran, pero su funcionamiento ser¨¢ artificial. ?C¨®mo mantendr¨¢n las plantillas si el impacto es m¨¢s alto de lo previsto?", se pregunta. El empleo es ahora su principal preocupaci¨®n. Los regidores exigen a Industria que medie para fijar una reuni¨®n en pocos d¨ªas con Endesa y Fenosa. Quieren garant¨ªas para la plantilla directa y auxiliar de las dos centrales.
La ambigua respuesta del Gobierno tambi¨¦n ha disgustado a los trabajadores de las t¨¦rmicas. El comit¨¦ de Meirama prepara movilizaciones para la pr¨®xima semana, junto al Gobierno de Cerceda. "Ni el Ministerio ni la Xunta ni la empresa nos han explicado nada, pero aqu¨ª no sobra nadie", advierte su presidente, Bautista Vega, de la CIG. En As Pontes, donde el comit¨¦ se reunir¨¢ el jueves 14 con la direcci¨®n, Miguel L¨®pez, de UGT, dice que la situaci¨®n es "preocupante" con la planta a medio gas. "Esto es una cadena, si paramos la central, para todo" resume.
Los 130 camioneros ponteses que trasladan el mineral del puerto a la t¨¦rmica seguir¨¢n encerrados en el ayuntamiento. La localidad vivi¨® ayer una nueva manifestaci¨®n convocada por la Plataforma en Defensa da Producci¨®n El¨¦ctrica, que integran BNG, CIG y USTG. A la marcha asistieron unas 1.500 personas, seg¨²n la polic¨ªa local, entre ellas, el l¨ªder del BNG, Guillerme V¨¢zquez.
Un a?o a medio gas
El nuevo par¨®n de las dos t¨¦rmicas gallegas se suma al que arrastran desde el pasado a?o. La crisis, la lluvia y el viento rebajaron en m¨¢s de la mitad la producci¨®n el¨¦ctrica de As Pontes y Meirama en 2009. La planta pontesa, la m¨¢s grande y eficiente de Espa?a, funcion¨® al 47% de su capacidad y Meirama, al 33%, seg¨²n Industria. 2010 tambi¨¦n fue un mal a?o para las t¨¦rmicas y muy bueno para las energ¨ªas renovables en Galicia (e¨®lica e hidra¨²lica). En los ¨²ltimos nueve meses, la planta de Cerceda oper¨® 63 d¨ªas (11%) y As Pontes funcion¨® a medio gas (47%), con dos de sus cuatro grupos t¨¦rmicos apagados.
En la t¨¦rmica de As Pontes (1.400 megavatios) trabajan 503 operarios, 160 de auxiliares y otros 163 en transporte y estiba, seg¨²n fuentes sindicales. La planta de Fenosa en Meirama (560 megavatios) emplea a 137 personas y otras 10 de auxiliares. Ambas generan centenares de empleos en suministros, mantenimiento, mec¨¢nica y hosteler¨ªa. La Xunta contabiliza 3.500 puestos directos e indirectos.
El Gobierno, que tiene la ¨²ltima palabra sobre el cierre de las, asegura que "jam¨¢s emitir¨ªa" la autorizaci¨®n para clausurarlas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.